Ultimo Momento

Rebelión en el PRO bonaerense: los intendentes de Pergamino y Puan rompieron el pacto con los libertarios y dirigentes de Lincoln y Rauch anunciaron que no van con los mileistas en las próximas elecciones 

El jefe comunal de Pergamino, Javier Martínez, comunicó su alejamiento de la alianza entre libertarios y amarillos. Se sumará a un nuevo espacio, denominado «Hechos», de Santiago y Manuel Passaglia. En Puan, comandado por Diego Reyes, también dan por extinto el acuerdo con los mileistas: “Vamos por afuera”. En Lincoln y en Rauch, los macristas también rompieron con LLA. 

Foto de portada: El intendente de Pergamino, Javier Martínez.
El blindaje prometido a todos los intendentes PRO no pudo materializarse . Los Jefes comunales de Pergamino y Puan jugarán por afuera. Problemas en distritos con dirigentes “sin tierra”.

La aparente “concesión” de Karina Milei La Libertad Avanza para que los 13 intendentes del PRO en la provincia de Buenos Aires tengan preponderancia en el armado de las listas en sus concejos deliberantes – a la que Cristina Ritondo ofició de garante-, no pudo materializarse en algunos distritos.

Hace una semana, el PRO anunciaba de forma categórica que «todos los intendentes del PRO integran el Frente con la Libertad Avanza» pero lo cierto es que las tensiones no bajaron sus decibeles desde este día. Al contrario, ya hubo portazos y en otros las negociaciones no se destraban.

Mientras las negociaciones en las secciones se muestran más avanzadas- habría acuerdo para un predominio 75% a 25% en favor de LLA aunque el PRO quiere asegurarse entre seis y ocho bancas-, en algunos distritos las partes no lograron limar asperezas con los referentes libertarios locales.

Dos intendentes PRO van por afuera del acuerdo con LLA

Salvo los intendentes referenciados en Cristian Ritondo – donde no surgen mayores complicaciones-, los demás presentan dificultades de consensuar las nóminas locales por las fuertes pretensiones libertarias y ya hubo dos portazos.

«Hacen un discurso para afuera y otro para adentro. Hace 60 días que nos tienen así», se quejó uno de los jefes comunales amarillos al contrastar las palabras de los principales armadores libertarios de la provincia con los “insólitos” pedidos violetas en sus comunas.

En Puan por ejemplo ya dan por extinto el acuerdo: “Vamos por afuera” advierten en el distrito que comanda Diego Reyes.

La CGT espera novedades respecto de lugares prometidos en las listas de candidatos mientras mira de reojo al eje ATE – CTA

En Pergamino, Javier Martinez anunció que competirá con el sello de “Hechos” de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, lo que dará un fuerte impulso al armado en la segunda sección electoral.

Según pudo saber Infocielo, las pretensiones libertarias son de quedarse con el 70% de la lista. Se trata de un reclamo inadmisible para la gestión que comanda el intendente Javier Martínez.

“Con Manuel Passaglia y Paula Bustos vamos a competir en estas elecciones desde un lugar claro: al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos. Nuestros vecinos necesitan más de nuestra gestión que de nuestras discusiones. Nuestros municipios han sido líderes en la reducción del empleo público por habitante, han sostenido sistemáticamente el superávit fiscal, eliminamos tasas y cada vez hacemos más obras para los vecinos. Esa es la manera en la que trabajamos, y eso es lo que defendemos” expresó en sus redes sociales.

En otros distritos con complicaciones se mencionan a 9 de Julio, JunínCampana y Coronel Pringles.

En 9 de julio, los libertarios quieren los mejores lugares y apenas están dispuestos a ofrecer entre el 4 y 5 lugar de la nómina a la gestión de María José Gentile.

En Junín tampoco hay grandes avances: “Los pedidos de LLA no cumplen con lo acordado hasta el momento” admiten desde las filas amarillas.

En los distritos con dirigentes “sin tierra” se suman complicaciones

Uno de los primeros casos en hacerse público el desencuentro entre el PRO y LLA es en Tandil, donde el jefe del bloque de concejales del PRO de Tandil, Juan Manazzoni y el radical Marcos Nicolini, excandidato a intendente de Patricia Bullrich, se pasaron a «Hechos», el partido de hermanos Passaglia.

A ese desplante, en las últimas horas se sumaron el PRO en Lincoln y en Rauch. En la primera localidad, la concejal y titular del partido Adela “Cuti” Walberg confirmó la ruptura con un duro posteo en redes sociales. “No voy a ser candidata, no renuevo mi concejalía, no seré parte del proceso electoral ni de la alianza de LLA con el ritondismo de Lincoln.

Intenté ser orgánica con la decisión provincial del partido al que represento, que es el PRO y solo por esa razón fui a la inauguración de un local que no representa mis ideas. Me equivoqué. Prefiero decirlo públicamente ahora y expresar que el PRO no ha hecho en Lincoln una alianza política con ellos” lanzó y cerró: “irán a la lista algunos capaces de arrastrase por una migaja. El PRO de Lincoln no participa de esa lista” sentenció.

En Rauch, el PRO desistió del acuerdo con LLA y sostuvo su entendimiento con la UCR que gobierna la localidad con Maximiliano Suescun.  “Manteniendo su firme convicción democrática y participativa, el PRO Rauch comunica que, como lo viene haciendo desde hace unos años, conformará la propuesta de candidatos a legisladores locales conjuntamente con la UCR” anunciaron.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

«Sumar fuerzas», el mensaje de la campaña peronista bonaerense : el gobernador Axe Kicillof recorrerá toda la provincia 

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof,  recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna ...