Ultimo Momento

A pesar de los constantes aumentos en alimentos, combustibles, tarifas y prepagas, según el INDEC la inflación de marzo fue del 11%

A fuerza de bajar las condiciones de consumo de la población en general, y según afirman desde el INDEC, el IPC registró un alza mensual de 11% en marzo, y acumuló una variación del 51,6% en lo que va del 2024. En la comparación interanual, alcanzó el 287,9%. La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%).

Según el INDEC, la inflación desaceleró en marzo por tercer mes consecutivo y se ubicó en el 11% (levemente por debajo del 12,5% que había proyectado el mercado) y acumuló 51,6% en lo que va de 2024. Por su parte, en el último año, el incremento alcanzó el 287,9%, el nivel más alto en 33 años.

En el desglose, el sector que registró un aumento exponencial fue Educación, con el 52,7%, debido a los fuertes aumentos en las cuotas escolares. En el podio también se ubicó Comunicación (15,9%), por las alzas en las tarifas de telefonía e internet, y en tercer lugar, Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles (13,3%), por los incrementos en las facturas de electricidad.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Una democracia cada vez más débil y represiva para disciplinar a la militancia: por una simple contravención, Alesia Abaigar fue detenida en la cárcel de Ezeiza por “averiguación de delito”

Se trata de la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense, detenida la semana pasada y ...