Ultimo Momento

Depresión económica y alarmante caída del consumo: el PBI cayó 3,4% en los primeros seis meses de este año

El ajuste salvaje que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel, profundiza la decadencia nacional, el hambre, la desocupación, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional. El INDEC anunció que la actividad económica tuvo un retroceso de 1,7% en el segundo trimestre del año y suma tres trimestres consecutivos en baja. El Consumo privado descendió 4,1%, el Consumo público cayó 1,1% y la Formación bruta de capital fijo bajó 9,1%. 

En el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) descendió 1,7% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año, señaló el último informe del INDEC publicado este miércoles. Así, en la primera mitad del año la economía se hundió un 3,4%.

En cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones, con 3,9%.

El Consumo privado descendió 4,1%, el Consumo público cayó 1,1% y la Formación bruta de capital fijo bajó 9,1%.

La serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un descenso de 1,7% en el segundo trimestre del año.

Entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, con -29,4% interanual (ia).

Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción (-22,2% ia), Industria manufacturera (-17,4% ia) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-15,7% ia).

En contrapartida, creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (81,2% ia).

El informe señaló que en cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones, con 3,9%. El Consumo privado descendió 4,1%, el Consumo público cayó 1,1% y la Formación bruta de capital fijo bajó 9,1%.

En detalle

La serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un descenso de 1,7% en el segundo trimestre del año. Entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, con -29,4% interanual (ia).

Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción (-22,2% ia), Industria manufacturera (-17,4% ia) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-15,7% ia). Creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (81,2% ia).

Foto tomada de X/IndecArgentina.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Tras conocerse el dato de que cerraron más de 17 mil empresas desde que asumió la presidencia, Javier Milei dijo que “espero que los argentinos voten por su propio bien»

Fue en el marco del discurso que brindó durante la presentación del libro del economista ...