Ultimo Momento

Economía

Fuerte alza de los combustibles a nivel global: YPF aumentó 9,5% los combustibles básicos y 11,5% los Premium

Se trata del segundo incremento dispuesto por la empresa, al que seguramente en las próximas horas se sumarán el resto de las compañías, luego de que el 2 de febrero se dispuso un aumento del 9% promedio para todos los tipos de combustibles. El alza en el precio de los ...

Leer más »

Patronal agropecuaria amenaza: el Gobierno cerró “hasta nuevo aviso” las exportaciones de maíz, el trigo y el girasol para frenar el alza del pan y la harina

La suba histórica del precio de los commodities que ya impacta en los precios locales movilizó al Gobierno que busca intervenir y no descartó ninguna de las posibilidades. En este marco, las centrales patronales agropecuarias ya anticipa suba de retenciones y advirtieron en un comunicado las acciones a seguir.  El ...

Leer más »

Oportunidad: Francia y España proponen a la UE comprar granos a la Argentina

En el marco de la batería de sanciones comerciales que la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido imponen a Rusia, por el conflicto bélico que se desarrolla hace ya dos semanas en Ucrania, los gobiernos de Francia y España propusieron a la UE eliminar restricciones hacia los granos ...

Leer más »

Guzmán en el Congreso: «No acordar causaría stress cambiario e impactaría sobre la inflación, el desempleo y la pobreza»

Luego de meses de negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), finalmente este lunes el Congreso Nacional comenzó a discutirse oficialmente el acuerdo alcanzado entre la Argentina y el organismo por el pago de la deuda. Luego de meses de negociación entre el Gobierno y el Fondo ...

Leer más »

Principales destinos turísticos: AFIP detectó incumplimientos laborales en el 80% de los locales gastronómicos

La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó más de 9.700 inspecciones en establecimientos comerciales de los principales destinos turísticos en enero y febrero. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)  informó que se identificaron incumplimientos laborales de hasta el 80% en el rubro gastronómico durante las inspecciones realizadas en los dos ...

Leer más »

Megadeuda de USD 45 mil millones que dejó Macri: Gobierno y FMI cerraron acuerdo que comenzará a ser tratado en Diputados el próximo lunes

Finalmente, el Gobierno nacional anunció el acuerdo logrado con el FMI. Durante el fin de semana los integrantes de la Cámara Baja contarán con los anexos del mismo para comenzar su tratamiento, el próximo lunes 7 de marzo. Desde el propio organismo emitieron, también y en espejo, un comunicado, muy ...

Leer más »

Megadeuda de USD 45 mil millones que dejó Macri: el Gobierno admite diferencias con el FMI por la «letra chica» del acuerdo

La portavoz del Gobierno nacional Gabriela Cerruti aseguró que es inminente la firma de la renegociación de la deuda con el FMI, aunque admitió diferencias por la «letra chica» del acuerdo. La portavoz del Gobierno nacional Gabriela Cerruti aseguró que es «inminente» la firma de la renegociación de la deuda con el FMI, aunque admitió ...

Leer más »

La economía creció 10,3% en 2021, el índice más alto desde 2004

Superadas las políticas de industricidio aplicadas por la gestión macrista/radical/lilito de “Juntos Por el Cambio”, y el peor año de la pandemia de covid-19, Argentina crece. Así lo reveló esta tarde el Indec, destacando que crecieron 13 de los 15 sectores relevados. En diciembre la actividad creció 9,8% interanual y ...

Leer más »

Megadeuda de USD 45 mil millones que dejó Macri: Gobierno espera firmar el acuerdo con el FMI en los próximos días y enviarlo al Congreso antes del 1 de marzo

Desde el entorno del Gobierno nacional, confían que las negociaciones entraron en la recta final, tras la reunión que el miércoles mantuvo el «board» del organismo internacional, al que el expresidente Mauricio Macri impuso la nueva dependencia de la Argentina. Desde el Frente de Todos aspiran a presentar los detalles del ...

Leer más »

Reactivación: uso de capacidad instalada industrial creció casi 8 puntos en 2021 y tuvo su mejor diciembre en 5 años

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el nivel de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) fue de 64,4% en diciembre de 2021, 6 puntos porcentuales más que un año atrás, y el máximo nivel para un mes de diciembre desde el inicio de ...

