Ultimo Momento

Kicillof reunió a más de 40 intendentes tras el ataque de Cristina y el recrudecimiento de la interna en el peronismo

Tras el ataque de Cristina que recrudeció la interna en el peronismo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabeza una reunión con ministros y 40 intendentes alineados al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para delinear las prioridades de la gestión provincial de aquí a fin de año, como así también definir el posicionamiento ante las críticas del cristinismo, algo que podría repercutir en la conformación del Gabinete.

“La Casona” del Ministerio de Desarrollo Agrario ubicada en Berazategui fue el escenario donde más de 40 intendentes fueron recibidos este viernes por el mandatario bonaerense Axel Kicillof. Los jefes comunales acudieron casi sin ausencia al llamado del líder del Movimiento Derecho al Futuro en medio de la turbulencia en el peronismo causada por la derrota electoral en la Provincia y la fuerte interna con el sector del cristinismo. Tropa reunida, Gobernador a la cabeza y MDF en marcha.

Alrededor de las 15 comenzaron a llegar los alcaldes al predio estatal situado en el Parque Pereyra Iraola, en la Tercera Sección. Asistió un total de 42 intendentes y el motivo formal fue una “reunión de trabajo”, aunque la coyuntura manda y habla de una cumbre signada por la presión en el peronismo tras la derrota de Fuerza Patria a nivel nacional, que incluyó una caída por medio punto en la PBA, y la tensión creciente entre el MDF y La Cámpora en el marco de las discusiones por el rearmado opositor.

De hecho, si bien la convocatoria había sido lanzada varios días atrás, la reunión estuvo atravesada por el caldeado clima que generó la incendiaria carta de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicada esta mañana, donde apuntó directamente a Kicillof como supuesto responsable de la derrota en las elecciones de octubre al haber desdoblado para votar antes en septiembre -comicios en los que, a diferencia de los nacionales, el peronismo arrasó-.

Atentos a lo que se viene

En cambio, en Casa de Gobierno dejaron el resultado atrás rápidamente. “Ya dimos la vuelta de página. El tiempo de hacer autopsias ya pasó, eso lo pueden hacer los que no tienen responsabilidad ejecutiva”, afirmaron a este medio desde el entorno del mandatario. El resultado, si bien reconocen que no fue el esperado, tampoco lo tomaron como una gravedad inusitada. “Claro que nos hubiera gustado haber ganado por un voto, pero tampoco hicimos un mal resultado”, remarcaron.

Desde el gabinete bonaerense miran los dos meses que se vienen: “Haremos foco en la gestión, es lo que nos hace diferentes”. Además, indicaron que “hay que cerrar el año, vienen 2 meses jodidos”. “Tenemos que presentar el Presupuesto para discutir más leyes y cargos”, cerraron. En ese sentido, el propio Bianco recordó que “hace dos años que no tenemos Presupuesto y el último endeudamiento no lo aprobaron”.

El funcionario bonaerense y mano derecha del Gobernador se refirió a los comicios de medio mandato y dijo: “Sacamos un 41% y, si bien no nos pone contentos no haber ganado la elección, sí estamos satisfechos porque es un número importante de acá en adelante”. Para el ministro, hay que mirar hacia adelante: “Vamos a seguir trabajando e inaugurando las obras que están en marcha”. Y agregó que hay que «trabajar con la presentación del Presupuesto y financiamiento”, ambos proyectos que deberán tratarse en la Legislatura bonaerense.

El encuentro en Berazategui se extendió por varias horas y contó con la participación de los principales intendentes ligados al MDF, que en muchos casos respaldan un mayor protagonismo del Gobernador de cara a los próximos dos años como oposición. Además, se hicieron presentes numerosos funcionarios del Gabinete bonaerense, entre ellos los ministros Carlos Bianco, Andrés Larroque, Javier Rodríguez, Javier Alonso, Walter Correa, Pablo López y Jésica Rey.

Ver:

Los “trapitos sucios” siguen sin lavarse adentro: en nombre de la “unidad”, Cristina ahonda la interna y criticó abiertamente a Kicillof por desdoblar las elecciones

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

“Hay que oponerse a la flexibilización laboral”: El ministro de Trabajo bonaerense llamó a los legisladores que se opongan a la iniciativa y  afirmó que “No tiene contexto en la realidad mundial”

La Provincia llamó a rechazar la reforma laboral de Javier Milei. El ministro de Trabajo bonaerense, ...