Ultimo Momento

Economía

Interna BCRA-Massa: marcha atrás a las restricciones para que quienes venden “dólar-soja” puedan acceder a dólares financieros

Sin embargo, los usuarios que accedieron al subsidio para menguar el aumento de las tarifas de luz y gas, siguen sin poder acceder a la compra de dólares financieros. El ministro de Economía, Sergio Massa, reaccionó a la forma en que el BCRA comunicó las nuevas limitaciones para la compra ...

Leer más »

Agroexportadores que vendieron “dólar soja” no podrán comprar dólar oficial, MEP o CCL

El Banco Central dispuso el pasado lunes que las grandes agroexportadores que vendieron dólar soja no podrán acceder al mercado de cambios oficial, ni a la Bolsa para comprar MEP o CCL. Los productores de soja comercializaron casi 9 millones de toneladas, desde que el lunes 5 de septiembre entró en vigencia el Programa ...

Leer más »

Conocé los detalles del proyecto de Presupuesto 2023 que ingresó a Diputados

El proyecto de ley de Presupuesto 2023, que el Pode4r Ejecutivo envió a la Cámara Baja, contempla un gasto general de casi 29 billones de pesos, un crecimiento del 2 por ciento, una inflación estimada en el 60 por ciento, y un descenso del déficit fiscal del 2,5 al 1,9 ...

Leer más »

Precios mayoristas sin freno: se aceleraron en agosto a un 8,2%, según el INDEC

Así, en el lapso de los últimos 12 meses acumularon un incremento del 73,9%, mientras que en 2022 mostraron un salto del 56,2%. Sin freno, los precios mayoristas se aceleraron en agosto, al registrar una suba de un 8,2% mensual, desde el 7,1% previo, según informó este jueves el Instituto Nacional de ...

Leer más »

El Gobierno presenta el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2023

Entre otras previsiones, establece reducir el déficit fiscal al 1,9%, desde el 2,5% que tiene previsto este año. Manzur aseguró que el proyecto mantiene «el compromiso con el pueblo argentino de aumentar la inversión en cuestiones estratégicas». El Ministerio de Economía presentará este jueves el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 ...

Leer más »

Massa y un balance positivo de su gira por EEUU: «En los próximos días se eleva el acuerdo»

El ministro de Economía Sergio Massa, realizó un balance positivo de su gira por Estados Unidos y destacó el entendimiento del FMI, que enviará el staff level agreement la semana próxima. El próximo 29,el ministro Massa viaja a Francia, para negociar con el Club de París.  El ministro de Economía, ...

Leer más »

Se concretaron más de 100 mil reservas de pasajes en Aerolíneas Argentinas en los dos primeros días de Previaje 3

El director comercial de la compañía explicó que la puesta en marcha del programa generó una fluida venta de pasajes: fueron 68 mil el martes y 51 mil el miércoles. Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew son los destinos más requeridos. Aerolíneas Argentinas concretó en ...

Leer más »

Complejo sojero: en los últimos tres días los exportadores informaron que se liquidaron US$ 1.075 millones

Así lo indicó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las operaciones de compraventa y fijaciones de soja registradas el martes alcanzaron un volumen de 1,34 millones de toneladas y acumularon en los primeros días de ...

Leer más »

Gira de Massa por EEUU: El Banco Mundial confirmó nuevo préstamo por US$ 900 millones y WhirlpoolCorp abrirá planta en Pilar que generará 400 puestos de trabajo

Exitosa gira de Sergio Massa por Estados Unidos. El Banco Mundial confirmó que en los próximos seis meses la Argentina recibirá un préstamo de US$ 900 millones, que se sumarán a otros US$ 1.100 millones que ya aprobó para el corriente año, tras reunirse con Joao Carlos Costa Braga, VP ...

Leer más »

Beneficio para 2 millones de argentinos: Gobierno lanza bono de casi $50.000 para personas que están bajo la línea de indigencia

Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados por la liquidación del agro del dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social. Enterate quiénes lo cobrarán ...

Leer más »

Sergio Massa se reunió con el asesor de Biden para América Latina y mantendrá un encuentro con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial

El ministro de Economía se reunió con Juan González, asesor de la administración Biden para América Latina, el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley, Brian Nichols, representante del Departamento de Estado y nuestro embajador ante Estados Unidos, Jorge Argüello. Este miércoles se reúne en Washington con el director ...

Leer más »

Massa anunció que se lograron destrabar los créditos de libre disponibilidad del BID para la Argentina

Desde Washington, donde comenzó su gira por Estados Unidos, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se lograron destrabar los créditos de libre disponibilidad acordados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que se definieron los préstamos que se irán desembolsando de aquí a fin de año. El ...