Leer más »

La imparable suba de precios en alimentos disparó nuevamente la inflación de enero y se espera un escenario similar en febrero

Si bien la inflación y la suba en alimentos es un fenómeno global, atravesada por los efectos económicos impuestos por la actual etapa pandémica que continúa sin finalizar, el índice de inflación de enero registró una fuerte suba del 3.9%, y se espera un resultado similar para febrero. Los precios ...

Leer más »

El Estado ahorrará USD 1.000 millones por sustitución de importaciones: se constituyó el Fondesgas y avanza la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Por decisión del presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional dio un paso estratégico fundamental para el autoabastecimiento de gas y su sustitución de importaciones, a través de la puesta en marcha de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner con la constitución del Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas). La ...

Leer más »

Nación aumentó 40% las compensaciones al transporte público del interior y reparte $3.200 millones en subsidios

El incremento había sido anticipado por el ministro en la reunión del último viernes de gobernadores del Norte Grande, que a su vez manifestaron su apoyo a la decisión de Transporte de discutir con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires la transferencia de la potestad de regular las ...

Leer más »

FMI: Guzmán viaja a cumbre del G20 y busca apoyo internacional para eliminar los sobrecargos en las tasas de interés

En momentos definitorios para el avance de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional –luego de que la gestión macrista/radical reintrodujera a la Argentina a través de una deuda de USD 45 mil millones-, el ministro de Economía Martin Guzmán participará de la cumbre de Finanzas del G20, que se realizará en Indonesia. El ...

Leer más »

Reactivación: la industria creció 10,1% interanual en diciembre de 2021 y acumuló un alza de 15,8% en el año

La única verdad es la realidad. Con el crecimiento del 10,1% en diciembre de 2021, registró la mejor marca de los últimos cinco años. De esta manera, el sector cortó una racha de 3 años consecutivos en baja. Según el INDEC, la producción ya es 11,5% mayor a la de ...

Leer más »

Se prevén aumentos de tarifas de entre 17 y 20% para luz y gas y nueva segmentación tarifaria

A través de un documento que será presentado en las audiencias públicas, se definirán los aumentos tarifarios de ese año y la nueva segmentación tarifaria. Se prevé que el aumento tarifario oscilará entre 17 y 20 por ciento tanto para luz como para gas. A través de una documento preparado ...

Leer más »

Los precios estaban congelados desde mayo de 2021: combustibles aumentaron 9%

Tras permanecer congelados desde mayo de 2021, la petrolera semiestatal YPF, aumentó un 9 por ciento el precio de sus combustibles. Se esperan aumentos también en el resto de las petroleras.   La petrolera semiestatal YPF incrementará sus combustibles desde la medianoche un 9% promedio en las estaciones de todo el ...

Leer más »

Acuerdo con FMI: por segunda jornada consecutiva suben acciones y bonos argentinos y baja riesgo país

Por segunda jornada consecutiva, tras el principio de acuerdo con el FMI que anunció el jefe de Estado el viernes pasado, subieron bonos y acciones argentinas en Wall Street, y el Riesgo País volvió a bajar, cerrando en 1.724 puntos básicos. Las acciones y los bonos argentinos en dólares afianzaron ...

Leer más »

El dólar ilegal cerró $10 abajo, acciones argentinas subieron y el riesgo país bajó tras el anuncio del acuerdo con el FMI

El dólar ilegal (“Blue” según la definición utilizada por la mayoría de los medios de comunicación) bajó un 4,5% este viernes y cerró a $212,50, su menor valor en más de una semana. Así, el dólar paralelo acumuló una baja semanal de $6,50. El riesgo país bajó y las principales ...

Leer más »

Martín Guzmán: “Se logró que Argentina llegue a un acuerdo sin que haya políticas de ajuste”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindó detalles generales del entendimiento logrado con el FMI, en el marco de la megadeuda de 45 mil millones de dólares que legó la gestión macrista/radical/lilito de “Juntos por el Cambio”. Prevé una hoja de ruta ...

