Ultimo Momento

Principal

Rige el paro nacional de transporte con cortes y ollas populares en varios puntos del país y el jueves no habrá colectivos

Los trabajadores del transporte realizan este miércoles un paro de 24 horas para el que lograron la adhesión de gremios en conflicto como estatales (ATE), docentes y universitarios, y movimientos sociales encabezados por la UTEP, que realizarán cortes y ollas populares, contra las políticas de furios ajustes, desguace del Estado yh extranjerización ...

Leer más »

Alto acatamiento en el paro nacional de ATE e imponente movilización de trabajadores de AFIP

La movilización ocurrió en medio del paro de 36 horas que convocó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y se registraron incidentes con la policía que intentó reprimir. A su vez, trabajadores de la AFIP realizaron una impresionante manifestación contra el desguace del organismo y los 3155 despidos anunciados ...

Leer más »

La libertad de quedar sin acceso a la Salud: el Gobierno habilitó a prepagas y obras sociales a no aceptar monotributistas y a restringir la cobertura de varios medicamentos

El Gobierno, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), oficializó este lunes la medida en la que estableció que las prepagas podrán no aceptar como afiliados a los beneficiarios del régimen del monotributo y a los pequeños contribuyentes. A su vez, estos grupos deberán anotarse en el nuevo registro específico ...

Leer más »

Combustibles, agua, alquileres, transporte, prepagas: los aumentos que llegarán en noviembre

La política de transferencia del poder adquisitivo de los ciudadanos a empresas y empresarios varios, acompañada de la decisión tomada por el Gobierno para seguir manteniendo el equilibrio fiscal sin importar el impacto que el mismo viene generados en la creación diaria de pobreza. Noviembre arranca con nuevos aumentos en ...

Leer más »

Por decisión unilateral el BCRA deja de producir billetes en Casa de Moneda y corren riesgo los puestos de trabajo

La entidad informó a sus empleados que se frenará la impresión  a partir de este lunes a la 22hs, según precisó el diario “La Nación”, y darán vacaciones, paso previo a nuevos despidos de centenares de trabajadores. La autoridad monetaria que dirige Santiago Bausili hacía allí los papeles de $1000 ...

Leer más »

Se agudizan la crisis y la pobreza: el consumo masivo cayó 17,1%

El consumo masivo en la Argentina sigue en caída, con una baja del 17,1% en comparación interanual, según un reciente informe de Nielsen IQ, liderado por Javier González, director comercial para Uruguay, Argentina, Bolivia y Paraguay. La tendencia es preocupante: todos los canales de venta cerraron con números negativos en el último bimestre, y ...

Leer más »

La izquierda avanza en Uruguay: el Frente Amplio obtuvo 43,8% de los votos y el Partido Nacional, 26,9%, y habrá balotaje

Con el 97,2% de los votos escrutados, el Frente Amplio alcanza la mayoría en la cámara alta con 16 senadores. El balotaje se relaizará el 24 de noviembre próximo. En las elecciones nacionales de este domingo se confirmó que habrá balotaje el 24 de noviembre, en el que competirán la ...

Leer más »

Finalmente Israel respondió al ataque iraní de principios de octubre disparando decenas de misiles sobre distintos objetivos militares del Estado teocrático

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), informaron en horas del sábado (local) que estaba llevando a cabo «ataques precisos» contra objetivos militares en Irán, mientras la prensa iraní informaba que varias explosiones se escucharon en la capital, Teherán, aunque sin especificar su origen. «En respuesta a meses de continuos ataques ...

Leer más »

La desocupación afecta a más de 122.000 personas en la Ciudad de Buenos Aires, el 7,3% de la población económicamente activa

Según datos del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA), el 7,3% de la población económicamente activa no tiene trabajo en CABA e implica un incremento frente al 6,8% registrado para el mismo periodo del año pasado. El 12,5% de la población ocupada porteña registra ...

