Ultimo Momento

Economía

Guzmán sobre la deuda que dejó Macri con el FMI: «Se podría haber reconstruido toda la infraestructura del país. No quedó nada»

El ministro de Economía Martín Guzmán, brindó una entrevista antológica a la señal de noticias TN, del Grupo Clarín. Su (¿ex?) periodista económico estrella: Marcelo Bonelli, quedó desestabilizado ante las respuestas del Ministro. Mirá el video al final de la nota. “Argentina no tenía crédito cuando nos tocó la pandemia, ...

Leer más »

Desde julio, empresas nacionales y extranjeras anunciaron inversiones por USD16.921 millones

Producción y trabajo. Detallamos los anuncios. Firmas nacionales e internacionales de los sectores automotriz, electrodomésticos, alimentos, textiles, software y combustibles comunicaron proyectos para ampliar niveles de producción, lo que repercutirá en nuevos empleos directos e indirectos. Las principales inversiones anunciadas desde julio del 2020, fueron las de Unilever por $110 millones; la ...

Leer más »

San Nicolás: Grupo “La Emilia” invertirá $2 mil millones para fabricar motos Suzuki

El grupo de capitales nacionales “La Emilia” invertirá $2.000 millones en los próximos dos años para reactivar un proyecto que se paró por la pandemia. Creará más de cien puestos de trabajo en la planta que la empresa posee en la localidad de San Nicolás. El grupo local La Emilia invertirá ...

Leer más »

Guzmán: «El crecimiento de la economía debe ir de la mano del salario»

Te acercamos sus principales definiciones. El ministro de Economía Martín Guzmán, afirmó que este año «los salarios tienen que crecer más que los precios». Confirmó la posición del Gobierno sobre la negociación que se convocará para la semana próxima con empresarios y sindicatos. El ministro de Economía Martín Guzmán, afirmó ...

Leer más »

Creció casi un 40%: Vaca Muerta registró en enero su mayor actividad en un año y medio

La actividad en la formación de Vaca Muerta registró en enero un incremento de casi el 40%, al tomar como referencia las etapas de fractura realizadas por las compañías que operan en el no convencional neuquino, en particular por la demanda de la puesta en marcha del plan Gas.Ar desde ...

Leer más »

Deuda heredada con el FMI: Guzmán viajará a Washington para acelerar el acuerdo

El ministro de Economía Martín Guzmán, viajará a finales de este mes a Washington donde se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva y con la secretaria del Tesoro de los EEUU, Janet Yellen. El Gobierno de TODOS apuesta a cerrar el acuerdo con el FMI antes de encarar ...

Leer más »

El acuerdo con el FMI sería de 7 a 10 años y los desembolsos comenzarán en 2025

En medio de la profunda crisis económica global potenciada por la pandemia de coronavirus, el Gobierno de TODOS avanza con paso firme y sostenido las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras el descomunal endeudamiento legado por el macrismo/radicalismo, que supera los USD44 mil millones. Según fuentes del Ministerio ...

Leer más »

Desde octubre se entregaron más de $221.000 millones en créditos para inversión en pymes

Los desembolsos facilitados en el marco del nuevo esquema de Financiamiento para la Inversión Productiva de MyPymes se distribuyeron entre 65.772 empresas, según se desprende de un informe sobre bancos publicado este por el Banco Central (BCRA). Desde la entrada en vigencia del nuevo esquema de Financiamiento para la Inversión ...

Leer más »

Gobierno estableció valores referenciales de la carne para evitar subfacturación en la exportación

De acuerdo a la nueva normativa, los valores establecidos son para las ventas a China, Corea Democrática, Corea Republicana, Filipinas, Taiwán, Tailandia, Hong Kong y Japón. AFIP y la Dirección General de Aduana fijaron valores de «carácter precautorio» que, según el producto, van de 1,4 a 4,4 dólares FOB por ...

