Organizaciones gremiales universitarias convocaron a un paro por 48hs y junto a la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA) y organizzciones de familiares de personas con discapacidad -entre otras-, concentrarán este martes desde las 16hs en Plaza de Mayo, para exigir la aplicación inmediata de las leyes de Financiamiento Universitario, Discapacidad y de Emergencia Pediátrica, que Milei promulgó pero no aplicará hasta que «el Parlamento determine las fuentes de financiamiento y agregue las partidas necesarias en el Presupuesto Nacional».
Organizaciones gremiales universitarias junto a la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA) y organizzciones de familiares de personas con discapacidad -entre otras-, llevará adelante este martes desde las 16hs en Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de Financiamiento Universitario, Discapacidad y de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan- Además, algunas universidades pararán sus actividades por 48h.
Como se sabe, las leyes habían sido sancionadas por amplia mayoría en el Congreso. Luego, fueron vetadas por el presidente Javier Milei y más tarde, con los dos tercios de los votos, los vetos fueron rechazados, por los que este lunes se cumplía el plazo legal de 10 día hábiles para que el Poder Ejecutivo promulgara las normativas.
En defensa del Garrahan
Por esta razón, en una conferencia de prensa brindada en las puertas del Garrahan, la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), con la participación de múltiples espacios sindicales, estudiantiles y de trabajadores de la salud y la discapacidad convocaron, junto a la Asamblea del Hospital Garrahan, una gran concentración para este martes a las 16 en Plaza de Mayo.
«Estamos orgullosos de ser parte de esta convocatoria común que trata de plasmar en una acción unificada un problema que todo el pueblo tiene en claro que tiene una misma raíz: el destrato a las personas con discapacidad, el destrato a las univiersidades, el vaciamiento del Garrahan. Esa misma raíz es la política de ajuste de este gobierno», resumió Alejandro Lipcovich, de ATE Garrahan.
El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica -o Ley Garrahan- y la ley de financiamiento universitario. Ambos proyectos fueron aprobados en el Congreso el pasado 2 de octubre, luego de que las cámaras rechazaran los vetos del presidente Javier Milei. La decisión del ejecutivo fue oficializada esta madrugada a través de la publicación de los decretos 759/2025 y 760/2025 en el Boletín Oficial.
Sin embargo, la aplicación de las leyes fue suspendida hasta que el Parlamento determine las fuentes de financiamiento y agregue las partidas necesarias en el Presupuesto Nacional.