Ultimo Momento

Contradicción libertaria: Valenzuela abrazó la motosierra de Milei pero pide más obra pública al gobierno bonaerense sin mencionar que Nación le adeuda $12, 1 billones

En medio de la campaña electoral, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador en la primera sección electoral por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela, volvió a quedar en el centro de la polémica tras un cruce con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, – que le marcó su contradicción-, a raíz de un reclamo vinculado a la obra pública.

La discusión puso en evidencia una contradicción difícil de pasar por alto: Valenzuela, que abrazó la bandera «libertaria» de Javier Milei y la premisa de eliminar la obra pública, cuestionó a la Provincia justamente por ese punto. El planteo resulta, cuanto menos, llamativo, ya que la construcción ha sido uno de los sectores más golpeados desde la asunción del Presidente pro la paralización prácticamente total de proyectos financiados por Nación para el pueblo argentino.

Desde la administración bonaerense marcaron esa contradicción con claridad. López remarcó que el reclamo de Valenzuela se ubica en las antípodas de la política nacional que él mismo acompaña: defender el discurso de la “motosierra” a nivel país y, al mismo tiempo, exigir inversión estatal en su distrito. El ministro remarcó que “para defender a los bonaerenses hay que unir el reclamo al Gobierno nacional, finalizar más de mil obras paralizadas y garantizar que los recursos lleguen a la Provincia”.

En ese sentido, el funcionario destacó que la gestión de Axel Kicillof destina en 2024, aun con restricciones presupuestarias, un volumen mayor de fondos para infraestructura que la administración de María Eugenia Vidal. Con esa comparación buscó dejar en claro que, a pesar del ahogo financiero que impone la Nación, la Provincia sostiene la inversión en sectores clave.

Cabe recordar que apenas dos días atrás el Gobernador anunció su intención de enviar a la Legislatura bonaerense un proyecto para dotar a la Provicnia de herramientas que le permitan hacerse cargo de las obras que la Nación dejó paralizadas. Aunque la iniciativa aún se encuentra  en etapa de redacción y restan conversaciones políticas para definir su alcance, las principales dudas giran en torno a su financiamiento, un punto que, lelgado el momento, probablemente deba ser detallado por el ministro Pablo López.

El trasfondo del cruce exhibe un escenario de tensión creciente: mientras la administración bonaerense intenta sostener la infraestructura en marcha, dirigentes alineados con Javier Milei se ven en la incómoda situación de reclamar aquello que el propio Presidente considera innecesario.

La última medición de Tendencias marca a Fuerza Patria al frente, pero el 13% de indecisos mantiene abierta la pelea electoral en la provincia.

Valenzuela, ex PRO devenido en libertario, encarna esa contradicción con mayor nitidez: exigir obra pública en su distrito cuando su espacio político la niega como política de Estado. Una postura que lo deja mal parado en el debate provincial y que refuerza el discurso oficial de López, centrado en defender los recursos que la Nación recortó y que, según advirtió, resultan imprescindibles para miles de bonaerenses.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

La OTAN y Kiev son los grandes derrotados

Por Maximiliano Borches. El fantasma de la derrota camina por las calles de Bruselas y ...