Ultimo Momento

Milei jubiló a Macri y asume la jefatura del antiperonismo a nivel nacional tras la elección de concejales porteños: todos miran a la provincia de Buenos Aires

A un paso del cierre de una alianza electoral entre LLA y PRO en la provincia de Buenos Aires, que será comandado por Javier Milei tras la victoria de su delfín Manuel Adorni en las elecciones a concejales porteños, el peronismo bonaerense carga con la responsabilidad de limar sus asperezas internas –en particular los sectores cristinistas representados por “La Cámpora” y “Nuevo Encuentro”, que prácticamente ya no representan a nadie- y avanzar en una alianza que garantice el último bastión del peronismo de cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, y las nacionales del 26 de octubre próximo, para generar una alternativa de poder a un proyecto económico pretende destruir derechos laborales, sociales y culturales que identificaron la vida de los argentinos desde 1943 en adelante. Toda la atención política estará puesta al próximo sábado 24 de mayo, en La Plata, cuando se realice el plenario del “Movimiento Derecho al Futuro”, que encabeza el gobernador Axel Kicillof.

El triunfo del vocero (¿y candidato testimonial a concejal porteño?, ¿asumirá? Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consolidó a Javier Milei, como principal referente del antiperonismo a nivel nacional, quien además no perdió oportunidad para redoblar la presión sobre sus todavía socios circunstanciales del PRO.

En declaraciones efectuadas este lunes al periodista Antonio Laje en la señal de noticias A24, el libertino fue categórico al referirse al rol actual del partido fundado por Mauricio Macri: “El PRO es una herramienta que quedó obsoleta”, lanzó sin rodeos, al mismo tiempo que dejó en claro que su intención de consolidar una fusión con ese espacio en la provincia de Buenos Aires sigue firme, más allá de la opinión personal de Macri.

Venimos trabajando con muchos dirigentes del PRO en la provincia”, explicó Milei, y subrayó que ese armado ya está “muy avanzado”, lo que echa por tierra cualquier intento del ex presidente por retomar el control de la estructura partidaria o condicionar los movimientos del oficialismo libertario. “Aunque le guste o no a Macri…”, soltó Milei, dejando en evidencia la tensa relación que mantiene con el líder político que lo apoyó explícitamente en el balotaje presidencial de 2023.

Kicillof y la unidad del peronismo

El próximo sábado 31 de mayo, desde las 11h, el camping de UPCN de la localidad de Los Hornos, en La Plata, será el escenario del plenario del Movimiento Derecho al Futuro”, que finalizará a las 16h con un discurso del gobernador Axel Kicillof.

Se espera una semana intensa de negociaciones internas en el peronismo bonaerense, para encontrar una salida en común.

Si el peronismo va dividido en la provincia, pierde.

Imagen

El triunfo de Milei en CABA y la conducción que logra del antiperonismo

En concreto, el candidato libertario obtuvo el domingo 495 mil votos, bastante más que los 310 mil que Milei obtuvo en las legislativas de 2021 (el 17 por ciento), en la única elección realmente comparable con la de ayer. Los libertarios crecieron unos 185 mil votos en cuatro años, ya con los recursos del Estado a su disposición. Adorni, de hecho, contó con una estructura monumental de empleados desde la secretaría con rango que conduce para hacer campaña. Pese a todo, La Libertad Avanza no duplicó sus votos respecto de 2021 como exageró el vocero durante su discurso.

Otro atenuante para los festejos libertarios fue la baja participación electoral, un dato preocupante para cualquier oficialismo. Votó apenas el 53,35 por ciento del padrón, el número de ausentismo más alto en la Ciudad desde 1983. En definitiva, el que ganó fue el ausentismo, con el 47 por ciento. Si se toman el número real de votantes, de cada 100 personas habilitadas para votar, solo 15 votaron por Adorni.

Es decir, la elección se dio en general en un clima de apatía y desinterés, que Milei y Adorni supieron capitalizar.

 

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Violencia política en México: asesinaron a la secretaria privada y a un asesor de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, perteneciente al mismo espacio político de la presidenta Claudia Sheinbaum

Un sicario asesinó a Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la ...