Ultimo Momento

Economía

Inflación: el Gobierno analiza la posibilidad de lanzar billetes de $5.000 y $10.000

El Gobierno nacional confirmó que existen «conversaciones» para lanzar un billete de mayor denominación que podría ser de $5000 o de $10.000. La decisión se toma luego de la salida de Rodolfo Gabrielli como presidente del directorio de la Casa de la Moneda. El Gobierno estaría en «conversaciones» para lanzar ...

Leer más »

Temporada récord: el nivel de ocupación turística supera el 85% en todo el país

Los datos preliminares desde el ministerio de Economía son alentadores, ya que son parecidos al verano 2022, que estuvo impulsado por la salida de la pandemia y el Pre-Viaje. El nivel de ocupación de las plazas será «10% superior en general a los niveles prepandemia. El nivel de ocupación turística ...

Leer más »

Tarifazos de verano: los aumentos que se vienen

En el marco de los lineamientos impuestos por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que nos reintrodujo el expresidente Mauricio Macri a través del megapréstamo de 45 mil millones de dólares, el año nuevo arranca con aumentos que comenzarán a regir a partir de los primeros días de enero: transporte, ...

Leer más »

El Gobierno postergó aumentos de impuestos en naftas y gasoil hasta abril del 2023

A través del Decreto 864/2022 ( https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/278684/20221230) publicado, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento de aplique recién a partir del 1 de abril de 2023. A través del Decreto 864/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento de aplique recién a partir del ...

Leer más »

El 2023 comienza con un fuerte tarifazo en el transporte público y desde marzo el costo se indexará mensualmente por inflación

Un duro golpe al bolsillo de los trabajadores. El Gobierno decidió aumentar los pasajes de colectivos y trenes desde el primer día del 2023, y a partir de marzo se indexará automáticamente en función de la inflación. El promedio de los aumentos rondará entre 39% al 50%. En el caso del Subte, ...

Leer más »

Zárate: Toyota invierte u$s60 millones, generará 2 mil puestos de trabajo y Mercedes Benz construirá centro logístico de autopartes

La firma japonesa Toyota invertirá 60 millones de dólares y creará dos mil puestos nuevos de trabajo. Además generará exportaciones por 4 mil millones de dólares anuales. La apertura comenzará en enero 2023, permitirá aumentar la capacidad productiva anual a unas 182.000 unidades. Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó ...

Leer más »

Superávit comercial: superó los u$s1.300 millones en noviembre ante un freno en las importaciones

Según datos del INDEC. En el undécimo mes del año, las exportaciones crecieron un 14,5% interanual a u$s7.089 millones, mientras que las importaciones cayeron un 0,3% hasta los u$s5.750 millones. Impulsado por un freno en las importaciones, el intercambio comercial cerró noviembre con un saldo positivo de u$s1.399 millones, informó este lunes ...

Leer más »

Massa: «En el 2023 tenemos que ponernos como desafío seguir creciendo y bajar la inflación, todavía no estamos conformes»

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que «el objetivo es que la inflación llegue al 3% en abril» y destacó la merma del dato del costo de vida del último jueves. Además destacó que «la economía este año va a cerrar por arriba del 5%». “La mayor responsabilidad es del Gabinete económico ...

Leer más »

Tope de aumento del 3,8% mensual: el Gobierno llegó a un acuerdo de precios de medicamentos con los laboratorios

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves un acuerdo con las cámaras del sector farmacéutico para regular los aumentos en los precios de los medicamentos desde el 31 de diciembre de este año hasta el 31 de marzo del 2023. También se prevé una cláusula gatillo por la ...

Leer más »

La inflación se desaceleró a 4,9% en noviembre

El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 4,9% mensual en noviembre. Acumuló así en los primeros once meses del año una variación de 85,3%. En la comparación interanual registró un incremento de 92,4%, el mayor en más de 30 años. El Índice de precios al consumidor ...

Leer más »

El Estado descontará de ganancias a Pymes el 50% del costo: se otorgarán bonos de $24 mil a trabajadores privados que cobren hasta $186 mil y $13.500 a beneficiarios del Potenciar Trabajo

Atendiendo las demandas de las organizaciones sociales, el Gobierno nacional tomó la decisión de otorgar un bono de $13.500 a pagarse en dos cuotas para beneficiarios del Potenciar Trabajo. Además, “Se otorgará un bono de 24.000 pesos pagadero en diciembre por única vez para aquellos trabajadores en relación de dependencia ...

Leer más »

Ingresaron u$s500 millones del BID y las reservas del Banco Central se acercaron a los u$s40.000 millones

En lo que va del mes las reservas internacionales subieron u$s1.581 millones, luego de haber iniciado diciembre en u$s38.005 millones, según datos del BCRA. Las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) cerraron en u$s39.586 millones y aumentaron en u$s581 millones respecto del cierre del miércoles último, luego de que se computaran ...

