Ultimo Momento

Bajo la consigna «La resistencia crece» este miércoles se movilizarán jubilados, médicos del Garrahan, científicos del CONICET y personas con discapacidad

El próximo miércoles 4 de junio, dìaa que se trataràn en secsión la emergencia en discapacidad y cuestiones referidas a jubilados, marcharán al Congreso -en la habitual marcha de los jubilados-, personas con discapacidad, médicos del Hospital Garrahan y científicos del CONICET, organizaciones feministas, entre otras agrupaciones.

En declaraciones a Noticias Argentinas, la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL) informó que la organización para el próximo miércoles surgió del “denominador común” que tienen todos los colectivos, debido a los ajustes y recortes por parte de la gestión del presidente Javier Milei.

Paralelamente, ese mismo día, la Cámara de Diputados votará el proyecto para declarar la “emergencia en discapacidad” hasta 2027; tal como declararon varias organizaciones que nuclean a personas con discapacidad a Noticias Argentinas, están presenciando el “vaciamiento” de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), además de padecer “la falta de políticas públicas”, “la quita de Pensiones No Contributivas” y “los obstáculos burocráticos” para tramitarlas.

Marcha de los jubilados: se suman feministas, personas con discapacidad y profesionales del Garrahan y Conicet
Foto: Antonio Becerra

Por su parte, los médicos del Garrahan también estarán presentes debido a que continúan llevando adelante medidas de fuerza con paros y cese de actividades por el desfinanciamiento, no sólo por parte del Gobierno Nacional, sino también de la Ciudad de Buenos Aires (ya que es 80% subvencionado por la administración porteña); además, pretenden “el compromiso” de diputados y senadores para poner en funcionamiento “una ley que garantice el financiamiento del hospital”.

Marcha de los jubilados: se suman feministas, personas con discapacidad y profesionales del Garrahan y Conicet
Foto: Antonio Becerra

Asimismo, los científicos del CONICET, denunciaron la semana pasada un “cientificidio”, causado por la falta de inversión del Gobierno Nacional, sumado a que los salarios de sus trabajadores “cayó un 34,7%”.

Marcha de los jubilados: se suman feministas, personas con discapacidad y profesionales del Garrahan y Conicet
Foto: Conicet ATE Capital

“Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, la ciencia nacional perdió 4.148 profesionales. Entre diciembre de 2023 y abril de 2025, con una inflación acumulada del 204.9%, los salarios de los investigadores del CONICET cayeron un 34.7%, en términos reales, y los salarios en las universidades nacionales sufrieron la baja de un 27.9%, por debajo del nivel de 2002”, aseguraron desde la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT).

Todos con los jubilados

En la semana donde se conmemora la jornada de #NiUnaMenos (3 de junio), las organizaciones feministas también se plegarán a la movilización para acompañar a los jubilados por la falta de política públicas respecto a las cuestiones de mujeres, diversidad y género desde el Ejecutivo Nacional; dicha medida provoca que, desde el inicio del año, haya un 1 femicidio cada 31 horas y 344 intentos.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

“¡Resulta que, si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!”, decía Mafalda, que ahora será publicada por la multinacional Penguin Random House

Tras un acuerdo –se supone- millonario entre los sobrinos de Quino, herederos de su obra, ...