Otra consecuencia de las polítgicas de apertura desciminada de importaciones y freno del consumo para mantener una ficción de dólar y un abaja costosísima de la inflación, que arrasa con la industria nacional. La industria textil atraviesa un fuerte retroceso, con caída de producción, pérdida de puestos de trabajo y un aumento de las importaciones que presiona al sector.
La industria textil argentina atraviesa un momento crítico. Para agosto de 2025, la producción del sector se desplomó un 18,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
Industria textil: producción y capacidad al mínimo
Este retroceso es particularmente grave si se considera que el promedio industrial nacional cayó apenas un 4,4 %, lo que muestra que la contracción textil casi cuadruplica la media del país.
La utilización de la capacidad instalada se ubicó en apenas 41,5 %, dejando gran parte de las instalaciones productivas subutilizadas.
Impacto laboral: 5.000 empleos perdidos
En el plano laboral, el sector registró 108.000 trabajadores formales, lo que implica una pérdida de 5.000 empleos en el último año.
En cuanto al comercio exterior, las exportaciones textiles se redujeron un 12 % en los últimos doce meses, mientras que las importaciones aumentaron un 119 %, generando mayor presión sobre la industria local.
El abastecimiento de materia prima también enfrenta dificultades: la producción de algodón cayó cerca de un 15 %, y los precios al productor crecieron apenas un 10 % anual, muy por debajo de la inflación general.

Alerta para sindicatos y trabajadores
Según la gerente general de la federación textil, “el sector enfrenta un escenario desafiante que no sólo responde a la caída del consumo. Los costos y las restricciones financieras también condicionan a las empresas”.
La crisis textil refleja una combinación de caída del consumo, costos elevados y fuerte competencia externa. Para sindicatos y trabajadores del sector, la situación es de alerta: caída de producción, pérdida de empleos y necesidad de políticas específicas que permitan revertir la tendencia.
Mariano Moreno Noticias toda la actualizad de la zona
