Con la porpuesta de poner impuesto a las grandes riquezas para distribuir un poco la riqueza, Zohran Mamdani, de 34 años, nacido en Uganda, musulmán y socialista, derrotó al candidato republicano, Andrew Cuomo, exalcalde de esa ciudad y con múltiples denuncias por abuso sexual, que contó con todo el apoyo de Washington. “Ya seas inmigrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió de un puesto federal, una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación desesperada, tu lucha también es la nuestra”, afirmó Mamdani. También ganaron los demócratas Abigail Spanberger se impuso en Virginia, donde gobiernan los republicanos, y Mikie Sherrill, en Nueva Jersey.
El demócrata Zohram Mamdani fue elegido como nuevo alcalde de Nueva York este martes 4 de noviembre y será el primer musulmán en ocupar ese cargo; además, dos candidatas de su partido ganaron las gobernaciones estatales de Virginia y Nueva Jersey, lo que enciende poderosas señales de alarmas para el presidente Donald Trump frente a las elecciones intermediarias que se realizarán el año que viene, donde se definirá el control del Congreso.
Legislador estatal de Nueva York por Queens, Mamdani se define como socialista y basó su campaña prometiendo bajar los costos de vida para los neoyorquinos. Tras su triunfo, el alcalde electo declaró: “Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”.
Y agregó: «Esta noche nos han dado un mandato para el cambio, un mandato para una nueva política, un mandato para una ciudad que podamos costear y un mandato para un Gobierno que lo haga realidad. Gobernaremos una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante. Ya seas inmigrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió de un puesto federal, una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación desesperada, tu lucha también es la nuestra”.
Integrante de una familia de origen indio, Mamdani nació en Uganda y se naturalizó estadounidense, por lo que no podrá competir nunca por la presidencia, a menos que cambie la Constitución. Tras ganarle la nominación demócrata al exgobernador Andrew Cuomo, el político de 34 años sumó seguidores gracias a su estilo informal, su habilidad en las redes sociales y una inmensa campaña basada en el contacto directo con los votantes. En ese sentido, tras la confirmación de su triunfo, publicó en X un pequeño video desde un subte de Nueva York que se detiene en City Hall, el ayuntamiento donde funciona la oficina del alcalde de Nueva York.
En medio de los comicios, Trump atacó al joven candidato llamándolo “enemigo de los judíos”. Y luego escribió en su cuenta de Truth Social: “¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani (…) es un estúpido!”. Al conocerse el resultado adverso de las elecciones para su partido, el mandatario marcó distancia con su espacio político: “’Trump no estaba en la boleta y el cierre del Gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche’, según los encuestadores”.
Con casi el 98% del escrutinio completado en unas elecciones donde se contabilizaron más de dos millones de votos, Mamdani logró el 50,4% del electorado. A su triunfo se sumaron la obtención de las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey por candidatas demócratas, lo que muestra un cambio en las tendencias nacionales, que venían favoreciendo a los republicanos.
La expiloto de la Marina Mikie Sherrill ganó este martes la gobernación de Nueva Jersey, según los medios estadounidenses, venciendo al empresario republicano y exasambleísta estatal Jack Ciattarelli; y la exagente de la CIA Abigail Spanberger fue elegida gobernadora de Virginia, la primera mujer en ocupar ese cargo. Frente a este panorama, el expresidente demócrata Barack Obama remarcó: “Todavía tenemos mucho trabajo por hacer, pero el futuro parece un poco más brillante”.
El “problema” de Mamdani
Andrew Cuomo, el rival interno de Mamdani, advirtió que las ideas de su oponente pueden perjudicar a los demócratas, afirmando que hay “una guerra civil en el Partido Demócrata. Hay una izquierda radical extrema, dirigida por socialistas, que desafía a lo que ellos llamarían demócratas moderados. Yo soy un demócrata moderado”, se definió.
Además de las divisiones internas que generaría en su propio partido, el flamante alcalde de Nueva York deberá enfrentar la presión que ejercerá sobre su Gobierno el actual presidente. Grant Reeher, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Syracuse, habló al respecto y fue contundente: “Trump tratará a la ciudad de Nueva York de manera más agresiva.
, por su parte, describió la victoria de Mamdani como “merecida e histórica”. “He trabajado de forma colaborativa y productiva con el alcalde electo Mamdani en una serie de cuestiones vitales a lo largo de los años, entre ellas la concesión de una ayuda histórica a nuestros taxistas, que sufrían una deuda aplastante e injusta, y espero seguir aprovechando esa colaboración para mantener la ciudad de Nueva York fuerte, justa, más asequible y próspera”, dijo el legislador en un comunicado recogido por la cadena CBS.
Además, festejó los resultados obtenidos por los demócratas en el resto de comicios, a los que calificó como un “repudio a la agenda de Trump”. “La crueldad, el caos y la codicia que definen el radicalismo MAGA (Make America Great Again, la frase emblemática que usó el actual presidente para su campaña) y que disparan los precios fueron rechazados firmemente por el pueblo estadounidense”, analizó.
Mariano Moreno Noticias toda la actualizad de la zona
