Ultimo Momento

Sin conducción, el peronismo se resquebraja: Jalil a punto de romper Unión por la Patria a cambio de quedarse con la empresa YMAD, Zamora más cerca de la ruptura y Jaldo con bloque propio

Desorientado, sin una estrategica clara y carente de una conducción -desde hace varios años ya- que represente al conjunto del Movimiento Nacional Justicialista, el peronsimo enfrenta una de las peores crisis desde que fue creado por Juan Domingo Perón. Tras la derrota electoral del 26 de octubre, y el empecinamiento de no llamar a elecciones internas en el PJ por parte de los sectores fanáticos de la devaluada Crisina Fernández de Kirchner, que se encuentra en prisión domiciliaira, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil y el «radical k», Gerardo Zamora, crearían sus propios bloques en el Congreso Nacional, en tanto el tucumano Osvaldo Jaldo ya lo tiene conformado, rompiendo el bloque de Unión por la Patria, que ahora sí, se encuentra al borde de perder la primera minoría en la Cámara Baja. Se encienden alarmas peronistas en el Senado. A cambio de aportar los votos de sus diputados y senadores, los mandatarios provinciales piden que Casa Rosada les conceda fondos y obras en el Presupuesto 2026. 

Foto de portada: El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, en Casa Rosada por las tratativas para el Presupuesto 2026.
Sin conducción y en plena crisis, comenzó a desarrollarse un proceso de resquebrajamiento en el peronismo que comenzó en los despachos de algunos gobernadores y -por ahora- se traduce en una separación en los bloques parlamentarios. Es lo que está ocurriendo con los legisladores del peronismo de Catamarca que responden al gobernador Raúl Jalil. También sucede con los tucumanos que están con Osvaldo Jaldo que vuelven a su estado de simpatizantes de la Casa Rosada a pesar de haber ganado en octubre con un discurso contrario al gobierno libertario. Los santiagueños del Frente Cívico que responden a pie juntillas las órdenes de Gerardo Zamora, se aprestan a armar un bloque propio aunque con diferencias a lo que hicieron en estos años sus vecinos peronistas de Catamarca y Tucumán ya que no se alejan de UxP. Las conducciones de los bloques de senadores y diputados hacen cuentas, suman y restan, en búsqueda de mantener un poder de fuego opositor con el que puedan contener y frentar las iniciativas dañinas del gobierno, como la reforma laboral, que la Rosada impulsará a partir del 10 de diciembre
En el caso de los diputados catamarquelos, se trata de los que ocuparán una banca desde el 10 de diciembre: Fernando Monguillot y Claudia Palladino; y de los que tienen mandato hasta el 2027, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega.
Romper el peronismo a cambio de Yacimiento Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)

Lo que Jalil pidió a cambio de su «muestra de amor», al gobierno de Javier Milei, es el traspaso de YMAD, empresa que quedaría bajo su total control, y donde tiene acovachados en su directorio nada menos que a su hermano Fernandito Jalil y a Angelito Mercado.

Incendiar al peronismo pero quedarse con el control de la jugosa caja de YMAD, parece que es un negocio redondo para Jalil, que no lo pensó dos veces.

A pesar de todo, hay voces en el peronismo que tratan de hacerlo dar marcha atrás y le ruega a Jalil que no arregle con Milei. ¿Lo lograrán?.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Crisis laboral en la era Milei: El empleo asalariado privado registró 27.000 bajas en lo que va de 2025 y acumula más de 180.000 desde noviembre de 2023

El empleo en blanco acumula ocho meses de caída. La población con trabajo registrado llega ...