Leer más »

Se profundiza la crisis: la actividad económica cayó 3,8% interanual en agosto

Según el INDEC, la economía registró un tenue alza de 0,2% respecto de julio pero acumuló una caída de 3,1% en lo que va de 2024. Los sectores que crecieron y los que retrocedieron.  La actividad económica experimentó una contracción de 3,8% en agosto en términos interanuales, anotó un tenue avance de 0,2% ...

Leer más »

Avanza la libertad de otro negocio para agroexportadores: el Gobierno anunció la privatización de la concesión del Belgrano Cargas

El Gobierno anunció este miércoles que avanzará en el traspaso al sector privado de las concesiones de las operaciones de la compañía estatal Belgrano Cargas yL Logística SA (Bcylsa) importantísima para el traslado de mercaderías del sector agropecuario. Es una de las empresas que había quedado sujeta a privatización con la aprobación ...

Leer más »

“Sin Estado no hay Nación”: los gremios estatales de la CGT se declaran en estado de alerta y movilización y realizarán una medida de acción directa

El Frente de Gremios Estatales (conformado por EFIP. AGOEC, APES, APJAE, APL, FATUN, FEDUN, SGBATOS, SUPARA, SUTECBA, UEJN y UPCN, todos enrolados en la CGT) denunció un ataque sistemático al sector público y llama a la movilización para defender el rol del Estado, los derechos laborales y los Convenios Colectivos ...

Leer más »

El FMI proyecta que en 2025 habrá más del doble de inflación que la proyectada por el Gobierno de apenas 18,3% para todo ese año

¿Otra vez hizo mal la cuenta el presidente Javier Milei o intenta imponer otra mentira?. El Fondo Monetario Internacional augura un aumento de precios del 45% para el año próximo, mientras que el Poder Ejecutivo proyecta una suba de 18,3%.  El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene sus pronósticos en materia ...

Leer más »

Un pueblo que comienza a movilizarse: trabajadores de la Salud unieron sus reclamos al de los universitarios en la “marcha blanca” en Plaza de Mayo

Trabajadores de la Salud unieron sus reclamos al de los a profesores y estudiantes universitarios en Plaza de Mayo para protagonizar una masiva «marcha blanca» en protesta contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei a la salud y la educación públicas. Médicos y enfermeros de bata blanca, docentes y ...

Leer más »

Más ajuste y desocupación: el Gobierno disuelve la AFIP y echan a más de 3.000 trabajadores

Desde la Unión de Personal Superior de la AFIP rechazó la disolución del organismo, advirtió que no tolerará despidos ni recortes salariales y pidió respeto a la estabilidad laboral. El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control ...

Leer más »

Desprecio a jubilados: el Gobierno anunció el fin de la moratoria jubilatoria que se suma a la quita de remedios gratuitos, veto al aumento jubilatorio, la represión y licuación de haberes  

Otro paso a la reprivatización de las jubilaciones y el robo que significó las AFJP. El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Mariano de los Heros, confirmó que no habrá prórroga para la moratoria previsional sancionada durante la gestión de Alberto Fernández. A partir de marzo de 2025, quienes no ...

Leer más »

Psicopatología de la violencia política: tras insultar al fallecido Ginés González García, Milei dijo: «Me gustaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro»

No se naturalizar la retórica de la violencia. El presidente Javier Milei tiene la responsabilidad institucional, por el cargo que circunstancialmente ocupa, de mantener el orden y la paz social. Lejos de esto, el sábado último durante un evento de tecnología, y a horas de la muerte del exministro de ...

Leer más »

Ricardo Quintela y CFK presentaron sus listas para disputar la conducción del PJ Nacional pero crece la posibilidad de que se postergue la elección

Secundada por varios dirigentes de “La Cámpora”, como Mayra Mendoza, “Wado» De Pedro, Fernanda Raverta, Paula Penacca, y entre otros, Federico Otermin (delfín de Martín Insaurralde en Lomas de Zamora), y la reaparición en la escena del exmediático José Ottavis, la exvicepresidente de Alberto Fernández y dos veces presidente, Cristina Fernández ...

