Ultimo Momento

Villa Gobernador Gálvez: trabajadores toman el frigórifico Euro en reclamo de sueldos atrasado y reincorporación de despedidos

La crisis avanza. Trabajadores del frigorífico Euro S.A, iniciaron la toma de las instalaciones para exigir el pago de sueldos adeudados y la reincorporación de despedidos. Además, están en riesgo otros 160 puestos trabajo. Mirá el video. 

Volvió, o mejor dicho escaló, la tensión en el frigorífico Euro ubicado en la localidad vecina de Villa Gobernador Gálvez. Los trabajadores tomaron las instalaciones para exigir el pago de sueldos adeudados y la reincorporación de despedidos. Denuncian el incumplimiento de los acuerdos firmados en el Ministerio de Trabajo y alertan por la posibilidad de otros 160 cesanteados.

Reclamo por despidos y salarios impagos

Sobre ese marco, delegados del Sindicato de la Carne indicaron que la situación viene agravándose con el correr de los meses y que la última quincena aún no fue abonada. Sin ir más lejos, el pasado martes, la compañía había acordado pagar los salarios de octubre pero, una semana más tarde, no hay novedades al respecto. «Sabemos que la economía del país no está bien, pero esto es otra cosa: son personas que pertenecen al rubro y no conocen este negocio», expresó uno de los empleados.

«Hace 21 años que estoy trabajando aquí y estoy cansado de que nos mientan. Hay que llevar el sostén a las casas».

La semana pasada, los titulares de la firma junto con el Sindicato de la Carne habían acordado en una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, abonar los salarios y mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo hasta el 31 de enero del 2026. No obstante, desde ese momento los empleados no saben nada de los empresarios.

En ese sentido, los trabajadores resolvieron mantener la toma del frigorífico, dedicado a la producción de menudencias, hasta obtener respuestas de los dueños. A su vez, reiteraron el pedido por la reincorporación de los 47 despedidos y reclamaron certidumbre sobre el futuro laboral de más de 160 familias.

Frigorífico en problemas

Al comienzo del año, Euro contaba con 270 empleados luego de un 2024 marcado por numerosos retiros voluntarios. En los últimos meses, se habían registrado 150 y 170 bajas.

La empresa, que supo tener 700 trabajadores y más de 400 operarios en plata, fue reduciendo su personal de manera progresiva.

De mal en peor

En la última etapa del conflicto, la firma inició con dos tandas de despidos que afectaron a 52 empleados: cinco de ellos llegaron a un acuerdo económico mientras que el resto fueron reincorporados por la presión gremial y la intervención de la cartera laboral de Santa Fe. Sin embargo, quedaron bajo régimen de «garantía horaria», previsto en el Convenio Colectivo del sector. En tanto, no cumplen tareas y reciben un porcentaje del sueldo.

La lucha en Euro no es un caso aislado. En el sector frigorífico de la zona sur del Gran Rosario, las suspensiones, desalojos laborales y retrasos salariales ya se han vuelto moneda corriente. Las plantas operan por debajo de su capacidad, con ventas retraídas y una competencia feroz con productos importados que deterioran los márgenes de rentabilidad de las empresas locales.

La toma de la planta marca un punto de inflexión en las protestas: simboliza que algunos trabajadores están dispuestos a elevar el costo emocional de su reclamo para forzar una mirada diferente sobre su situación.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Independiente Rivadavia se coronó campeón de la Copa Argentina tras una final épica ante Argentinos Juniors

Es el primer título de su historia. El equipo mendocino igualó 2-2 en un partido ...