Fue en el marco del debate que se dio en la comisión de Diputados, mientras trataban el proyecto de ley de Presupuesto 2026, José Rolandi vio con buenos ojos el cierre del Congreso, tal como ocurre en Estados Unidos. En la política de los Estados Unidos, un cierre de la Administración o cierre del Gobierno (en inglés government shutdown), es una situación en la que el gobierno suspende la prestación de todos los servicios públicos, menos los considerados como «esenciales».
Foto de portada: Vicejefe de Gabinete, José Rolandi. | X @HugoTrusso
En su discurso menciono que los países tienen dos caminos, «o reconucís o vas a un mecanismo de shutdown». Con la primera sería prorrogar el Presupuesto por un año más, mientras que con la segunda ocurriría un proceso como el que está pasando el Congreso estadounidense que se encuentra cerrado, provocando así una creciente disrupción de servicios públicos, despidos masivos en agencias federales y señales de que la crisis podría prolongarse más allá de cualquier precedente.
Luego el funcionario invitó a los participantes de la comisión para abrir el debate a “discutir el mecanismo del shutdown”, ya que considera que para los objetivos que busca el Gobierno, entrar en ese proceso les “facilitaría un montón la gestión”.

Rolandi redondeó la idea destacando que hoy Estados Unidos está en shutdown, pero en Argentina “tenemos un presupuesto acorde a la ley que sancionó el Congreso”.
Qué es un «shutdown»
En Estados Unidos, varias de las agencias gubernamentales dependen de fondos que deben ser aprobados por el Congreso cada año fiscal. Los fiscales en EE.UU. empiezan el 1 de octubre y terminan el 30 de septiembre del siguiente año. No siempre el Congreso aprueba a tiempo una ley que financie a las agencias por todo el año fiscal. En esos casos, pueden ocurrir dos cosas diferentes:
1) El congreso aprueba una ley de financiamiento a corto plazo, conocida como Continuing Resolution, que le permite mantener el gobierno abierto por un tiempo limitado hasta que el presupuesto para el año fiscal sea aprobado. Si esto no ocurre, pasan a la siguiente instancia.
2) Se lleva adelante un “government shutdown” (cierre del gobierno), en donde varias agencias federales tienen que descontinuar muchas de sus funciones hasta que el Congreso apruebe una nueva ley de financiamiento y que esta sea promulgada por el presidente, explica la organización no partidista Comité por un Presupuesto Federal Responsable (CRFB).
Qué repercusiones tiene un shutdown
Desde el año 1977 el gobierno federal de los Estados Unidos ha experimentado 20 shutdowns que han durado más de un día. En los los últimos de 2013 y 2018 afectaron a:
– Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) dejándolos cerca de perder los beneficios.
– Cerraron los Parques Nacionales y los museos y zoológicos del Smithsonian.
– La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) detuvieron algunas inspecciones.
– Más de 5 millones de veteranos no recibieron cheques de compensación a tiempo.
– Los servicios de seguridad aérea continuaron operando, pero a menores niveles.
– Cientos de miles de empleados federales fueron suspendidos temporalmente sin paga o tuvieron que seguir trabajando sin recibir su sueldo (300,000 en 2018 y 850,000 en 2013).
Mariano Moreno Noticias toda la actualizad de la zona