Leer más »

Kicillof respondió al ataque en tono bíblico de Cristina: «La lógica del sometido o traidor entró en crisis»

A través de su cuenta de “X” (ex “Twitter”) Axel Kicillof, el gobernador bonaerense Axel Kicillof le respondió a los ataques de la exvicepresidenta de Alberto Fernández, y dos veces presidente, Cristina Fernández de Kirchner, que lo trató de “traidor” y de “lavarse las manos”, utilizando una metáfora bíblica. “Desde ...

Leer más »

Apelando a La Biblia y en su etapa de mayor debilidad política, Cristina se puso en el lugar de Jesús y pretende convertir al PJ en un partido de «vanguardia»

Por Maximiliano Borches. A horas del cierre de presentación de listas para dirimir la interna del Partido Justicialista (PJ), principal partido político de Argentina y Latinoamérica por cantidad de afiliados y presencia en absolutamente todo el territorio nacional, la exvicepresidenta de Alberto Fernández y dos veces presidenta, Cristina Fernández de ...

Leer más »

Ante más de 50 mil personas, Kicillof se convirtió en el articulador del peronismo: “No alcanza con ser oposición, tenemos que ser alternativa y futuro”

Fue durante el acto central por el Día de la Lealtad Peronista, en Berisso, “Kilómetro 0” del peronismo, puesto que desde allí comenzó la gran marcha del 17 de octubre de 1945, cuando casi dos millones de argentinos lograron la liberación de Juan Perón, para comenzar a escribir la historia ...

Leer más »

17 de octubre: Lealtad con el pueblo, renovación y unidad sin personalismos

Por Maximiliano Borches. Este 17 de octubre, “Día de la Lealtad Peronista”, se desarrolla en medio de un verdadero caos socio-económico que disparó la pobreza al 52,9% (al asumir Milei en diciembre era del 41,7%) de la población en el primer semestre del año -o sea que ahora es peor-, ...

Leer más »

Otro ataque a la cultura: por primera vez en 62 años Argentina no tendrá stand oficial en la Feria del Libro de Frankfurt

El desprecio del gobienro de los hermanos Milei y Victoria Villarruel hacia la cultura es total, desfinancian el cine nacional, las orquestas nacionales y cerraron el Museo de la Historia del Traje, entre otros ataques. La Feria del Libro de Frankfurt es la mayor plataforma comercial de todos los sectores ...

Leer más »

Patricia Bullrich y el colmo de la (y de su) brutalidad: «El policía no gasea a la niña. La niña ya estaba gaseada»

Durante su alocución en la Comisión de  Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, la polifacética ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que «El policía no gasea a la niña. La niña ya estaba gaseada», en referencia a la niña de 10 años que fue gaseada ...

Leer más »

ATE convoca a un paro nacional de 36 horas a partir del 29 de octubre: «Hay que frenar a Milei antes que termine de aniquilar el derecho constitucional a una retribución justa»

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, confirmó el paro nacional de 36 a partir del 29/10, con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. «No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha», afirmó a través de su cuenta de «X». El ...

Leer más »

Estudiantazo contra el desfinanciamiento universitario de Milei y sus cómplices: casi 100 facultades tomadas en todo el país encienden alarmas en el Gobierno

Hasta se sumaron al plan de lucha docente/estudiantil facultades tradicionalmente no presentes en las luchas universitarias, como Derecho y Económicas de la UBA. El conflicto generado por el Gobierno nacional con docentes y estudiantes universitarios se recrudece ante el sostenimiento del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. En ...