Leer más »

El Gobierno postergó hasta el 12 de marzo la suba en el impuesto a los combustibles

De esta manera, se detuvo por diez días otro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo. El Gobierno de TODOS postergó hasta el 12 de marzo próximo la suba en el impuesto a los combustibles prevista para el 1 ...

Leer más »

Guzmán: “Tenemos una economía que lleva cuatro meses de recuperación”

En su visita a Chaco, el ministro de Economía afirmó además que el Presupuesto nacional “debe ser el corazón de la estrategia económica para la recuperación”. El titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, aseguró este viernes que la economía argentina «lleva cuatro meses en recuperación” y afirmó que el ...

Leer más »

Revés para Cablevisión: juzgado ordenó retrotraer precios a diciembre de 2020

La Justicia exigió el retroceso de los precios para servicios de radiodifusión por suscripción, acceso a internet, telefonía fija y comunicaciones móviles. El fallo también hace referencia a la Resolución 1466/20 dictada por ENACOM el 21 de diciembre, cuando se habilita una suba de sólo el 5% a partir de ...

Leer más »

Alimentos por las nubes: Alberto Fernández firmó la reglamentación de la Ley de Góndolas

A la espera de su publicación en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández firmó la reglamentación el viernes pasado de la Ley de Góndolas. La necesaria promulgación de la misma, se torna urgente ante el desenfrenado aumento en el precio de los alimentos, y pondrá un freno al lobby ...

Leer más »

Economía canjeó deuda por $194.000 millones y redujo 44% de los vencimientos de diciembre

De esta forma, el próximo mes, en lugar de iniciar con vencimientos de $444.140 millones, los pagos a renovar suman cerca de $250.220 millones. El Ministerio de Economía logró canjear este jueves deuda en pesos por el equivalente a $194.000 millones y redujo así el 44% de los vencimientos pactados para diciembre. La cartera que lidera ...

Leer más »

Estado presente: fueron invertidos más de $723 mil millones para enfrentar la pandemia

Por decisión del presidente de TODOS Alberto Fernández, el Estado nacional asumió un rol fundamental ante el drama impuesto por la pandemia, que aún no finalizó. Sumados el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los créditos productivos a tasa 24%, los ...

Leer más »

Plan económico pospandemia: el Presupuesto 2021 se convirtió en ley

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2021, que volvió del Senado por cuestiones administrativas. Al cierre de esta nota se debate el de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, con el fin de recaudar algo más de 300.000 millones de pesos para potenciar la compra de equipamiento ...

Leer más »

Guzmán: “Buscamos tener un período de 4 años y medio sin realizar pagos al FMI”

El ministro de Economía Martín Guzmán, confiado pero cauteloso afirmó que «el acuerdo con el FMI es un camino en el cual hay que resolver una serie de problemas complejos. Se tomó un préstamo récord, ese dinero fue para pagarle a los acreedores y a financiar la salida de capitales. ...

Leer más »

Se desvanece el intento devaluacionista: en 14 días consecutivos el dólar ilegal bajó $46

Las medidas adoptadas por el Gobierno de TODOS, desactivan la especulación, y su intentona devaluacionista. El dólar ilegal (también denominado “blue”) bajó $46 en los últimos 14 días consecutivos, y se acerca cada vez más a la cotización del dólar oficial, sumado a los impuestos (que totalizan 65%). Solo ayer ...

Leer más »

El Gobierno busca volver a la fórmula de movilidad jubilatoria de 2008

Funcionarios y legisladores del Frente de Todos, que conforman la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, acordaron impulsar el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en un mix de índices de ...

Leer más »

Más democracia: Gobierno envía al Congreso proyecto para el fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda

Previo a la llegada de la misión del FMI, con quien se comenzará a negociar la descomunal deuda de U$S44.800 millones que legó el macrismo/radicalismo/lilitos, el Gobierno de TODOS envía al Congreso una iniciativa que propone que los préstamos en divisas extranjeras deban tener previamente la aprobación del Parlamento, así ...