Leer más »

Massa viaja a Washington para iniciar la gira en busca de dólares e inversiones

El ministro de Economía, Sergio Massa, comienza el martes su maratón de reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, del Tesoro, empresarios e inversores de la economía real, y de organismos internacionales. El 12 se reúne con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. El ministro de Economía, Sergio Massa, viaja ...

Leer más »

Massa anunció un dólar a $200 por 30 días para las exportaciones de granos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un régimen para que ingresen más dólares del complejo sojero con un el valor de la divisa de $200 que regirá durante septiembre. El titular del Palacio de Hacienda anunció que “la tonelada (de soja) va a estar arriba de los $70.000, entre los $70.000 y $75.000″. Se ...

Leer más »

Cuánto pagarán los usuarios: ya rige la segmentación de tarifas en luz y gas

El nuevo esquema de segmentación para los servicios de gas y electricidad comienza hoy, con nueve millones de usuarios de ingresos medios e inferiores que se inscribieron en el registro habilitado desde el 15 de julio. Más de  47 mil personas se dieron de baja del subsidio que habían solicitado, ...

Leer más »

Se habían anotado para recibir una asistencia que no precisan: más de 47 mil personas renunciaron a los subsidios de luz y gas para acceder al cupo de USD 200 mensuales

Al cierre de esta nota, 47.133 personas se dieron de baja del subsidio que habían solicitado, para que el Estado les asista parte del consumo de luz y gas. Walter Martello, el nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el dato en declaraciones radiales. Alrededor de ...

Leer más »

Un millón cien mil trabajadores beneficiados: el Gobierno anunció un aumento en las asignaciones familiares de $20 mil por hijo

El Gobierno anunció este martes un aumento en las asignaciones familiares de $20.000 por hijo de los trabajadores registrados con salarios de hasta $131.208 brutos, que paga la ANSES. Se trata de un refuerzo a los montos que, por la fórmula de movilidad, se incrementarán 15,53% desde el 1° de septiembre. El beneficio llegará a 1.100.000 trabajadores. El ...

Leer más »

Urge controlar a los formadores de precios: alimentos acumularon una suba del 6,6% en agosto

El control de los formadores de precios, continúa siendo la mayor deuda del Gobierno nacional con el pueblo. El rubro más sensible: alimentos, suma presión a un índice general que en agosto volverá a superar el 6%. Tras del pico de 7,4% de julio, la inflación volvería a ubicarse por encima del 6% en agosto. ...

Leer más »

Inversión de USD1.200 millones: YPF construirá una mega terminal para exportar el crudo de Vaca Muerta

La obra, que supone también la construcción de un oleoducto, permitirá conectar la explotación existente en la formación neuquina con el puerto de Punta Colorada, en Río Negro. Será «el mayor puerto exportador de crudo de Argentina», según el titular de la petrolera. La petrolera YPF proyecta la construcción de ...

Leer más »

Desde octubre de 2020 aumentó 159%: el Gobierno porteño convocó a una audiencia pública por el aumento del 40% en la tarifa del subte

La medida entraría en vigencia a mediados de septiembre, cuando el valor pasará de $30 a $42, mientras que el costo del premetro sería de $15. Desde octubre de 2020 hasta la fecha sufrió un incremento del 159%. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó para este viernes ...

Leer más »

El salario mínimo será de $51.200 a partir de septiembre y ascenderá a $57.900 en noviembre

El acuerdo se logró tras el encuentro virtual entre la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía. Hasta ahora el haber mínimo era de 47.850 pesos. Gremialistas ...

Leer más »

Golpe blando: el titular de la Cámara Argentina de Comercio pidió una devaluación

En el marco de la una nueva edición del Consejo de las Américas, y a través de una entrevista que brindó a ámbito.com, Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), consideró que el tipo de cambio «está atrasado» y que es «es necesaria una devaluación». En ...

Leer más »

Industria: uso de la capacidad instalada rozó el 70% y alcanzó el valor más alto en casi 5 años

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (84,2%), productos minerales no metálicos (82,7%), refinación del petróleo (81,2%), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos La utilización de la capacidad instalada en la industria, en junio de ...

Leer más »

Así quedó el cuadro tarifario segmentado para luz, gas y agua

El nuevo esquema incluye especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático. La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional «es una política distributiva con ...

Leer más »

AFIP publicó los detalles del adelanto de Ganancias para empresas

Serán alcanzadas las empresas que hayan tenido resultados de entre 100 y 300 millones de pesos con una tasa del 15%. Para aquellas empresas que hayan ganado más de 300 millones la tasa será del 25%. El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, anticipó que ...

Leer más »

Maldita inflación: el índice de julio fue del 7,4% y se espera que en agosto también sea alta

El dato del séptimo mes del año superó el de marzo (6,7%) y es el más alto en 20 años. Además, en el primer semestre del año acumuló un 46,2%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 7,4% mensual, y ...

