Ultimo Momento

Enojado con Milei, Macri encabeza cumbre de expresidentes de centro-derecha a cuadras de Casa Rosada

Herido, Mauricio Macri intenta levantar su perfil en medio de la tensión que atraviesa con el presidente Javier Milei, liderará un encuentro a pocas cuadras de la Casa Rosada de expresidentes de centro-derecha con el español José María Aznar, el chileno Eduardo Frei Ruiz y el mexicano Felipe Calderón. La cumbre, que en la formalidad organiza Dante Sica -uno de los exministros durante la gestión macrista-, podría haber sido una foto de unidad con La Libertad Avanza, a una semana de la victoria electoral de medio término; pero se transformó en una suerte de desafío público, luego de los reporches por los cambios de Gabinete sin escuchar su opinión.

El escenario será Faena Art Center de Puerto Madero. Allí se darán cita el español José María Aznar, el chileno Eduardo Frei Ruiz y el mexicano Felipe Calderón, todos expresidentes que comparten con Macri una visión de centro-derecha de la política, y que intentan moderar los avances de la ultraderecha en el mundo. De hecho, la avanzada política comenzará en la velada de este lunes, cuando los cuatro exmandatarios compartan una exclusiva cena a donde sólo podrán acceder un puñado de invitados especiales, entre los que se espera una ausencia total de representantes del Gobierno nacional.

Sólo dos funcionarios de Milei estaban confirmados hasta el viernes pasado: el ministro de Economía, Luis Caputo, amigo y también exfuncionario de Macri; y Guillermo Francos, hasta ese momento jefe de Gabinete. La renuncia del coordinador de ministros estalló en el medio de un encuentro que tuvieron Milei y Macri en la Quinta de Olivos y fue argumento para el estallido público que el dueño de la marca PRO realizó en redes sociales.

Caputo se sube al avión de Milei y desencanta a Macri

Caputo tampoco será de la partida del evento porteño. El titular del Palacio de Hacienda le avisó ayer a la organización que se subirá al avión presidencial para acompañar a Milei a la America Business Forum, una cumbre global en donde conincidirán con Donald Trump. De antemano, Francos y Caputo eran considerados como una suerte de puente para coordinar un desembarco macrista al Gabinete libertario. De hecho, la salida del jefe de Gabinete generó el enojo de Macri.

Caputo no sólo fue funcionario en la gestión macrista, sino que mantiene un vínculo personal con Macri. Sin su presencia, el foro no tendrá rastros de funcionarios libertarios y se convertirá en un cónclave de oficialistas críticos, porque si bien se espera que los legisladores nacionales que aun responden a al líder del PRO respalden las iniciativas de la Casa Rosada en el Congreso, un núcleo duro del entorno del expresidente insistirá con el reclamo de diálogo y de apertura del Gabinete.

Nadie habla de un llamado al vaciamiento del foro de parte de Milei, pero al jefe de Estado le cayó muy bien que se haya desarmado el vínculo con la Rosada. Sucede que Aznar, Frei y Calderón tienen una mirada muy afín a Macri, sobre la necesidad de frenar la avanzada de ultraderecha que ganó terreno tanto en Europa como en América. Si la gobernabilidad de LLA hubiera sufrido un golpe en las elecciones pasadas, estas políticas hubieran avanzado en la agenda de gobierno. Pero, las urnas le dieron vigor al brazo libertario.

Una cumbre por el diálogo y las oportunidades geopolíticas

Sica fue ministro de Producción durante la gestión de Juntos por el Cambio (JxC) y hoy es uno de los asesores más fieles de Macri. Arquitecto de la cumbre en Buenos Aires, es también uno de los principales defensores de la intervención del jefe del PRO en la gestión de Milei. Especialista en comercio exterior, el dueño de la consultora Abeceb organizó el cónclave en donde el análisis de la tensión geopolítica será central, y las posibles grietas de oportunidades para la Argentina estarán en torno a las recetas que nacieron del think tank macrista.

En el plano empresarial, el debate sobre cómo generar ecosistemas más dinámicos y competitivos estará a cargo de Hernán Kazah, socio fundador de Kaszek VenturesMáximo Cavazzani, CEO de Etermax; Eduardo Elsztain, presidente y CEO de IRSA; y Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina. Por su parte, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como motores de competitividad serán analizadas por Marcela Romero, country president para Argentina, Paraguay y Uruguay de Schneider Electric; Matías Campodónico, presidente de Dow Latin America; y Gabriela Renaudo, group country manager Argentina & Uruguay de VISA.

Finalmente, el ciclo incluirá dos «ABECEB Talks»: la primera a cargo del emprendedor y tecnólogo Santiago Bilinkis, quien abordará el desafío de innovar en la era digital. La segunda charla, enfocada en la astropolítica y la expansión de fronteras más allá de la Tierra, será liderada por Emiliano Kargieman, fundador del unicornio Satellogic.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Kicillof reunió a más de 40 intendentes tras el ataque de Cristina y el recrudecimiento de la interna en el peronismo

Tras el ataque de Cristina que recrudeció la interna en el peronismo, el gobernador bonaerense Axel ...