Ultimo Momento

El endeudador serial Luis Caputo y la subordinación ante el FMI como mito de Sísifo argentino

Por Maximiliano Borches. A solo quince meses de haber asumido su mandato – y catorce meses antes del tiempo transcurrido desde que Mauricio Macri había asumido el suyo-, el régimen de los hermanos Milei acudió desesperado al Fondo Monetario Internacional (FMI) para volver a subordinar los intereses nacionales con el único fin de sostener en pleno año electoral una economía atada con alambres y en ruinas, sin consumo interno, ni producción nacional, con cierres diarios de fábricas, pymes, comercios y con un valor del dólar completamente irreal. Lo mismo hizo Mauricio Macri, y coincidentemente…con el mismo ministro de Economía: el financista Luis Caputo, responsable del megaendeudamiento por 45 mil millones de dólares en 2018 cuya totalidad del capital se fugó al exterior, y que este año ocupando el mismo cargo que ocupó con Macri (Argentina, no lo entenderías…), suplicó al Fondo 20 mil millones de dólares más.

De concretarse este nuevo empréstito aún no confirmado por el organismo multilateral de crédito, Caputo pasaría a la historia nacional como un “endeudador serial”. Un lamentable e irresponsable título, que en cualquier país serio del planeta que priorice su independencia económica y la defensa de sus intereses nacional, terminaría mínimamente con una condena de por vida por traidor a la patria.

Desde el golpe de Estado cívico-militar-eclesiástico de 1955 (bombardeo sobre Plaza de Mayo, sus alrededores, más los barrios de Recoleta, Dock Sud y Mar del Plata, incluido) Argentina se convirtió en un ida y vuelta constante de un pozo que cada vez se hace más profundo y corporizó en la modernidad la tragedia griega de Sísifo.

Me Gusta La Lectura - ¿Qué nos enseña el Mito de Sísifo sobre el Absurdo de  la Existencia ? Descubre la reflexión de Albert Camus que desafía nuestra  percepción de la vida.

Sísifo fue un personaje de la mitología griega que fundó el reino de Corinto. Era tan listo que había conseguido engañar a los dioses. Ambicionaba el dinero y para conseguirlo recurría a cualquier forma de engaño. La leyenda cuenta que Sísifo fue testigo del secuestro de Egina, una ninfa, por parte del dios Zeus. Decide guardar silencio frente al hecho, pero cuando Zeus se entera y, con la presencia de Hades, la condena fue mucho peor que la muerte. Estando allí, Zeus y Hades, que para nada estaban contentos con los trucos de Sísifo, deciden imponer un castigo ejemplar. Dicho castigo, consistió en subir una pesada piedra por la ladera de una montaña empinada. Y cuando estuviera a punto de llegar a la cima, la gran roca caería hacia el valle, para que él nuevamente volviera a subirla una y otra vez durante toda la eternidad. Argentina es literalmente el mito de Sísifo: nunca progresar, siempre las crisis, y lo más descarnado y profundamente distópico, que parecería ser para toda la eternidad.

Christine Lagarde llamó por teléfono a Luis Caputo: elogios, agradecimiento  y buenos deseos - InfobaeEl entonces ministro de Enconomía de Mauricio Macri, Luis Caputo, con la entonces presidente del FMI, Christine Lagarde, cuando endeudó al pais por USD 45 mil millones en 2018.
El FMI confirmó que Luis Caputo y Georgieva hablaron de un nuevo programa  por USD 20.000 millones - InfobaeEl ministro de Economía de Javier Milei, Luis Caputo, junto a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, a quién le rogó un pretamo por USD 20 mil millones, hoy.

El nuevo empréstito del FMI no solo aumenta el tamaño y peso de la piedra que pretende eternizar el drama grecoargentino, sino que refuerza el condicionamiento de los próximos gobiernos por venir, al igual que sucedió en 2018 con el mismo Caputo, pero bajo la presidencia de Macri (otro espejo donde se mira Milei) en momentos –siempre es fundamental recordarlo- que Argentina nada debía al FMI porque el 15 de diciembre de 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner había pagado toda la deuda que el Estado nacional mantenía con ese organismo que Juan Perón había rehusado ingresar para mantener en alto los intereses nacionales, y del que no casualmente un presidente radical ilegítimo como Arturo Frondizi (electo en elecciones fraudulentas donde las mayorías populares se encontraban excluidas, con la proscripción misma del peronismo para competir electoralmente), impuso como condena neocolonial a partir de 1958, cuando firmó el primer préstamo por 75 millones de dólares de la época, destinado según el discurso oficial de entonces, a «estabilizar el problema cambiario» y «frenar la inflación». Igualito a hoy día. Un capítulo más de la farsa que se repite como tragedia de la historia.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

La peor derrota militar de Estados Unidos: a 50 años de la victoria de Vietnam del Norte

Se estima que entre 2 y 4,5 millones de vietnamitas murieron durante la Guerra de ...