El gobernador bonaerense anunciará este lunes en el Salón Dorado su proyecto de Presupuesto 2026, en un acto junto a intendentes, sindicatos legisladores entre denuncias a Nación, negociaciones y la expectativa por la definición de la Corte Suprema. Jugará fuerte para fuerte para lograr aprobar, después de dos años, el triplete legislativo: Ley de Presupuesto, Ley Impositiva y la autorización para contraer deuda que permita afrontar vencimientos de pagos y dar previsiblidad a un 2026 que se avizora extremadamente complejo.
En el gobierno de la provincia de Buenos Aires saben que lo que queda por delante en los próximos dos años será, por lo menos, muy complejo en materia económica. Con varias denuncias en la Corte Suprema por el recorte de fondos nacionales y una relación cada vez más tensa con la Casa Rosada, en La Plata apuestan a contar con la ley que habilita al gobernador Axel Kicillof a tomar deuda, algo que aseguran se destinará a pagar viejos créditos y evitar tocar los gastos corrientes. La presentación del proyecto de Presupuesto 2026, tendrá como trasfondos este objetivo.
El gobernador y su equipo económico denuncian que la deuda que tiene la Nación con la jurisdicción más importante del país en términos de población y aportes al PBI alcanza los 12,9 billones de pesos. Esas se dividen en tres grupos: directas, de saldos de obras públicas comprometidas y las estimaciones por la discontinuidad o retrasos de programas nacionales.
Por eso la Provincia demandó a la Nación ante la Corte Suprema de Justicia, aunque las expectativas que tienen en el gobierno de que haya algún fallo favorable son nulas. “La Corte en algunos casos, incluso en reclamos iguales a los de la Provincia, ha fallado a favor de las provincias. Tenemos razón, han robado fondos y es público”, dijo esta semana el gobernador en una entrevista con Radio 10.
Las tres deudas directas más grandes que denuncia la Provincia tienen que ver con las transferencias de ANSES a Caja Provincial por 1.7 billones de pesos; las compensaciones del Consenso Fiscal 2017 por un billón de pesos y algo más de 117 mil millones de pesos por el Fondo de Incentivo Docente (FONID) por el periodo comprendido entre enero y mayo de 2024.
Desde la mesa chica del gobernador expusieron a Buenos Aires/12 que ya saben que esas demandas “nunca van a tener respuesta” y que los dos años de gestión que le quedan por delante se va a trabajar “como hasta ahora, haciendo una administración responsable de los recursos”.
Ahora, el Ejecutivo apuesta a tener el visto bueno de la Legislatura para acceder a la toma de deuda. Si, al igual que el año pasado, no llegara a alcanzar las voluntades, aseguran que hay plan B, aunque alertan que será más «doloroso», dado que el reparto de recursos será «mucho más minucioso» con prioridades en salarios, alimentos y medicamentos. «El resto esperará», alertan.
Temporada de rosca por Presupuesto
Este lunes, el gobernador realizará la presentación del Presupuesto 2026 en La Plata. Para lanzar el proyecto -además del pedido de endeudamiento y la Ley Fiscal- convocó a los intendentes de los 135 municipios de la Provincia, diputados y senadores de todos los espacios políticos.
El viernes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, había explicado que además de brindar los lineamientos generales de la ley de leyes, el mandatario expondrá “la necesidad” que tiene la provincia luego de dos años sin Presupuesto, de “contar con estos instrumentos para para poder llevar adelante todas sus políticas en este contexto tan ruinoso que estamos viviendo en la Argentina”.
Desde la calle 6 no se cansan de repetir que el pedido de endeudamiento cubre los gastos que genera los pagos de la deuda que tomó María Eugenia Vidal y que fue reestructurada en 2021. “Esa plata este año la tuvimos que sacar de lo que se genera para gastos corrientes”, plantearon.
Hasta la tarde del viernes no había ningún adelanto de la proyección de gastos ni recaudación, ni siquiera los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que se reunieron con el mandatario provincial se llevaron una pista. Tampoco es una sorpresa, así fue durante los últimos seis años de gobierno de Kicillof, quien confía la letra chica del texto a uno de sus ministros de mayor confianza, Pablo López, a cargo de la cartera económica.
Ya sea en público o en privado, tanto oficialismo como oposición expusieron sus demandas al gobierno provincial sobre las pautas de negociación por el paquete presupuestario. Lo más jugoso tiene que ver con un fondo para intendentes -que se da por descontado que tendrá lugar aunque se deberá debatir la letra chica- y con los cargos para la Legislatura y los organismos de control.
Es que además de las tres vacantes en la Suprema Corte bonaerense, hay cargos prorrogados en el Directorio del Banco Provincia, el Consejo General de Educación y vacancias en otros organismos como la Contaduría General, entre otros. Pocos lugares, muchas manos levantadas para pedir uno.
Si bien desde las filas de Kicillof no descartan poner en negociación esas demandas, no creen que deba supeditarse la discusión a eso. “Van a tener que ir ellos a explicarles a los vecinos que no se hacen cloacas por un sillón en el Banco Provincia”, disparó una voz del gabinete al tanto de las roscas subterráneas. Desde la Legislatura, un dirigente oficialista cuestionó la postura: “Se llama negociar, algo que hicieron Scioli, Vidal y que harán los que vendrán. No conocen esa palabra”, lanzó.
La expectativa del gobierno provincial es poder contar con el paquete completo antes de que termine el año. Habrá qué ver qué tan aceleradas son las negociaciones, dado que después del 10 de diciembre la historia será otra por el ingreso de los nuevos legisladores, no solo por el amplio bloque libertario que tomará protagonismo desde entonces, sino porque también los acuerdistas crecerán en valores.
Con todo, este lunes quedará inaugurada la etapa de máxima rosca en la política bonaerense porque todos, propios y ajenos, buscarán llevar el mayor caudal de agua a su molino. Empiezan los juegos del hambre.
Mariano Moreno Noticias toda la actualizad de la zona