Leer más »

Comienza la negociación con el FMI por endeudamiento de U$S44.800 que dejó Macri

Este martes llegará una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Julie Kozack, la número dos del organismo para la región, y Luis Cubeddu, el encargado del caso argentino. Optimismo en el gobierno de TODOS ante un posible acuerdo a largo plazo para la devolución de los U$S44.800 millones, ...

Leer más »

Hacia la reactivación: la industria creció 21,7% respecto al trimestre anterior

En el tercer trimestre, la industria creció 21,7% respecto al trimestre anterior. El sector tuvo su primera variación interanual positiva, aunque todavía operó 2% por debajo de los niveles de febrero, en la prepandemia. Respecto a agosto, anotó una mejora de 4,3%. En el tercer trimestre, la industria creció 21,7% respecto al ...

Leer más »

Tras medidas del Gobierno: el dólar ilegal cayó $34 en nueve días consecutivos

Freno a la especulación. Luego de las medidas tomadas por el ministro de Economía Martín Guzmán, por orden del presidente de TODOS Alberto Fernández, el dólar ilegal (también denominado “dólar blue”) cerró en baja por novena jornada consecutiva, período en el cual cayó nada menos que $34. Por su parte, el ...

Leer más »

Guzmán afirmó que «el sistema financiero está bien, está robusto»

El titular de la cartera de Economía explicó que los dólares están en los encajes en el BCRA y en los bancos, «de manera que no hay que tener ningún temor. Si hay una gran lección que aprendimos los argentinos es cuidar los depósitos de la gente y no prestar ...

Leer más »

Freno a la especulación: el dólar ilegal bajó $20 en los últimos cuatro días

Luego de las medidas tomadas por el ministro de Economía Martín Guzmán, el dólar ilegal (también denominado “dólar blue”)  cerró en baja por cuarta jornada consecutiva este jueves, al caer otros $3 hasta los $175, lo que representó su menor valor en dos semanas. PO su parte, el denominado dólar Contado ...

Leer más »

El Presupuesto 2021 obtuvo media sanción en Diputados

Por 139 votos afirmativos, 15 negativos y 90 abstenciones, obtuvo media sanción en la cámara baja, el primer proyecto de Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández, que entre otros puntos, establece para el año próximo una inflación en torno al 29%, un crecimiento de la economía de 5,5% y un ...

Leer más »

Todo listo para la media sanción del Presupuesto 2021 en diputados

A pesar de la anunciada abstención de macristas, radicales y lilitos, el bloque del Frente de Todos se apresta a votar la media sanción del Presupuesto 2021 en una sesión de la Cámara Baja que promete ser maratónica. Entre otros puntos –que abajo detallamos- el proyecto de ley de Presupuesto ...

Leer más »

“Autocrítica” del FMI por el irresponsable préstamo de USD57 mil millones a Macri

Un informe interno del Fondo Monetario Internacional (FMI), da cuenta de que el préstamo millonario e inédito de la gestión de Christine Lagarde al gobierno de Cambiemos fue un error serio, con fuerte perjuicio para el país y doble responsabilidad, del prestamista y del tomador. «Debimos avisar con mayor ahínco ...

Leer más »

Exitosa licitación de Guzmán: captó casi $255.000 millones para aliviar presión devaluatoria

Exitosa licitación del Gobierno de TODOS, trajo calma a una economía encendida en los últimos días. El Gobierno nacional colocó este martes títulos y bonos del Tesoro por $254.671 millones (equivalente en pesos a u$s 1.660 millones), en un intento por quitar pesos del mercado para aplacar la presión devaluatoria que sufre hace semanas ...

Leer más »

El Gobierno envía al Congreso un proyecto para promover la construcción

Agenda post-pandemia. Con el objetivo de reactivar la actividad económica y generar empleo, el Gobierno de TODOS busca liberar de carga tributaria a aquellas empresas que inviertan en el sector de la construcción. Conocé los principales puntos del proyecto que en las próximas horas ingresará al Congreso de la Nación. ...

