Ultimo Momento

Soberanía Alimentaria: Nuevo curso para el buen vivir

En el espacio de la calle España 440, de Moreno centro, se realizan cursos para la alimentación saludable. Es una propuesta gratuita, que articula con clases teórico prácticas del ingeniero agrónomo Gustavo Lattanzzio, director del INTA Moreno, y charlas de la médica Patricia Rosemberg, destinada a toda la comunidad morenense.

Por: Alicia Vicchio

La propuesta está orientada a distintos rubros alimenticios: promotores de huertas, autoproducción de semillas y gallinero familiar. También hay cursos de lácteos, donde se aprende a producir quesos, ricota y dulce de leche. Y, cada 15 días, compran en forma comunitaria #leche fresca de tambo.

El próximo dictado comienza el miércoles 11 de marzo, a partir de las 17. Para obtener más informes dirigirse a la sede de Pueblo Libre, España 440, y Dorrego, área céntrica norte de Moreno, o enviar mensaje de WhatsApp a Graciela: 11 5118 3692

Soberanía Alimentaria

La recuperación de los saberes populares, con el aporte técnico de organismos como el INTA (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria), y la medicina con el conocimiento y trayectoria de la doctora Rosemberg, son pasos para poder lograr «el buen vivir».

La soberanía alimentaria no se trata solamente de garantizar el acceso a los alimentos, como balance nutricional, sino también del derecho de las poblaciones a construir un modelo productivo, de distribución y consumo, adecuado para la realidad local.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Déjà vu de la Argentina en ruinas: el Gobierno avanza en la privatización de Trenes Argentinos, anuncia 1.937 despidos y redujo la inversión en mantenimiento de las formaciones

Tras la votación en el Congreso nacional de la denominada “Ley Bases” por parte de ...