Ultimo Momento

La Provincia presente: prohíben cortes de luz y agua por falta de pago

A través del decreto 194/2020, publicado en el Boletín Oficial, el gobierno bonaerense de TODOS, encabezado por Axel Kicillof, prohibió a las empresas distribuidoras de energía y agua cortar los servicios «en casos de mora o falta de pago» para usuarios que se encuentran en «situación de vulnerabilidad social». Las prestadoras deberán contemplar atrasos de hasta tres meses y otorgar planes de facilidad de pago.

El decreto 194 publicado este viernes en el Boletín Oficial, adhiere a la inhabilitación dispuesta por la Casa Rosada y que ordena a las prestadoras de servicios la suspensión de cortes en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas con vencimientos desde el 1 de marzo, e incluye a quienes ya tenían un aviso de corte en curso.

En tanto, se insta a que las firmas de distribución de energía eléctrica, de agua potable y desagües cloacales deberán otorgar «planes con facilidades de pago» para cancelar las deudas que se generen durante el plazo de vigencia de la medida.

Los beneficiados del decreto provincial:

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH); la Asignación por Embarazo; de pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el salario mínimo, y usuarios inscriptos en el régimen de monotributo social.
  • Jubilados, pensionadas y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos.
  • Monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el salario mínimo y usuarios que perciben seguro de desempleo.
  • Electrodependientes y usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares; exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
  • Micro, pequeñas y medianas empresas; las cooperativas de trabajo o empresas recuperadas; las instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia; y las entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Tras conocerse el dato de que cerraron más de 17 mil empresas desde que asumió la presidencia, Javier Milei dijo que “espero que los argentinos voten por su propio bien»

Fue en el marco del discurso que brindó durante la presentación del libro del economista ...