Ultimo Momento

«La guerra ha terminado»: Trump apuesta todo a su plan en Gaza mientras 30 líderes llegan a la cumbre de paz en Egipto y los últimos 20 rehenes israelíes vivos fueron liberados a cambio de unos 2000 presos palestinos

Fin del horror. La organización terrorista Hamas comenzó con la primera fase del pacto; la Cruz Roja fue la encargada de recibir a los 20 rehenes isralíes que se mantenían con vida y los trasladó hasta el campamento del ejército israelí; se espera también la entrega de otros 28 rehenes muertos. El presidente estadounidense Donald Trump habló en la Knesset, el Parlamento israelí en Jerusalem. Hay tres argentinos entre los rehenes liberados: David Cunio (34), su hermano menor, Ariel Cunio (27) y Eitan Horn (38 años).

Veintiséis mandatarios nacionales y tres líderes de organismos internacionales han sido confirmados para tomar parte en la cumbre de paz de Sharm el-Sheikh, en la que se firmarán los acuerdos que han dado lugar al actual alto el fuego en Gaza.

Además de Donald Trump, principal promotor del plan, el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi copresidirá el encuentro, en su calidad de anfitrión y mediador clave en los acuerdos.

La lista de jefes de estado incluye al presidente francés Emmanuel Macron, el del Gobierno español Pedro Sánchez el primer ministro del Reino Unido Keir Starmer, la de Italia Giorgia Melpni y el canciller alemán Friedricj Mertz.

Donald Trump, aseguró que el acuerdo de paz representa el comienzo de “la era dorada de Israel y Oriente Próximo”. Trump ha agradecido el papel del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu: “No es la persona más fácil con la que llegar a acuerdos. Pero eso es lo que la hace grande. Gracias, Bibi. Gran trabajo”.

Los otros mandatarios serán el emir de Qatar y el presidente de Turquía —ambos mediadores claves—, los monarcas de Jordania, Kuwait y Bahréin, y los mandatarios de Indonesia, Azerbaiyán y Chipre. El resto de los primeros ministros incluye a los de Grecia, Armenia, Hungría, Pakistán, Canadá, Noruega e Irak.

También estará presente el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Gutérres; el de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit; y el presidente del Consejo Europe, Antonio Costa.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, informó que su país declinó una invitación de Egipto para asistir a la cumbre, y no se ha confirmado la presencia de ningún representante de Arabia Saudita.

Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Nacional Palestina anunció que estará presente, a pesar de la negativa de Netanyahu a admitir que juegue algún papel en la Gaza de la posguerra.

El final del espanto

Poco antes de las 8 de la mañana, hora local (las 2 de la Argentina), comenzaron a concretarse las primeras liberaciones de rehenes en manos de Hamas, tras 737 días de horror desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Minuto antes del mediodía, todos los cautivos con vida ya estaban bajo custodia israelí.

La información de que los cautivos estaban siendo entregados a la Cruz Roja y luego al Ejército israelí (IDF) desató una ola de emoción en todo el país. En la llamada “Plaza de los Rehenes”, en Tel Aviv, estallaron los aplausos, los cantos y los abrazos. Era el principio del fin de una pesadilla.

Después de 737 días de guerra, espanto y angustia, el acuerdo firmado entre Israel y Hamas contra viento y marea de los últimos días y un compás de espera dramático, podía celebrarse el fin de la pesadilla, el fin del infierno. Y, si todo va bien, el inicio de una nueva etapa para Medio Oriente.

Los primeros liberados y la emoción en la plaza

En la “Plaza de los Rehenes”, epicentro de la lucha por traer a todos a casa, comenzaron a llegar ríos de gente desde temprano, para acompañar con música, mensajes de esperanza y afecto el compás de espera.

Los primeros siete rehenes identificados fueron Alon Ohel, Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Guy Gilboa-Dalal, Eitan Mor y Omri Miran. Sus imágenes comenzaron a circular en las pantallas gigantes mientras las banderas israelíes y amarillas —símbolo del reclamo por los cautivos— flameaban sin descanso.

La segunda tanda de rehenes liberados

Más tarde, en medio de parlantes que agradecían con oraciones tradicionales y pasaban una y otra vez el himno de los rehenes, con la emoción en las estrellas, se anunció la liberación de una segunda y última tanda de rehenes. Podían verse en las pantallas de la Plaza imágenes de vehículos de la Cruz Roja moviéndose en medio de la devastada Gaza.

A las 10.55, causando el mayor estallido de júbilo, la locutora anunció que “todos los rehenes vivos” ya estaban libres. En la segunda tanda se encuentran los tres argentinos David y Ariel Cunio y Eitan Horn, de quienes al momento no hubo imágenes. Además, Avinatan Or, Bar Kupershtein, Elkana Bohbot, Evyatar David, Maksym Harkin, Matan Zangauker, Nimrod Cohen, Rom Braslvaski, Segev Kalfon, and Yosef-Chaim Ohana

 

Llegan los primeros presos a Ramala entre lágrimas y gritos de “Alá es el más grande”

Una multitud ha acogido a los primeros presos palestinos puestos en libertad por Israel a su llega a Ramala (Cisjordania) en dos autobuses, entre lágrimas y gritos de “Alá es el más grande”.

Cumbre en Egipto

Después de hablar ante el Parlamento, Trump partirá hacia Egipto para una cumbre junto a otros líderes árabes y de Occidente que respaldaron su plan de paz de 20 puntos, donde escenificará la firma de un acuerdo inimaginable hace una semana.

A último momento, fue invitado a participar también el presidente de la Autoridad Palestina. Mahmoud Abbas. Aunque hay muchas dudas sobre cómo podrán implementarse las demás fases, la expectativa de un Medio Oriente renovado se palpitaba en la comunidad internacional.

Netanyahu informó que no viajará a Egipto

Pese al comunicado de la presidencia de Egipto, la oficina de Netanyahu anunció el lunes que no viajará a Egipto para la cumbre sobre la guerra entre Israel y Hamas debido a una festividad judía.

La festividad judía de Simjat Torá pone fin a la semana de Sucot. Fue en esta festividad, hace dos años, que Hamás lanzó el ataque del 7 de octubre de 2023 que dio inicio a la guerra entre Israel y Hamas.

Vist aérea de en terrenos con personas, vehículos y banderas palestinas en Jan Yunis, Gaza, este 13 de octubre de 2025, junto al Hospital Nasser.

Preparativos en el Hospital Nasser, para recibir a los palestinos que serán liberados en el intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás en Khan Yunis, Gaza, este 13 de octubre de 2025.Imagen: Doaa Albaz/Anadolu/picture alliance

Con información de agencias.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Silvio Rodríguez en Moreno

El cantautor cubano recorrió el Centro Cultural “La Chicharra” y el Instituto Superior de Formación ...