Ultimo Momento

Se multiplican las protestas del hambre en medio de la crisis: este jueves se llevarán a cabo el “Alimentazo”, “Panazo” y “repudio a los dueños del hambre”

El hambre y la desocupación avanzan en todo el pais. Este jueves se desarrollarán tres protestas en Plaza de Mayo y el conurbano con el alimento como principal protagonista. 

Por un lado, la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) va a hacer un “Alimentazo” este jueves a las 11 de la mañana. Va a ser en Plaza de Mayo y se van a entregar 20 mil kilos de alimento (frutas, verduras, leche, yerba y huevos, entre otras cosas) a las personas que se acerquen. La movida es para denunciar que el Gobierno Nacional “favorece a las exportadoras, petroleras y pooles de siembra” mientras “empobrece a productores y consumidores”.

En paralelo, un grupo de organizaciones políticas va a concentrar frente a la sede central de Cargill, una empresa dedicada a la exportación de productos agropecuarios. Según informaron, van a exhibir sus ollas vacías “como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno“. Esta iniciativa también apunta a la quita temporal de la retenciones que implementó Milei “El mismo gobierno que ajusta los comedores populares deja de recaudar miles de millones de dólares para beneficiar a un puñado de multinacionales agroexportadoras”, indicaron.

Organizaciones sociales van a instalar ollas vacías frente a las oficinas de Cargill mientras en Plaza de Mayo van a repartir alimentos.

“Panazo” contra el gobierno nacional en Merlo

Los Centros de Panaderos agrupados en el CIPAN regalarán este jueves 4 mil kilos de pan, como un modo de visibilizar la grave crisis que sufre el sector, desde la asunción a la presidencia de Javier Milei. La Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN) informó que este jueves a las 12 horasrealizará un “Panazo” contra el gobierno nacional, en las calle Real y Avenida Argentina, junto al mástil, en el centro de la ciudad bonaerense de Merlo.

«Vamos a hacer un gran esfuerzo y a regalar 4 mil kilos de pan a las familias que se acerquen, como una manera de visibilizar la crisis casi terminal que está sufriendo la industria panadera, desde que comenzó el gobierno de (Javier) Milei”, explicó Martín Pinto, directivo de la CIPAN y uno de los principales referentes del sector panadero. “En los últimos 18 meses se ha registrado la mayor baja histórica del consumo de pan y el máximo aumento de los costos de producción, a raíz de las subas constantes de los precios de las materias primas y los insumos, las tarifas de servicios públicos y los alquileres, lo que ya ha ocasionado el cierre de más de 1.700 panaderías en todo el país”, sostuvo Pinto.

La actividad se llevará a cabo en el marco del Día Internacional del Pan, que se celebra todos los 16 de octubre, tal como lo estableció la Federación Internacional de Panaderos, como una forma de destacar la importancia de este alimento fundamental en la dieta humana, su valor nutricional, el rol de los panaderos artesanos y su papel en la seguridad alimentaria.

Algunos de los centros de panaderos que participarán en la protesta, son los de Merlo, Florencio Varela, Quilmes, Marcos Paz, Moreno, General Las Heras, General Sarmiento y muchos otros.

La entidad viene de implementar un aumento del 12% en el precio mínimo sugerido del pan. Esta decisión también estuvo atravesada por la quita de las retenciones porque generó una suba del precio de la harina que impactó en la estructura de costos de todas las panaderías.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

“Si pierde las elecciones, no seremos generosos”: Trump le bajó a Milei la reunión a solas en el Salón Oval y en plena caída de su imagen, supeditó su «rescate» económico al resultado de las elecciones del 26 de octubre

Si bien Blair House, la residencia oficial para visitas de Estado, fue el único espacio ...