Leer más »

Fin de semana largo: 1,2 millones de turistas recorrieron el país y gastaron $37.304 millones

«Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas», aseguró el ministro de Matías Lammens. Según CAMEel gasto diario por persona es de $8.772. Cerca de 1,2 millón de personas recorrieron ...

Leer más »

Massa y Kicillof lanzaron “Precios Justos” en municipios bonaerenses

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaron un acto en la Casa de Gobierno provincial, donde explicaron que el programa apunta a «garantizar un sendero descendente de inflación».  El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el gobernador de Buenos Aires, Axel ...

Leer más »

«Dólar soja II»: en cuatro días se liquidaron 1.57 millones de toneladas y u$s682,5 millones

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el jueves se vendieron 416.123 toneladas de soja, con lo cual totalizan 1.572.140 desde el lunes. Los productores de soja comercializaron más de 400.000 toneladas y acumularon más de 1,57 millones de toneladas en cuatro jornadas desde ...

Leer más »

El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023

El Gobierno Nacional promulgó de manera parcial este jueves el Presupuesto 2023 que tuvo sanción definitiva en el Senado el 16 de noviembre con 37 votos a favor. El Gobierno Nacional promulgó de manera parcial este jueves el Presupuesto 2023 que tuvo sanción definitiva en el Senado el 16 de noviembre con ...

Leer más »

El tope de aumento será del 4%: los combustibles se suman al programa de Precios Justos

Así lo informará el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de definir junto a representantes de las compañías petroleras los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos del  4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último. El ministro de Economía, Sergio ...

Leer más »

El intercambio comercial de octubre dejó un superávit de US$ 1.827 millones

Así lo confirmó el Indec, el intercambio comercial en los diez primeros meses del año dejó un superávit de US$ 4.406 millones, poco menos de un tercio de los US$ 13.955 millones alcanzados entre enero-octubre de 2021. El intercambio comercial de octubre dejó un superávit de US$ 1.827 millones, por sobre ...

Leer más »

Una comitiva argentina viajará a Washington para cerrar la negociación con el FMI

De alcanzarse, tal como está previsto, un acuerdo al finalizar el dialogo en EEUU, permitirá gatillar un desembolso de US$ 5.800 millones antes de fin de año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó este viernes su visita técnica en el país y se espera que hacia fin de este mes una ...

Leer más »

Macristas y radicales ausentes: el Frente de Todos aprobó el Presupuesto 2023 en el Senado

Sin cambios, la denominada ‘Ley de leyes’ fue sancionada por unanimidad en la sesión especial del Senado, en la que también se convirtió en Ley la prórroga de seis impuestos y una fe de erratas sobre el artículo 89 del Presupuesto. Por unanimidad, y con la ausencia de Juntos por el ...

Leer más »

Junto a empresarios, sindicalistas y funcionarios: el Gobierno lanzó el programa Precios Justos, con más de 1.700 productos congelados hasta marzo

El acuerdo que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo «lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos» entre diciembre y marzo. En el AMBA alcanza ...

Leer más »

Con el objetivo de controlar precios y bajar la inflación: el Gobierno lanza “Precios Justos” junto a empresas y buscan más acuerdos

Habrá 1.500 artículos con valores fijos por cuatro meses y los que queden por fuera del programa aumentarán 4% mensual. . Los consumidores podrán consultar los productos y cadenas comerciales adheridas al programa ingresando a partir de hoy a https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos o bien a través de una aplicación por celular, disponible en Android ...

Leer más »

Erogación de $155.000 millones; el Gobierno anunció aumento del 15,6% en las jubilaciones más bono de $10 mil por tres meses

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este jueves los nuevos aumentos en el pago de jubilaciones. De esta manera. desde diciembre habrá un aumento del 15,6% para todas las jubilaciones y pensiones, que abarca un universo ...

Leer más »

Cambio climático y alarma: media Argentina sufre una gran sequía y se prevé que la cosecha de trigo en diciembre caiga a 13 millones de toneladas

De acuerdo al Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa), el 53,83% de la Argentina enfrenta diferentes grados de afectación por la falta de lluvias (más de 1,3 millones de kilómetros cuadrados). El dato es al 30 de octubre pasado. En diciembre de 2021, la cosecha de ...

Leer más »

Según Bloomberg en EEUU promocionan a Sergio Massa para presidente del BID

Así lo afirma una reciente nota de Bloomberg; senadores estadounidenses discutieron la posibilidad de que el Ministro de Economía argentino se convierta en candidato para liderar el Banco Interamericano de Desarrollo. Por el momento, la Argentina no presentó candidato. Los senadores estadounidenses discutieron recientemente con el ministro de Economía, Sergio Massa, ...