Leer más »

Megadeuda que dejó Macri: Alberto Fernández y Martín Guzmán brindarán detalles del acuerdo alcanzado con el FMI

Luego de arduas negociaciones, y con los intereses nacionales como prioridad de la gestión del Frente de Todos, finalmente se llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que no contempla la imposición de ningún ajuste (no se tocarán las jubilaciones, obras públicas y se descarta una reforma laboral ...

Leer más »

Megadeuda que dejó Macri con el FMI: avanzan las negociaciones y se define el pago de UDS732 millones de este viernes

La deuda con el FMI es el “Caballo de Troya” que dejó la gestión macrista/radical que encabezó Mauricio Macri. Este viernes la Argentina enfrentará un vencimiento de UDS 731 millones, que sumados al pago de intereses del próximo martes, el pago al FMI se eleva a USD 1.100 millones. Fuentes ...

Leer más »

El PBI creció 9,3% en noviembre quedó a un paso de crecer 10% en 2021 y así consolidó su recuperación en niveles pre Covid

De la mano de la industria, el comercio minorista y mayorista y el transporte, pero también del cobro de impuestos netos de subsidios, la economía acumula nueve meses en terreno positivo. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), del INDEC, registró en noviembre un aumento del 9,3% en relación al mismo mes ...

Leer más »

Creció 12,9% en noviembre: la UIA reconoció que la industria superó los niveles previos a la pandemia

No fue rebote, es crecimiento económico. A través de un informe, la Unión Industrial Argentina, dio cuenta que los doce rubros que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvieron aumentos interanuales. La industria registró en noviembre una suba de 5,7% con respecto a octubre y una mejora interanual del 12,9%, ...

Leer más »

Alimentarse no puede ser un privilegio: la falta de mayor firmeza y control de precios potencia la especulación y el encarecimiento

Sin eufemismos ni segundas intenciones, Juan Perón afirmaba que: “la gente es buena, pero si se la controla es un poco mejor”. La referencia inmediata de esa potente frase, tuvo y tiene como receptor a los formadores de precios de alimentos, y bienes de consumo masivo, indispensables para el desarrollo ...

Leer más »

Conocé las principales conclusiones del informe del FMI sobre el megaendeudamiento que concedió a Macri: «Fuga de divisas y fracaso»

Síntesis de los principales puntos del informe de “autorcrítica” del FMI, sobre el megaendeudamiento que concedió a la gestión macrista/radical/lilito, encabezda por Mauricio Macri, que hoy, es el principal escollo para un desarrollo armónico de las fuerzas producticas de la Argentina, por el carácter de sumisión política que impuso este ...

Leer más »

INDEC: La desocupación bajó al 8,2% al término del tercer trimestre del año

En concreto, representa una baja de 3,5 puntos respecto al 11,7% de igual período de 2020, y de 1,4% respecto al trimestre anterior. «La tasa de desempleo es más baja que antes de la crisis del COVID-19», destacaron desde el Ministerio de Economía. El índice de desocupación se ubicó en el ...

Leer más »

Reactivación: la industria creció 8,2% en noviembre y en dos años creó más de 40.000 empleos

Según un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, el nivel de actividad económica cerrará 2021 con una suba cercana al 10%. La industria continuó en noviembre su senda de crecimiento al mostrar un incremento de 8,2% frente al mismo mes de 2019 y un 2,8% contra octubre ...

Leer más »

La oposición dejó sin Presupuesto 2022 a la Argentina: Alberto Fernández habló con Kristalina Georgieva y se comprometieron a seguir trabajando

Luego de que la oposición reeditara una suerte de “Grupo A” ampliado con las bancas que encabezan Javier Milei, la izquierda trotskista y José Luis Espert, al rechazar el Presupuesto 2022 y comprometer seriamente a las provincias y al futuro inmediato, atravesado por la megadeuda de 44 mil millones de ...

Leer más »

El regreso del “Grupo A” ampliado (Milei, izquierda y Espert) rechazó el Presupuesto 2022

La irresponsabilidad fue la protagonista de la maratónica sesión en diputados. Tras el monumental endeudamiento patrocinado por Mauricio Macri en alianza con radicales y lilitos, por 44 mil millones de dólares, ahora le niegan al Gobierno nacional que continúe negociando soberanamente con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La negación a ...

