Ultimo Momento

Uno por uno, los principales candidatos de las listas para las elecciones legislativas en Buenos Aires 2025 donde el peronismo mantiene a flote su «Fuerza Patria»

Conocé a los principales candiatos de todos los frentes políticos en las ocho secciones electorales. El peronismo finalmente recordó que el pragmatismo forma parte de su origen, y luego de profundos desencuentros generados mayoritariamente por caprichos del cristinismo puro (La Cámpora-Nuevo Encuentro), se logró a altas horas de la madrugada del domingo que Fuerza Patria no se rompa y se presente con lista únicos, aunque al cierre de esta nora aún continúa abierta la posiblidad de que en algunos municipios se compítan con listas cortas, como en el caso de Morón, aunque todo puede cambiar y reencauzarse debido a que la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires extendió hasta este lunes a las 14 horas el plazo para que las alianzas presenten sus listas para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, a casa de dos cortes de luz que interrumpiero la carga de las listas. El neoliberalismo representado por la nueva alianza LLA-PRO presentó sus listas en las que quedó el claro como la identidad PRO quedó licuada por la lapicera de la hermana presidencial en jefe, Karina Milei, que copó todas las listas.

Todo fue tensión, nerviosismo y negociaciones de último momento en un peronismo que de a poco comienza a quitarse la sombra de Critina Fernández de Kirchner y sus brazos ejecutores La Cámpora y el devaluado Nuevo Encuentro, que hasta altas horas de la madrugada continuaba negociando el mantenimiento en pie de su sello electoral «Fuerza Patria», que finalmente y al igual que un avión de acrobacias que vuela en picada aparentado estrellarse contra el suelo, remontó vuelo y continúa su travesía. Las secciones electorales se fueron ordenando, y en las principales Primera y Tercera (entre ambas suman poco más de 10 millones de votos, en un pasí de casi 48 millones de habitantes) el gobernador Axel Kicillof logró imponer a sus candidatos, a la vez que el cristinismo encabezaría en otras cinco y el FR en una.

Por el lado de la Alianza libertaria-PRO, este últgimo quedó prácticamente deglutido por las hordas de Javier Milei, y roto internamente (varios de sus intendentes decidieron jugar en otros frentes como «Somos » y «Hechos», de los hermanos Pasaglia, por ejemplo)

Sin embargo, aún hay tiempo para que algo cambie en los armados ya que la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires extendió hasta este lunes a las 14 horas el plazo para que las alianzas presenten sus listas para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, en una medida fue comunicada pasadas las tres de la mañana de este domingo.

Así quedaron las cabezas de listas de las 8 seccione electorales bonaerenses: 

-Fuerza Patria

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Diego Nanni

3° Sección: Verónica Magario

6° Sección: Alejandro Di Chiara

8° Sección: Ariel Archanco

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Gabriel Katopodis

4° Sección: Diego Videla

5° Sección: Fernanda Raverta

7° Sección: María Inés Laurini

 

-Alianza La Libertad Avanza

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Natalia Blanco

3° Sección: Maximiliano Bondarenko

6° Sección: Oscar Liberman

8° Sección: Juan Osaba

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Diego Valenzuela

4° Sección: Gonzalo Cabezas

5° Sección: Guillermo Montenegro

7° Sección: Alejandro Speroni

-Somos Buenos Aires

Lista de candidatos a Diputados

3° Sección: Pablo Domenichini

6° Sección: Andrés De Leo

8° Sección: Pablo Nicoletti

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Julio Zamora

4° Sección: Pablo Petrecca

5° Sección: Matías Balsamello

7° Sección: Fernando Martini

-Frente Potencia

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Ariel Bianchi

3° Sección: Santiago Mac Goey

6° Sección: Héctor Carlos Zaris

8° Sección: Jorge Metz

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Felix Lonigro

4° Sección: Andrea Passerini

5° Sección: Fabio Adrián Molinero

7° Sección: Pedro Vigneau

-Alianza Unión Liberal

Lista de candidatos a Diputados:

2° Sección: Luciano Busso

3° Sección: Alejandro Mansilla

6° Sección: José Luis Giannasi

8° Sección: Diana Zonaro

Lista de candidatos a Senadores:

1° Sección: Eduardo Bisognin

4° Sección: Carlos Dalfonso

5° Sección: Horacio Rivara

7° Sección: Eduardo Rocha

-Frente de Izquierda y los trabajadores – Unidad

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Jorge Núñez

3° Sección: Nicolás del Caño

6° Sección: Héctor Carlos Zaris

8° Sección: Laura Cano

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Romina del Pla

4° Sección: Luciano Roggero

5° Sección: Alejandro Martínez

7° Sección: Daniel Marín

-Nuevo MAS

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Florencia González

3° Sección: Juan Cruz Ramat

6° Sección: Paula Abal

8° Sección: Facundo Díaz

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Lucas Correa

4° Sección: Emilio Almada

5° Sección: Marcos Pascuan

7° Sección: Sofía Carneiro

La Junta Electoral de Provincia de Buenos Aires prorrogó hasta el lunes 21 de julio a las 14hs el cierre de listas

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires extendió hasta este lunes a las 14 horas el plazo para que las alianzas presenten sus listas para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. La medida fue comunicada pasadas las tres de la mañana de este domingo.

Según indicaron las autoridades, la prórroga respondió al pedido de varios partidos políticos, en virtud de dos cortes de luz que se registraron en la noche del sábado en la Ciudad de La Plata, cuando vencía el plazo original.

En la resolución se indica que “los apoderados de las alianzas Potencia, La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el Partido Libertario solicitaron una prórroga para continuar con la carga de candidatos”.

El primer corte, según informó la Junta Electoral, se produjo a las 22.48, «impidiendo en forma total la recepción de presentaciones» en el Palacio Legislativo. En consecuencia, explicaron las autoridades, «el personal debió trasladarse hacia las dependencias de calle 13 n°34, de esta ciudad, interrumpiendo así la atención al público en la sede de la legislatura provincial».

Media hora más tarde, a las 23.20, se produjo un nuevo corte de energía eléctrica en la sede de calle 13 n° 34, «dificultando así parcialmente la recepción de las presentaciones», detalló la Junta Electoral.

Debido a las dificultades registradas, la Junta resolvió «habilitar el lunes 21/7/25 en el horario de 9 a 14, a través de la Secretaría de Modernización, exclusivamente en el sistema informático del Organismo, la carga y presentación de las listas de candidatos y documentación complementaria, a todas aquellas asociaciones».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Intromisión y colonialismo explícito, el nuevo embajador yanqui llega como interventor: «Mi rol será salir al interior y asegurarnos de estar alerta a la corrupción y apoyar a Milei» 

Si Argentina fuera un país serio y soberano no le aceptaría la acreditación como embajador ...