Leer más »

El empleo volvió a crecer en agosto y acumula veinte meses en alza

Si bien en agosto hubo una desaceleración importante en el ritmo del crecimiento de los puestos de trabajo registrado, que pasó del 0,7% de julio a un 0,2%. Con todo, sigue mejorando, aunque los salarios siguen en baja El empleo registrado dio señales mixtas en agosto. Por un lado, volvió ...

Leer más »

Más aumentos: suben hasta 27% las tarifas de electricidad en el AMBA y 6% los combustibles

Los nuevos cuadros tarifarios tendrán un incremento del 27% promedio para usuarios residenciales. Para comercios pequeños la suba será de 16% promedio, mientras que para los medianos e industrias se reduce de 15 a 16%. YPF aumentó 6% las naftas y el gasoil en todo el país. Las tarifas de ...

Leer más »

El Gobierno lanza beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos

El Banco Central habilitará anticipos de hasta US$ 50.000 dólares para las pymes, a diferencia de quienes importen bienes suntuarios que deberán hacerlo con sus propios dólares. Además, anunciarán medidas para «mejorar el rendimiento económico que representa el turismo receptivo». El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que este miércoles el ...

Leer más »

Más de 380 mil trabajadores beneficiados y jueces siguen sin pagar: desde hoy rige el nuevo mínimo no imponible de ganancias de $330.000

La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada con la publicación en el Boletín Oficial. En la norma también se dispuso la exención de Ganancias al aguinaldo hasta la suma de $ 165.000. El nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias ...

Leer más »

Massa anunció que Argentina cerró el acuerdo con el Club de París, se rebajarán tasas de interés por penalidad ante falta de pago de Macri

El ministro de Economía confirmó que el Gobierno terminó «de manera exitosa» el acuerdo con el Club de París por la deuda de unos u$s2.000 millones. «Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos ...

Leer más »

El Gobierno confirma que analiza impulsar un bono de fin de año para trabajadores

Ante la crisis inflacionaria que destroza los bolsillos de la familia, y en medio de la inaccipon gubernamental para ponerle freno a los formadores de precios, el ministro Eduardo “Wado” De Pedro reveló que Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa definen el mejor mecanismo para compensar a los trabajadores ...

Leer más »

Conocé la lista completa de productos que se pueden comprar con Ahora 30

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el plan «Ahora 30», y la Secretaria de Comercio publicó la lista completa de artículos, que reproducimos en la nota. incluye un congelamiento de precios por 90 días de productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de ...

Leer más »

Refuerzo Alimentario de $45.000 de ANSES: quiénes cobran y cómo inscribirse

El refuerzo se pagará en dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre, y no incluye a una gran cantidad de prestaciones. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilita desde hoy todas sus oficinas para la inscripción presencial y sin turno al Refuerzo Alimentario de $45.000. Este fin de semana, más de 100 ...

Leer más »

Soberanía energética: comenzó el traslado de los primeros caños para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner

“Demandarán unos 12.000 viajes en camión, que se trasladan hacia los distintos centros de acopio dispuestos en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires”, explicó la empresa Energía Argentina en un comunicado. La empresa Energía Argentina comenzó esta semana con el traslado de los primeros caños, elaborados ...

Leer más »

El Presidente anunció que este viernes entra en vigencia “Ahora 30” para comprar electrodomésticos con baja tasa de financiamiento

Entre otros productos, podrán comprarse heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional. Todos de producción nacional, con un límite de consumo de $ 200.000 y una tasa de financiamiento de 48% (TEA). En noviembre se agregará Ahora 42 para jubiladas y jubilados: los mismos productos ...

Leer más »

Massa confirmó un bono social para sectores vulnerables, nueva suba del piso de Ganancias, sistema de precios y líneas de financiamiento

El titular de la cartera económica, Sergio Massa,  confirmó la iniciativa de un «Bono social» al recordar que el día en que se lanzó el Programa de Promoción para exportaciones de soja «quedó definido que iba a haber una parte que se destinaba a los sectores vulnerables». También, confirmó otras ...

Leer más »

Deuda de 2400 millones: Massa avanza en el acuerdo con el Club de París

El titular de la cartera económica, Sergio Massa, se reunió con Moulin, secretario del organismo. Preparan viaje a Francia para lograr la rúbrica a fines de este mes. La cena con el G20 y los dichos de Georgieva.  El ministro de Economía, Sergio Massa, avanzó en las últimas horas en ...

Leer más »

Más de 3,2 millones de turistas viajaron por todo el país y gastaron $42.646 millones

Fin de semana extra largo. El gasto total de los viajeros sumó 42.646 millones de pesos, mientras que el promedio diario por persona registró $8.312, según  informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. «Hubo un aumento real de 34,8%» respecto del año pasado», precisaron desde la entidad. El fin ...

