Si bien Blair House, la residencia oficial para visitas de Estado, fue el único espacio que le tocó conocer a Javier Milei en su sueño por conocer la Casa Blanca, el Presidente sudamericano se fue sin la foto a solas en el mítico Salón Oval, con el mandamás del país ubicado al norte de América. La Argentina no fue la prioridad de las preguntas realizadas por la prensa durante su encuentro formal, que giraron en torno a la paz en Medio Oriente, Putin, China, Europa y en menor medida Venezuela. En ese contexto el estadounidense fue contundente con el visiblemente aterrado primer mandatario argentino: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos”.
Foto de portada: Donald Trump y su equipo junto al presidente Javier Milei y parte del Gabinete (REUTERS/Jonathan Ernst)
Javier Milei y Donald Trump se reunieron esta tarde en la Casa Blanca en busca de ratificar su sintonía personal y profundizar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.
Aunque Donald Trupm aseguró que su intención es «ayudar a Argentina», ya que el país tiene «grandes productos» y desarrollan un buen comercio, aclaró que su límite es la relación que el país pueda mantener con China. «No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, no quisiera que hicieran nada con las fuerzas armadas de china, eso me disgustaría», enfatizó Trump.
El mandatario norteamericano remarcó el respaldo a su par argentino antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, pero anticipó que la ayuda económica está sujeta a quien gane en las urnas: “Si pierde, no seremos generosos”.
Además, Trump criticó a la oposición en Argentina y sostuvo: «La elección está cerca y la victoria es muy importante“.
En la comitiva presidencial estuvieron Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Patricia Bullrich -ministra de Seguridad- y Santiago Bausilli, titular del Banco Central. Además, acompañaron el canciller Gerardo Werthein y Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos.
El mandatario argentino arribó a Washington a la 01:00 (hora local) de este martes, bajo una llovizna, escoltado por dos vans negras de seguridad y flanqueado por dos patrulleros. El dispositivo de seguridad situó a Milei en el centro del convoy, mientras los vehículos oficiales encabezaban y cerraban la caravana.
Todos se hospedaron en la residencia oficial Blair House, frente a la Casa Blanca
Trump habló del respaldo a Milei antes de las elecciones y señaló: “Si pierde, no seremos generosos”
“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, expreso en mientras respondía preguntas. Y añadió: “El éxito de Argentina será muy importante para todos”.
“La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo”, dijo Trump en otro pasaje de la conferencia a la que accedieron diferentes medios.
Por otro lado, también participó el secretario del Tesoro, Scott Bessent y explicó los motivos del swap con Argentina: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”.
Caen los bonos argentinos
Los bonos argentinos caen 7.4% tras el encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca, en el que el mandatario norteamericano supeditó el apoyo económico a la Argentina a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.