Leer más »

La izquierda se une al macrismo/radicalismo, Milei y Espert para rechazar el Presupuesto 2022

No solo los extremos se juntan, anteponen sus intereses sectoriales por sobre los intereses estratégicos del país, en momentos donde comienza a definirse la negociación con el FMI tras la megadeuda que dejó la alianza macrista/radical/lilito. De esta manera, “Juntos por el Cambio” proyecta como posible alcanzar los 132 votos. ...

Leer más »

Los cambios con los que el proyecto de Presupuesto 2022 será tratado este jueves en Diputados

Las modificaciones surgieron de reclamos formulados por legisladores del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y mandatarios provinciales. El diputado oficialista Carlos Heller anunció esta tarde una serie de modificaciones al proyecto de Presupuesto 2022, que se debatirá este jueves en el recinto desde las 12. Las modificaciones surgieron de reclamos formulados ...

Leer más »

Conocé los 10 objetivos centrales del Presupuesto 2022: Guzmán ratificó metas y reconoció su preocupación por la inflación

El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó el lunes ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto de Hacienda, de la Cámara baja, los lineamientos generales del Presupuesto 2022, en además de proponer aumentos para las Educación, Salud, Infraestructura y Ciencia y Técnica, prevé un crecimiento del 4% del PBI, ...

Leer más »

Antes de Navidad: el Gobierno confirmó que habrá un bono para jubilados de ANSES

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó hoy que el Gobierno nacional pagará, a través de la Anses, un bono antes de Navidad para los jubilados. Los detalles se conocerán en los próximos días. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó hoy que el Gobierno nacional pagará, a ...

Leer más »

Aporte Solidario y Extraordinario: hasta noviembre la AFIP recaudó $237.300 millones

«Hasta la fecha unas 10.600 personas cumplieron con sus obligaciones frente al Aporte Solidario y Extraordinario», informó la AFIP.  La ley contempla el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la norma más de $200 millones. El Aporte Solidario ...

Leer más »

Guzmán en la CGT: ratificó que no habrá ajuste, se priorizarán la recuperación, el trabajo y los salarios y consiguió apoyo al acuerdo con el FMI

Hacía décadas que un ministro de Economía no se reunía con la conducción del movimiento obrero organizado. Martín Guzmán disertó ante dirigentes sindicales en el Auditorio Felipe Vallese de la CGT. «La verdadera inclusión social se da sobre la generación de trabajo que dignifica y genera esperanza y oportunidades», remarcó El ministro ...

Leer más »

¿Cerca de cerrar el acuerdo con el FMI?: una misión argentina viajará el sábado a Washington

Funcionario del Ministerio de Economía y del BCRA viajarán este sábado rumbo a Washington para reunirse con el staff del Fondo Monetario Internacional. Cada vez más cerca del acuerdo con el organismo de crédito internacional, que realizó el préstamo más alto de su historia al entonces gobierno que encabezó Mauricio ...

Leer más »

Precios de naftas y gasoil seguirán congelados: el Gobierno no actualizará los impuestos a combustibles

El Gobierno nacional garantiza el congelamiento de los precios de las naftas y gasoil. Una vez más se suspende la actualización de impuestos. Con el objetivo de mantener congelados los precios de las naftas y el gasoil, dese el Gobierno Nacional se prorrogará una vez más la suspensión del alza de dos impuestos ...

Leer más »

Falta de dólares: el BCRA limitó financiamiento en cuotas de pasajes y alojamiento en el exterior

Para desalentar el turismo a otros países y la consiguiente salida de divisas, el Banco Central tomó una antipática pero inevitable medida para que no se pueda comprar en cuotas pasajes y servicio en el exterior, como alojamiento y alquiler de autos. Conocé las opciones que hay. Anticipándose al “Black ...

Leer más »

Reactivación: la economía creció 1,2% en septiembre y acumula suba interanual de 11,6%

Así lo precisó el INDEC. Respecto al mismo mes de 2020, al avance es del 11,6% interanual. El EMAE cierra el tercer trimestre de 2021 con un crecimiento de 4,2% trimestral sin estacionalidad, y 12% interanual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de 10,9% interanual. La ...

