Según “La Nación”, el gobernador de Misiones, afirmó ante dirigentes de su partido que el presidente Javier Milei directamente le pidió que los senadores Arce y Rojas Decut, no votaran “ficha limpia”, sellando la suerte del final de ese proyecto, y argumentó que “no está a favor de las proscripciones”. La trama de la caída de proyecto que pretendía proscribir a Cristina Fernández de Kirchner.
Tras la enorme polémica que se generó el fracaso del proyecto de “ficha limpia”, el gobernador de Misiones, Carlos Rovira, admitió, en conversaciones con gente de su confianza, que el cambio de voto de sus senadores, que sellaron la suerte del proyecto, fue un pedido directo que le hizo el presidente, Javier Milei.
Además, se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y de no “proscribir” a nadie, ni siquiera a Cristina Kirchner, una figura con quien siempre tuvo una relación tirante y por quien no guarda simpatías.
También explicó que el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en CABA.
Rovira felicitó y arropó a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, los senadores que torcieron su voto para hacer caer el proyecto, ante una tropa de unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador, su fuerza política.
Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque ayer a la mañana y tras reunirse primero a solas con el jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera.
LA NACIÓN pidió permiso para participar de la reunión, pero no se permitía el acceso de periodistas. Tras ese encuentro, arrancó la sesión en la Cámara de Diputados, donde Rovira participó como un legislador raso en la segunda fila.
Ante la consulta de LA NACION, altas fuentes de Casa Rosada negaron la existencia de la conversación y contestaron que el Presidente dijo que no existió. “Milei ni siquiera tiene el teléfono de Rovira”, afirmaron. Se negaron, no obstante, a hablar públicamente del tema, con el argumento de que implicaría “darle entidad a una operación”.
En la reunión que encabezó, a Rovira se lo vio siempre sonriente y de buen talante, intercambiando comentarios puntuales con algunos de sus diputados y saludando a todo el mundo.
Al término de la jornada legislativa, Rovira se quedó unos 20 minutos sacándose fotos y hablando con la gran cantidad de funcionarios y allegados que se le acercan cada vez que aparece en un acto público. LA NACIÓN lo abordó para pedirle un comentario, a pesar de que es un hombre que no suele hacer declaraciones, salvo cuando convoca a una conferencia de prensa especial y habla durante 2 o 3 horas.
Rovira les dijo a todos que el pedido para que los dos senadores misioneros por el oficialismo no apoyaran ficha limpia vino del propio presidente Javier Milei, quien lo llamó en persona para efectuarle la solicitud.
Aunque dejó en claro que no lo va a decir públicamente jamás, también quedó en evidencia que tampoco lo va a manejar como un secreto de esos que un personaje político importante se lleva a la tumba.
Reaparecieron Arce y Rojas Decut
Los participantes de “La Previa”, como le llaman en el oficialismo a esos encuentros que reúnen a ministros, diputados provinciales, concejales, candidatos, funcionarios, para que el líder político les baje línea, ayer tuvo un tema excluyente y dos figuras que concitaron casi tanta atención como Rovira: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce.
Con evidente cara de cansancio, tras una jornada de pocas horas de sueño y máxima tensión, ambos cambiaron el gesto adusto por la sonrisa al comprobar que el jefe los felicitó en público, se “hizo cargo” de la pirueta política ante la tropa.
Fue como si en ese momento pasaran de “villanos” a “héroes”, al menos en la consideración del mundillo oficialista, que para un político de Misiones, una provincia dominada por un solo espacio político, es lo único que importa.
Arce y Rojas Decut, tras participar de la reunión de apoyo de Rovira, se retiraron y no se quedaron a presenciar la sesión, como sí lo hicieron los diputados nacionales Alberto Arrúa (exsecretario general del peronismo misionero), Yamila Ruiz y Carlos Fernández.