Leer más »

Aumento de 15,53% más bono de $7 mil: la jubilación mínima pasa de $37.525 a $50.353

El ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, hicieron el anuncio. El ministro de Economía, Sergio Massa; y la directora del Anses, Fernanda Raverta; anunciaron un aumento por movilidad del 15,53 % para jubilaciones, pensiones y asignaciones, una medida que alcanza a más de ...

Leer más »

Massa pasó primer gran test del mercado: Economía canjeó $2 billones con aceptación del 85%

El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $615.862 millones en agosto, en $1.123.801 millones en septiembre y $807.068 millones en octubre. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $115.318 millones, 209.337 millones y $155.336 millones, respectivamente. El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, logró pasar su ...

Leer más »

El «campo» recibió más de $357.000 millones en créditos subsidiados

Un informe gubernamental al que pudo acceder este medio revela que se otorgaron $357.500 millones al sector primario con tasas negativas. La vieja fórmula de incentivar los comportamientos que se alinean a las necesidades de la política económica y castigar a aquellos que consideran que conspiran contra ella, vuelve a ...

Leer más »

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner y se pondrán en marcha los trabajos de la primera etapa

La obra se extenderá por 558 kilómetros, desde Vaca Muerta a Saliqueló, en la provincia de Buenos Aires, y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural. La firma de los contratos para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se realizará el miércoles, en la ...

Leer más »

Semana movida: se espera un índice alto de inflación de julio y el equipo económico de Massa definirá el refuerzo para jubilados, salarios y tarifas

Agosto lleva una semana de desarrollo temporal, y ya se conoce que los precios de los alimentos aumentaron 2.1%, a la vez que se espera un anuncio del índice inflacionario de julio –este próximo jueves- que rondará entre el 6.8% y el 8%. Agosto no quedaría muy atrás de ese ...

Leer más »

La CAF confirmó un desembolso por US$ 740 millones para infraestructura

El presidente Alberto Fernández anunció a través de su cuenta de Twitter, que la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina confirmó un desembolso de US$ 740 millones para obras e infraestructura en la Argentina. Son 6 contratos de Préstamo, más uno de Garantía para la Provincia de Buenos Aires. En agosto ya se desembolsarán ...

Leer más »

Robo al Estado: Argentina perdió US$ 1.250 millones en operaciones irregulares que involucran a 722 empresas de comercio exterior

«Es un primer universo de 13.640 operaciones que involucran a 722 empresas. Algunas de esas ya las denunciamos a la justicia argentina”, aseguró el titular del organismo, Guillermo Michel. Además, hallaron irregularidades en las firmas que se sirvieron de medidas cautelares. El director general de Aduana, Guillermo Michel, precisó este ...

Leer más »

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para subir el Salario Mínimo, Vital y Móvil y pagará un bono de «refuerzo» a jubilados

La convocatoria será el 18 de agosto. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, firmó la resolución que llama a determinar los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil y los valores «mínimo y máximo de la prestación por desempleo». Entre el primer paquete de medidas anunciadas por el ministro ...

Leer más »

Una a una, todas las medidas que anunció Sergio Massa

«Los shocks devaluatorios solo producen pobreza y una enorme transferencia de recursos”, precisó el flamante ministro de Economía, Sergio Massa. También aseguró este miércoles que la Argentina «tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial» al destacar sus riquezas en recursos energéticos, minerales, proteínas y conocimiento, factores que «definen ...

Leer más »

Los primeros nombres: Massa anunció las designaciones de Raúl Rigo, Jorge Domper y Claudia Balestrini

A través de su cuenta de Twitter, el próximo ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la designación de Raúl Rigo, como Secretario de Hacienda (cargo que ocupó con el exministro Martín Guzmán), Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. “El ...

Leer más »

El miércoles asume en Economía: Sergio Massa sale de gira por Washington, Nueva York, París y Qatar «en busca de dólares»

El –hasta ahora- presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó este domingo que hoy lunes oficializará su renuncia a la titularidad del cuerpo y a su banca que concluye en diciembre del 2023, que se tratará el martes en una sesión especial convocada por el Frente de Todos, ...

Leer más »

Más de 5 millones de turistas viajaron por el país durante las vacaciones de invierno

Los turistas extranjeros que ingresaron en lo que va de esta temporada de invierno fueron 420.000 y llevan gastados más de 344 millones de dólares. «Como sucedió con la temporada de verano, en los fines de semana largos de Carnaval, de Semana Santa y el último de junio, volvimos a ...