Leer más »

Tras el lockout patronal, el Gobierno confirmó aumento del 40% en transporte desde diciembre

Luego de que las cámaras empresarias suspendieron a mediados agosto pasado el servicio de colectivos, desde las 22 de este viernes hasta las 5 del sábado, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, confirmó que habrá un incremento del orden del 40% desde diciembre, en el “área metropolitana de transporte y ...

Leer más »

Comienza la construcción de la ampliación del oleoducto Vaca Muerta-Bahía Blanca

Así lo anunció el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. La obra será realizada por la empresa Oleoductos del Valle y permitirá duplicar la capacidad de transporte de petróleo desde la provincia a la de Buenos Aires.  El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció este lunes que la empresa Oleoductos del Valle ...

Leer más »

Los alimentos siguen subiendo sin control: estiman que la inflación en septiembre cerró en torno al 7%

El mayor desafío del Gobierno, y el tema que mayor estrago hace en los bolsillos populares. Distintos relevamientos dieron cuenta que  la inflación en alimentos habría alcanzado incluso el 8% el mes pasado. Octubre empezó con una suba en combustibles y varios aumentos que presionaría sobre el índice de precios ...

Leer más »

En Diputados: Massa pidió un acuerdo político para sancionar el Presupuesto 2023

El titular de la cartera económica, Sergio Massa, explicó los datos centrales del proyecto, que contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos, un crecimiento de la economía del 2 por ciento, una inflación promedio del 60%, y reducir el déficit fiscal del 2,5 al 1,9%. Además, cuestionó a la ...

Leer más »

El dato que más duele: si bien la pobreza bajó del 37,3% al 36,5%, la indigencia subió del 8,2% al 8,8% según el INDEC

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres. Dentro de este conjunto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indicó que hay un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas. La pobreza alcanzó al 36,5% de los argentinos ...

Leer más »

La empresa había cerrado durante la gestión de Macri: Le Coq Sportif vuelve a fabricar en el país

La empresa Bicontinentar, que había cerrado en 2018 dejando en la calle a 634 trabajadores,  confirmó que comenzará la producción para Le Coq Sportiff y no se descarta trabajar con otras marcas internacionales. Se recuperan así 500 puestos de trabajo. Le Coq Sportif vuelve a fabricar en la Argentina de la ...

Leer más »

Los aumentos que llegan con octubre: telefonía, internet, televisión, agua, prepagas, expensas, alquileres, gas y luz

Con una inflación que camina al 80% interanual, octubre llegará con ocho aumentos clave para el bolsillo.  Con una inflación que avanza a superar el 80% anual, octubre tendrá un boom de aumentos que impactarán de lleno en los bolsillos mientras los salarios siguen «corriendo de atrás». Según el INDEC, ...

Leer más »

Tarifazo porteño: a partir de este viernes viajar en subte costará $42

Otro golpe al bolsillo. El incremento es del 40. El Premetro valdrá $15.  La nueva tarifa de subte de $42 comenzará a regir a partir de este viernes, con un incremento de 40% respecto al valor vigente hasta este jueves, con la entrada en vigencia del cuadro que se aprobó ...

Leer más »

¿Se quejarán cuando lleguen las facturas?: unas 100 mil personas renunciaron al subsidio del Estado para comprar el cupo de US$ 200 ahorro

Unos 100 mil hogares decidieron renunciar al subsidio estatal ante los aumentos de las tarifas de luz y gas, para poder acceder a la compra del cupo de 200 dólares ahorro. Al cierre de esta nota, a los más de 74.000 hogares que se habían dado de baja hasta el jueves 15 ...

Leer más »

Exportación subsidiada: se sobrecumplió la meta fijada e ingresaron más de U$S 5000 millones

Tras las enormes facilidades que les brindó el Estado, los agroexportadores decidieron no perder su tiempo ni su dinero. Se superó la marca establecida por el Gobierno para fines de septiembre. La medida del BCRA no movió la aguja en la comercialización. El último miércoles la liquidación de divisas mediante ...

Leer más »

Massa destacó los datos de recuperación de la actividad económica y del mercado laboral

«Todavía tenemos problemas por resolver, pero estamos convencidos de que el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo», indicó el ministro de Economía. «En esta primera mitad del año, la economía acumula un crecimiento anual de 6,5%. De este modo, la actividad no solo logró recuperarse de la ...

Leer más »

El desempleo bajó al 6,9% en el segundo trimestre del año

Los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan un descenso de 2,7% respecto al mismo período de 2021, y el valor se encuentra 0,1% por debajo de lo registrado en el primer trimestre. La tasa de desocupación en el segundo trimestre del año bajó al 6,9%, frente ...

Leer más »