En un viaje que cuesta decenas de miles de dólares, Javier Milei acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo y su hermana en jefe y Secretaria General de la Presidencia, Karina, realiza su noveno viaje a los Estados Unidos desde que asumió la presidencia, en diceimbre de 2023. Si no logra su tan deseado encuentro con Donald Trump, mantendrá reuniones con otros funcionarios de la gestión republicana en la propiedad del mandatario norteamericano en Mar-a-Lago, donde participó de la American Patriots Gala, donde fue reconocido con un premio entregado por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue.
Luego de ser agasajado con el “Premio León de la Libertad” (Lion of Liberty Award, en inglés) en el evento de la Gala de los Patriotas Americanos (American Patriots Gala), el presidente Javier Milei anunció que adecuará las normas argentinas a las exigencias arancelarias del mandatario estadounidense Donald Trump.
Las observaciones tienen que ver con aranceles e impuestos, prohibiciones de importaciones, licencias y restricciones de importaciones, acceso al mercado de divisas para importaciones, barreras aduaneras y facilitación del comercio, consularización, propiedad intelectual, y barreras para el ingreso a algunos servicios.
Al respecto, desde el escenario, el mandatario anunció que Argentina avanzará «en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”, en el marco del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA).
A su vez, destacó que Argentina ya cumplió «nueve de los 16 requerimientos necesarios» y aseguró que ya instruyó a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio para «avanzar en el cumplimiento de los requerimientos restantes».
Milei también planteó una serie de similitudes entre su Gobierno y el estadounidense: “Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras. Y en eso coincidimos con el presidente Trump. Es momento de hacer y estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve”, planteó.
En esa línea, dijo: «Para hacer a la Argentina grande de nuevo y para beneficio mutuo de nuestras dos naciones tenemos que trabajar espalda con espalda como socios estratégicos con objetivos comunes«.
El mandatario argentino ansía sacarse una foto consupatrón estadounidese, Donald Trump. La antesala del viaje del Presidente de la Nación se da en una situación particular, luego de que el mandatario estadounidense anuncie la imposición de aranceles recíprocos para todo el mundo (con un piso del 10%) y que la Argentina ingrese en su etapa final para acordar los detalles del nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, tanto el mandatario como el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, para determinar lineamientos conjuntos de inversiones y creación de empleo.
Milei viajó acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo y la Secretaria General de la Presidencia, Karina. Se trata de la novena visita de Javier Milei a los Estados Unidos desde que asumió la presidencia, en diciembre de 2023. Si no logra un encuentro con Donald Trump, mantendrá reuniones con otros funcionarios de la gestión republicana en la propiedad del mandatario norteamericano en Mar-a-Lago.
El presidente argentino recibió el premio «Make America Clean Again», durante una gala denominada «American Patriots». Se trata de un nuevo reconocimiento internacional, como otros que ya recibió desde que asumió como mandatario: el Premio Titán de la Reforma Económica (Estados Unidos), el Premio Juan de Mariana (España), la Medalla Hayek (Alemania), el reconocimiento como Embajador Internacional de la Luz (Israel), el Premio Röpke (Suiza), la Orden de la Libertad (Ucrania), la Medalla de las «Tres I» (Brasil) y el Premio ILAN a la Innovación Política (Israel), el Premio al Liderazgo Regional (Uruguay), entre otros.