Ultimo Momento
Inauguracion Rural sergio Neiffert side Foto Federico Lopez Claro

En pleno ajuste, el Gobierno reasigna $ 25.000 millones para la SIDE: un tercio de los fondos se destinará a gastos reservados

Los espías, a cargo de Sergio Neiffert, cercano a Santiago Caputo, fue dotado de más presupuesto mediante un decreto en el Boletín Oficial y podrán usar sin ningún tipo de controles $ 8.000 millones.

Foto de portada: Sergio Neiffert, jefe de la SIDE. Foto: Federico López Claro (Clarín)

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió agregar $ 25.000 millones a la partida de la Secretaría de Inteligencia (SIDE), área clave que controla Santiago Caputo a través de un dirigente propio.

De esa cifra total, casi un tercio, es decir, $ 8.000 millones, se utilizarán en concepto de gastos reservados. Se trata de recursos que el Estado puede ejecutar sin necesidad de control parlamentario, y que ya habían motivado polémica el año pasado cuando se transfirieron más de $ 100.000 millones al programa.

En aquél entonces, el Gobierno sufrió un traspié legislativo cuando el Senado le rechazó un DNU en el que transfería esos montos. Obligado a devolverlos, la Casa Rosada reintegró los $ 88.000 millones que ya había utilizado. En ese entonces, incluso espacios aliados como el PRO votaron a favor de devolver esos fondos.

Fuentes ejecutivas plantean que las nuevas transferencias a la SIDE representan un monto módico en términos presupuestarios. La comparación que hacen es que se trata de «apenas» US$ 20 millones y que un organismo como Inteligencia requiere de fondos para uso en tecnología.

La SIDE está a cargo desde el año pasado de Sergio Neiffert, un funcionario que responde directamente a Santiago Caputo, el influyente asesor presidencial. Fue a mediados de 2024 cuando reemplazó al primer titular del organismo, Silvestre Sívori.

No sólo la SIDE fue beneficiada de recursos extra para el presupuesto 2025, sino también áreas como el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, con $ 200.000 millones que le giraron al Fondo Especial de Asistencia para Emergencias. Tiene a cargo, por ejemplo, el envío de dinero para los afectados por la tormenta en Bahía Blanca, de marzo pasado.

Además, hay transferencias a empresas públicas como Enarsa e Infraestructuras Ferroviarias S.E., por $ 108.000 millones y $ 69.000 millones, respectivamente. Y unos $ 77.500 millones a la vice jefatura de gabinete del Interior, de Lisandro Catalán. Y finalmente, a Obligaciones a cargo del Tesoro se le giraron $ 406.000 millones.

Por otro lado, se transfieren recursos a las Fuerzas Armadas por $ 113.000 millones para la compra de municiones y equipamiento en las zonas de frontera, otros $ 105.000 millones para el Ministerio de Salud en concepto de vacunas e insumos, $ 1.200 millones para Capital Humano, y $ 3.500 millones para la Superintendencia de Servicios de Salud.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

La Universidad Nacional Guillermo Brown creó la Secretaria de Investigación en beneficio de toda la comunidad 

Las universidades nacionales en general, y las ubicadas en el conurbano bonaerense en particular, resisten ...