Leer más »

Finalmente el BID destrabó un crédito para Argentina de US$1.140 millones

Como parte de la línea de crédito destinado a la descarbonización energética, se aprobó una primera operación de US$200 millones del BID, que contará con un aporte adicional de 100 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y otros 100 millones de euros del Banco Europeo de ...

Leer más »

Subisdio al gas y la luz: se extendió hasta el 31 de julio la inscripción

Se extendió hasta el domingo 31 de julio la inscripción al registro para mantener los subsidios de luz y gas. Todas las personas que quieran continuar recibiendo el beneficio deberán anotarse, incluso titulares de Anses. Esto incluye a las jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Progresar o Potenciar Trabajo. Anses subsidio luz formulario Hay tres formas ...

Leer más »

El BCRA aprobó un nuevo instrumento para incentivar al sector agroexportador a liquidar la cosecha

Los que concreten venta de soja al exterior podrán acceder a una cobertura de cambio por hasta el 70% del total, y por el 30% restante, la posibilidad de comprar dólares a tipo de cambio oficial más impuesto PAÍS y retenciones a cuenta que percibe la AFIP. El Directorio del Banco ...

Leer más »

FMI, la maldita herencia que dejó Juntos por el Cambio: Kristalina Georgieva destacó los esfuerzos de Batakis por «fortalecer la sostenibilidad fiscal»

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó este lunes los «esfuerzos iniciales» de Silvina Batakis para «fortalecer la sostenibilidad fiscal» en la Argentina, luego de la reunión que ambas mantuvieron en Washington. Tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede del FMI, en Washington, Georgieva escribió en su cuenta de Twitter un ...

Leer más »

El sector agroexportador liquidó US$ 19.100 millones y quedan 21.400 millones por exportar

«Si bien hay un atraso en volumen de soja vendida, el maíz está adelantado. Y como ambos tuvieron precios más altos, el campo liquidó más que nunca: 19.100 millones de dólares a fin de junio», informó Dante Romano, del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. El sector agroexportador ...

Leer más »

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$200 millones para la Argentina

Tras la reunión en Washington de la ministra de Economía, Silvina Batakis, y el director gerente de Operaciones del Organismo multilateral, Axel Von Trotsenburg, se llegó a un acuerdo para promover un crecimiento sostenible en el país. El Directorio del Banco Mundial aprobó este lunes un financiamiento de US$200 millones para ...

Leer más »

La volatilidad de la especulación: tras semanas de frenética corrida cambiaria, el dólar ilegal bajó $16 en un día

El dólar ilegal bajó por primera vez en cinco jornadas, al retroceder $16 hasta los $322 (aunque llegó a bajar hasta $317 en el día), tras alcanzar el viernes un récord nominal intradiario de $350. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se redujo a 146,9% tras alcanzar el ...

Leer más »

Otra mentira de TN: el Gobierno desmintió un nuevo dólar para productores agropecuarios

El Gobierno desmintió este jueves una versión emitida por el canal de noticias TN en la que se aseguró que las autoridades nacionales analizaban un dólar destinado exclusivamente para los productores agropecuarios. Fuentes del Ejecutivo calificaron de «disparate» la noticia y remarcaron que «no hay nada de eso». La información del medio periodístico «es parte de ...

Leer más »

Las tarifas están congeladas desde 2019: a partir de agosto aumenta 40% el transporte público en el AMBA

Enterate cuánto pasarán a costar los colectivos y los trenes. El incremento del 40% fue publicado en la Resolución 469/2022 publicada en Boletín Oficial. El Ministerio de Transporte anunció que convocará a una consulta ciudadana para modificar el cuadro tarifario del transporte público de pasajeros. La propuesta del Poder Ejecutivo es de un ...

Leer más »

Extorsión y presión devaluatoria: la Cámara de Exportadores de Cereales presiona para que bajen las retenciones y retienen exportación de soja por US$ 3.000 millones que se podría haber liquidado ya

El verdadero frente abierto de desestabilización política y económica. A pesar de las inmensas ganancias obtenidas por el precio internacionales de las commodities alimentarias, la patronal agropecuaria y las distintas empresas cerealeras que manejan el negocio de la exportación de granos presionan, al gobierno para que baje la retenciones, o ...

Leer más »

Subsidios luz y gas: este martes vence la inscripción de usuarios con DNI terminados en 0, 1 y 2

Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de julio se podrán inscribir los que tengan documentos terminados en 3, 4 o 5. En tanto, desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9. El plazo de inscripción se ...

Leer más »

No te quedes afuera: abrió la inscripción para los subsidios al consumo de gas y electricidad

Para los DNI finalizados en 0, 1 y 2, la inscripción es desde este viernes y hasta el 19 de julio; para los que terminan en 3, 4 y 5, entre el 20 y el 22; y para resto, del 23 al 26 de julio. La medida comenzará a regir el ...

Leer más »