Leer más »

Reactivación económica: la industria pyme alcanzó el 71,3% de capacidad instalada, uno de los niveles más altos en los últimos años

El informe elaborado por CAME también destacó que el 62% de las pymes consultadas evaluó la situación actual de su empresa como «buena o muy buena», y que el 21,6% tiene pensado incrementar sus inversiones en los próximos dos meses. Entre los sectores que más crecieron, se destacan papel, cartón, ...

Leer más »

ABL, patentes, VTV, estacionamiento y otros: Larreta anunció fuertes tarifazos una vez pasadas las elecciones

El Gobierno que porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, es el espejo más claro del proyecto político que comenzó a debatirse el pasado domingo, en las elecciones de medio término. Se vienen nuevos tarifazos, cuyos incrementos serán: peajes (45%), estacionamiento medido (50%) y la verificación Técnica Vehicular (51%), en servicios ...

Leer más »

Gobierno convoca al Consejo Económico y Social para tratar los 10 puntos de consenso

El Gobierno convocó este jueves a una reunión del Consejo Económico y Social. Se espera que durante el encuentro entre las autoridades nacionales, los empresarios y representantes de los sindicatos se debata lo que serán los 10 puntos de consenso que luego serán enviados al Congreso. La semana pasada, el presidente Alberto Fernández, y su ministro ...

Leer más »

Reactivación turística y económica: dos cruceros de lujo llegan a la Argentina y se esperan otros veinte buques con turistas extranjeros 

Más divisas. En la temporada de verano 2022 vuelven los cruceros de lujo a la Argentina para las vacaciones. En noviembre, dos cruceros de lujo llegan a Buenos Aires y de Ushuaia. Cuáles son y qué itinerarios tienen en el país y se esperan otros 20 buques con turistas extranjeros. ...

Leer más »

La inflación fue del 3,5% en octubre y las jubilaciones y pensiones aumentarán 12,11% en diciembre

Con este incremento, acumularán en 2021 un alza de 52,7%, lo que implicará una suba real de los ingresos. El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019. Las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales aumentarán 12,11% en diciembre, en el cuarto incremento del año para esos ...

Leer más »

El Gobierno promulgó la Ley de Alivio fiscal: conocé los beneficios a clubes de barrios, mipymes, medianas empresas y contribuyentes

El proyecto fue aprobado el pasado 28 de octubre por unanimidad en el Senado de la Nación. La iniciativa fue presentada por Sergio Massa y busca aliviar las deudas tributarias que tienen entidades sin fines de lucro, clubes de barrio, fundaciones, mipymes, medianas empresas, contribuyentes y organizaciones comunitarias. El Senado de ...

Leer más »

Guzmán: «Con el crédito del FMI, Macri hipotecó el país»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, criticó con dureza la toma del crédito y las razones que dio el ex presidente Mauricio Macri: «Les dio salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país apenas el modelo económico de su gobierno se reveló un fracaso para todo el ...

Leer más »

Argentina crece: la actividad industrial creció 10,1% interanual en septiembre y la construcción 12,4%

En el sector fabril, el acumulado enero-septiembre presentó un incremento de 18,7% sobre igual período de 2020 y la actividad en obras se ubicó en el noveno mes de año 19,4% por encima del registro de febrero de 2020, en la etapa pre-Covid, según el Indec. El nivel de producción industrial ...

Leer más »

Avanza el acuerdo entre Gobierno y laboratorios para congelar precios de medicamentos hasta el 7 de enero

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, llegaron  a un principio de acuerdo con las cámaras que nuclean a los principales laboratorios para retrotraer los precios de los medicamentos al 1° de noviembre y congelarlos hasta el 7 de enero. También acordaron reimpulsar la prescripción de ...

Leer más »

Recuperación económica: en agosto se crearon 55 mil puestos de trabajo registrados

La recuperación económica también se ve reflejada en la creación de empleo. El Ministerio de Trabajo de la Nación informó este miércoles que en agosto se crearon más de 54.600 puestos de trabajo registrados, lo que representó una mejora del 0,5% respecto del mes de julio y un crecimiento interanual ...

Leer más »