Ultimo Momento

Afirmó que el Congreso es «destituyente»: En un intento falllido por recuperar mística, Milei cerró un acto en Rosario de costo millonario donde movilizó aparato y llevó a sus candidatos a legisladores de todo el pais 

Milei fue recibido en Rosario con bombas de estruendo y cánticos contra su hermana Karina, en un clima cargado de tensión por la gran cantidad de gendarmes y policías federales que custodian la zona. Ese ambiente fuwe cambiando a memdida que llegó al Parque España, donde encabezó un acto de costo millonario donde hizo llevar a gran parte de su candidatos a diputados y senadores nacionales de casi todo el país. 

En su discurso, Milei insistió en que “hay que cambiarle la cara al Congreso” para avanzar con las reformas “estructurales”.

“Si bien durante el primer año pudimos sacar leyes importantes y hacer las reformas estructurales más grandes, nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal”, señaló.

Milei fue recibido con bombas de estruendo y cánticos contra su hermana Karina, en un clima cargado de tensión por la cantidad de gendarmes y policías federales que custodian la zona. Ese ambiente caldeado se disipó al acercarse el inicio del acto y con la llegada de un aluvión libertario, que copó el Parque España. Milei salió del hotel, donde llegó tres horas antes, cerca de las 20, una hora después del horario previsto para el mitin.

El presidente Javier Milei cierra su campaña electoral en Rosario, con vistas a las próximas elecciones a realizarse este domingo 26 de octubre

En el escenario desplegó un discurso clásico de cierre de campaña, en el que repitió en secuencia consignas y eslóganes ya conocidos y definió al Congreso como “destituyente”. Por ahí pasó el nudo de su discurso. Dejar sobre la superficie lo que puede pasar si el electorado no vota a LLA.

La campaña del peronismo

A la grandilocuencia de la locura mileista, el peronismo opuso una campaña de mínimos, confiado en que basta con observar en silencio los enredos del presidente para sumar votos. La campaña del principal partido de la oposición ha estado dominada por el eslogan “Hay que frenar a Milei”. Acusan al presidente ultraderechista de gobernar “con crueldad” por los impopulares recortes realizados en áreas sensibles como jubilaciones, discapacidad, ciencia, salud y educación pública.

El gran acto de cierre se celebró en la provincia de Buenos Aires, el bastión electoral del peronismo. El pasado 7 de septiembre, este movimiento político ganó por un millón de votos a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas provinciales y busca repetir el triunfo el próximo 26 de octubre.

El gobernador bonaerense, el peronista Axel Kicillof, y el excandidato presidencial Sergio Massa, se mostraron juntos en el escenario montado en la Universidad de San Martín. La elección del lugar fue estratégica: las universidades públicas fueron las primeras en movilizar a los argentinos contra el desguace del Estado iniciado por Milei con grandes manifestaciones. La defensa de la educación superior se ha convertido en uno de los caballitos de batalla de la oposición, que ha aprobado una ley para aumentar su financiación que Milei mantiene suspendida.

Kicillof arremetió con dureza contra Milei y contra el programa económico que dirige su ministro Luis Caputo: “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando [rifando] el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó. El gobernador peronista criticó a Milei de vender como novedoso un modelo de ajuste que ya se había aplicado muchas veces antes en Argentina: “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en TikTok”.

En la capital argentina, los candidatos peronistas eligieron un club de barrio del sur de la ciudad para su acto de cierre. Banderas de las distintas agrupaciones peronistas ondeaban junto a pancartas que pedían la liberación Kirchner, condenada a seis años de cárcel por corrupción. Los militantes corearon consignas contra Milei y contra su alineamiento incondicional con Estados Unidos. “Patria sí, colonia no”, gritaron tras la proyección de un vídeo que criticaba a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y al presidente estadounidense, Donald Trump, por su injerencia en la campaña argentina.

“Cualquier acuerdo que haga Milei con [el secretario del Tesoro] Scott Bessent o con Donald Trump y que no pase por el Congreso, va a ser declarado nulo”, prometió el candidato a diputado Itaí Hagman. La ciudad de Buenos Aires es un territorio hostil para el peronismo. En 2023, Milei se impuso en 14 de las 15 comunas de la ciudad de Buenos Aires. Pero dos años después, esta fuerza opositora aspira a recuperar parte de los votos que perdió en ese momento en barrios populares como Nueva Pompeya.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Como José Luis Espert: Villaverde, otra diputada de Milei ligada al narcotráfico que complica la campaña libertaria en Río Negro

La diputada nacional, y candidata a senadora nacional por Rio Negro de «La Libertad Avanza» ...