El gobernador bonaerense aseguró que el Presidente recurrió a una «familia de frases remanidas de la derecha argentina» y lo acusó de ser «un disco rayado», durante una entrevista que brindó al canal «La Nación Más».
Por otro lado, Kicillof aseguró que la economía está peor desde la llegada del libertario a Balcarce 50. «El principal problema que teníamos era falta de dólares y Milei lo agravó», evaluó el gobernador, al tiempo que afirmó que el «problema de Argentina es de balanza comercial».
«Milei es austríaco pero después hace cualquier cosa”, arremetió y remarcó que pese a lo que indica Milei, la economía «lejos de rebotar, volvió a caer».
En línea con su balance económico, el mandatario bonaerense sostuvo que la gente se expresó en las urnas el pasado 7 de septiembre «para que Milei corrija el rumbo» y reivindicó la importancia del sufragio: «El voto sirve. Hay problemas graves. Comercios y empresas cerrados por todos lados».
Axel Kicillof aseguró que la estatización de YPF «fue una decisión muy valiente»
En otro pasaje de la entrevista, Axel Kicillof defendió la estatización de YPF llevada adelante en 2012 y aseguró que fue una “decisión muy valiente” del gobierno de Cristina Kirchner y que la medida fue necesaria porque con Repsol la producción de gas y petróleo había caído un 40%, lo que generó déficit energético y pérdida de reservas.
El gobernador remarcó que la operación se realizó con la aprobación del Congreso, donde la Ley de Expropiación obtuvo 208 votos favorables. Según explicó, el proceso estuvo amparado en la Constitución Nacional, que otorga al Estado la potestad de expropiar bienes de interés estratégico.
“Era recuperar el 51% de las acciones, no estatizar la empresa completa”, aclaró, y lo comparó con los casos en los que el Estado expropia terrenos privados para construir rutas, siempre con la obligación de pagar una indemnización.
Sobre el juicio que se tramita en Nueva York y que podría costarle a la Argentina más de US$16.000 millones, el mandatario sostuvo que carece de validez porque la legislación aplicable es la argentina. Señaló que los reclamos surgieron cuando el fondo Buford compró por US$15 millones un litigio vinculado a la quiebra de los Eskenazi, y que desde entonces buscaron un tribunal internacional para legitimar su postura.
Axel Kicillof volvió a pedirle al Javier Milei por una reunión
Al momento de recordar su discurso tras el triunfo electoral el 7 de septiembre, Kicillof volvió a insistir en querer reunirse con el Presidente. “Yo sé que no es peronista pero no puede no sentarse con el gobernador de la Provincia, sobre todo cuando sus políticas tienen unas consecuencias atroz”, señaló.
En ese sentido, aseguró que Milei «está construyendo un falso superávit a costa de no pagar compromisos que tiene el Estado nacional” y catalogó su gestión como una «carnicería de empresas”.
Por último, en cuanto a la interna peronista, el gobernador bonaerense indicó: «Tenemos que conseguir una cohesión en la fuerza política, no es una cuestión de nombres”.