Ultimo Momento

El sueño eterno de ser «clase media»: una familia tipo con vivienda propia necesitó $2.036.155 para no quedar bajo el umbral de la pobreza en CABA

Así lo definió la Dirección de Estadística y Censos porteña determinó que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $1.279.206 para no quedar bajo la pobreza. Una familia tipo, alquilando, debe ganar  por mes 3.4 millones de pesos mensaules para seguir «perteneciendo» a la denominada «clase media».

 

Una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) necesitó tener ingresos entre $2.036.155,66 $6.515.698,11 en octubre de 2025 para ser considerada de clase media, según informó este miércoles la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA.

En paralelo, una familia de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- requirió de $1.279.205,55 para no ser pobre durante el décimo mes del año. Implicó una suba de 1,85% respecto de los $1.255.933,89 de septiembre.

Mientras un hogar de las mismas características debió contar con $687.367 para no ser considerada indigente.

La canasta básica total llegó a $1.279.206 en octubre. (Foto: Estadísticas y Censos de CABA)
La canasta básica total llegó a $1.279.206 en octubre. (Foto: Estadísticas y Censos de CABA)

Cuánto hubo que ganar para ser de clase media en CABA en octubre de 2025

En octubre, según la Dirección de Estadísticas porteña, una familia de cuatro integrantes necesitó los siguientes ingresos para ser considerada como parte de la clase media, ya sea en el segmento frágil, medio o acomodado:

  • Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total y no alcanza 1,25 veces la canasta total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $1.628.924,53 y $2.036.155,65.
  • Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $2.036.155,66 hasta $6.515.698,11 al mes.
  • Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos al mes de $6.515.698,12 en adelante.

La inflación en CABA fue de 2,2% en octubre

La inflación de octubre fue de 2,2% en la Ciudad de Buenos Aires. En septiembre, el IPC porteño también se había ubicado en 2,2%

Así, el indicador de CABA acumula un aumento de 25,3% en los primeros diez meses de 2025.

La inflación de octubre en la Ciudad de Buenos Aires cerró en 2,2% (Foto: X /@EstadisticaBA)
La inflación de octubre en la Ciudad de Buenos Aires cerró en 2,2% (Foto: X /@EstadisticaBA)

La variación de octubre los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Transporte y Salud.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Podrán fijar los montos que quieran en cuotas y matrículas: el Gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados y hay dudas sobre que sucederá en la provincia de Buenos Aires

Por decreto, se derogó una norma que regulaba las matrículas y cuotas de las instituciones ...