Leer más »

Especulación en medio de la crisis: sojeros siguen sin liquidar U$S 8 mil millones

Como era de esperarse, los productores sojeros aún conservan 16.4 millones de toneladas de la oleaginosa, valuada en alrededor de U$S8 mil millones, en momentos donde la crisis económica se profundiza a diario y la falta de dólares frena el normal desarrollo productivo y comercial en la Argentina. Ahora, le ...

Leer más »

Ahorro de u$s800M: YPF dio de baja bochornoso contrato con empresa holandesa firmado durante el macrismo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), alcanzó un acuerdo con el grupo belga Exmar NV para anular un convenio de licuefacción de gas y se ahorrará unos u$s800 millones en los próximos 10 años. Con esta medida, la petrolera de bandera se liberó del ruinoso contrato firmado durante el macrismo, considerado el “peor” en toda su historia. ...

Leer más »

Cómo es el Plan de Promoción de la Producción de Gas

La iniciativa buscará sustituir importaciones por alrededor de US$ 5.629 millones e impulsar inversiones por al menos otros US$ 5.000 millones e intentará satisfacer la demanda de todos los segmentos de consumo de gas. El Gobierno nacional lanzó el Plan de Promoción de la Producción de Gas con el que ...

Leer más »

Guzmán sobre el Plan Gas: «Va a potenciar la inversión, la producción y la generación de empleo»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ponderó el Plan de Promoción de Gas Argentino presentado este jueves por el presidente de TODOS Alberto Fernández, en Vaca Muerta, Neuquén, al considerar que “va a generar mejores condiciones para la competitividad” al fomentar “reglas claras que ayuden a la inversión y generación ...

Leer más »

Crisis mundial por Covid-19: FMI augura caída del 11,8% del PBI argentino y rebote del 4,9% para 2021

En el marco de la dramática crisis económica que impuso la pandemia del coronavirus a nivel planetarios, los pronósticos del Panorama de la Economía Mundial (World Económic Outlook, WEO) ubican al país entre los más castigados por la pandemia, con una proyección de la caída de su PBI para este ...

Leer más »

La producción de autos alcanzó en septiembre el nivel más alto del año

Según precisó la cámara empresarial ADEFA, la fabricación de vehículos creció 16,1% interanual a 32.149 unidades, la cifra más alta en los primeros nueves meses del año. Así, el sector empieza a salir de la crisis provocada por la pandemia. La producción automotriz llegó en septiembre a 32.149 unidades, el valor más ...

Leer más »

Una por una, las medidas para impulsar la producción y las exportaciones agrarias, mineras e industriales

La profunda crisis económica legada de la alianza macrista/radical/lilito, potenciada por las dramáticas consecuencias impuestas por la pandemia del coronavirus, imponen tomar medidas económicas para reforzar las reservas del Banco Central. En este sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció una serie de medidas que impulsan la producción y ...

Leer más »

Marcó del Pont: «Ni el endeudamiento externo ni la devaluación son opciones»

La titular del AFIP, Mercedes Marcó del Pont, precisó entre otros puntos que: “Alrededor de la mitad de la riqueza declarada por los argentinos que estarían alcanzados por el aporte solidario y extraordinario está dolarizada. Los fondos que se recauden tienen que ser destinados a políticas redistributivas para apuntalar la recuperación.” Mercedes Marcó del Pont, titular de ...

Leer más »

«El Presupuesto 2021 es un paso fundamental para estabilizar la economía»

El ministro de Economía, Martin Guzmán, presentó el Presupuesto 2021 ante la Cámara de Diputados. «Hoy presentaremos el ancla del esquema macroeconómico de transición, hacia dónde queremos llevar la política argentina», afirmó Guzmán al explicar los principales detalles del proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI, un gasto total ...

Leer más »

Macrismo y coronavirus: en los últimos 12 meses el PBI cayó 12,6%

En tanto, y a consecuencia de las devastadores consecuencias de la pandemia de coronavirus, el Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina se desplomó un 19,1% en el segundo trimestre de 2020, en comparación con el mismo período del año pasado. De esta manera, acumuló una contracción interanual del 12,6% en el ...

Leer más »

Semana clave para el programa económico: Presupuesto, aporte solidario, coparticipación y dólar

Con el inicio de la primavera, el gobierno de TODOS comienza una semana clave para el avance estratégico de su programa económico. Este lunes, Diputados buscan firmar dictamen al proyecto de aporte solidario –por única vez- a las grandes fortunas, y mañana martes el ministro de Economía Martín Guzmán, presentará ...

Leer más »

Comienza a debatirse el proyecto de aporte extraordinario a las grandes fortunas

En paralelo con el ingreso del proyecto de Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados, comenzará a debatirse este martes el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, que propone que las personas con un patrimonio superior a $ 200 millones hagan una contribución por ...

Leer más »

Claves del Presupuesto 2021: fuerte inversión social y crecimiento del 5.5%

Este martes ingresa a la Cámara Baja el Proyecto de Presupuesto 2021. Entre otros puntos, prevé una inversión del gasto público del 70%, un déficit fiscal de 4,5 % y un crecimiento de la economía en torno al 5,5% para. En un borrador de la presentación conocido durante el fin ...

Leer más »

El riesgo país cayó a 1.083 puntos por el debut de los nuevos bonos del canje

En la apertura opera a 1.083 unidades. Este jueves el banco JP Morgan actualizó la canasta de títulos soberanos con los que realiza su medición del EMBI argentino e incluyó los papeles surgidos de la reestructuración, que operan con tasas de entre 11,5% y 12,5%. El banco JP Morgan actualizó este jueves la ...

Leer más »

Grupo de bonistas ingresó al canje con USD5.000 millones y llamó a aceptar la oferta soberana argentina

Tras la exitosa negociación llevada a cabo por el gobierno de TODOS, luego del descomunal endeudamiento legado por macristas, radicales y lilitos; el Grupo Exchange, uno de los tres con los que Argentina logró un acuerdo de reestructuración de la deuda externa con ley extranjera, afirmó que licitará por esa ...

Leer más »

El gráfico que habla: Argentina deberá negociar el mayor préstamo de la historia del FMI

Acordado en 2018, consistió en el crédito más grande jamás otorgado a un país: USD 57.000 millones (18% del total de la deuda pública argentina). Tras el canje de deuda con privados, Alberto Fernández y Martín Guzmán deberán lidiar con Kristalina Georgieva, tras el descomunal endeudamiento legado por macristas, radicales ...

Leer más »

Es ley: conocé los principales puntos de la ampliación presupuestaria

Como corresponde en democracia, por amplia mayoría el Senado aprobó la ampliación presupuestaria. Las inversiones centrales del incremento de 1.9 billones del Presupuesto, serán destinadas a la seguridad social y productiva. La Cámara Alta convirtió en ley el proyecto de ampliación del Presupuesto vigente con 69 votos positivos y uno solo negativo. La ...

Leer más »

La economía comenzó a mostrar los primeros signos de recuperación

Por primera vez desde que comenzó la pandemia de coronavirus (Covid-19), la industria manufacturera mostró un avance interanual. Según datos que se desprenden de un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP), que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, el período que va desde el 20 de julio ...

Leer más »

Otra Argentina: las cinco reglas para reactivar la economía

Tras el acuerdo logrado con los principales grupos de acreedores –que despejaron el fantasma del default y auspicia un nuevo horizonte económico- el presidente de TODOS, Alberto Fernández, adelantó durante una entrevista que brindó a la señal de noticias C5N, las cinco reglas para reactivar la economía. Al final de ...

Leer más »

Argentina de pie: El Gobierno alcanzó un acuerdo con los principales grupos de bonistas

Venciendo agoreros de afuera y de adentro, el Gobierno nacional de TODOS, encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, logró el paso más importante. El que marcará a fuego el resto de su gestión, y quizá una segunda gestión también. Tras arduas negociaciones, enfrentando la mala fe de ...

Leer más »