Leer más »

Justicia tributaria: Lula avanza en el cobro de un impuesto a millonarios para eximir impositivamente a los trabajadores que ganan hasta 5 mil reales

El objetivo del presidente brasileño es permitir la exención impositiva de aquellos trabajadores que ganan hasta 5.000 reales mensuales (903 dólares). Consideró que hay «injusticia tributaria». En ese marco, Lula sostuvo que en el futuro el impuesto al 27,5% hacia los asalariados registrados deberá eliminarse porque considera que «salario no es ...

Leer más »

Militantes de la “Libertad” atacan con gas pimienta a estudiantes de la UNQUI y Guillermo Francos potencia la violencia discursiva del Gobierno comparando la toma de facultades con «la guerrilla de los ´70»

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI) informaron que infiltrados ligados a “La Libertad Avanza” tiraron gas pimienta en la asamblea que estaba realizando. Además, en una insólita evocación a la violencia y el caos, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, afirmó: «En la década del ’70 ...

Leer más »

¿Camino a la Tercera Guerra Mundial?: China rodeó Taiwán en nuevas maniobras militares y la OTAN inició ejercicios nucleares a menos de 1000 kilómetros de Rusia 

Pekín dijo que simula un bloqueo de puertos y áreas clave de la isla de Taiwán. Taipei condenó «el comportamiento irracional y provocador» chino, y desplegó a sus Fuerzas Armadas para resguardar su territorio. Por otro lado, la OTAN comenzó una serie de ejercicios nucleares que tienen lugar a 900 ...

Leer más »

Falleció el histórico dirigente peronista Lorenzo Pepe

Tras una larga dolencia, falleció en la madrugada de este lunes a lols 93 años el dirigente peronista Lorenzo Pepe, uno de los últimos referentes doctrinarios del justicialismo, que toda subida luchó por las tres banderas históricas del Movimiento Nacional Justicialista: la independencia económica, la soberanía política y la justicia ...

Leer más »

Lealtad con las universidades nacionales: docentes universitarios convocaron a un nuevo paro nacional para el 17 de octubre

El Frente Sindical también llamó a la comunidad universitaria a participar de una semana de lucha a partir del lunes 21.  La ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario de la semana pasada abrió una nueva etapa de lucha que generó ebullición en todas las provincias. Conocé a ...

Leer más »

A puro huevazos contra Martín Menem e insultos a Milei: cada vez les resulta más difícil a los libertarios caminar por las calles

El ajuste a jubilados y universidades nacionales tiene su costo político. En medio de una lluvia de huevazos e insultos, el titular de la Cámara de Diputados, el libertario riojano Martín Menem, tuvo que escudarse en su ejército de guardaespaldas para inaugurar un local de la fuerza política oficialista en ...

Leer más »

Otro negocio que impondrá más peajes y pone en peligro miles de puestos de trabajo: el Gobierno privatizará Corredores Viales SA, encargada del mantenimiento de 6 mil kilómetros rutas y autopistas

El Gobierno confirmó que privatizará la empresa estatal Corredores Viales SA (CVSA), la principal encargada del mantenimiento de 13 de las autopistas y rutas más importantes del país. Al momento, cuenta con 3.565 trabajadores contratados en blanco y abarca 6.000 kilómetros a lo largo y ancho de Argentina. La noticia fue confirmada el jueves último ...

Leer más »

Argentina otra vez en venta: el Gobierno avanza en la privatización de cuatro centrales eléctricas e YPF entregará explotación gasífera de Vaca Muerta a Shell por 20 años

Se trata de Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A, Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A, Cerros Colorados Hidroeléctrica S.A y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A. El Gobierno avanzará en la venta del paquete accionario mayoritario de cuatro centrales eléctricas clave y facultó a la Secretaría de Energía en agilizar la transferencia. Las empresas ...

Leer más »

Uno a uno: conocé a los 84 diputados que blindaron el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Macristas, radicales, libertarios y de los bloques Innovación Federal e «Independencia» (los 3 diputados tucumanos que rompieron con Unión por la Patria), lograron reunir los 84 diputados necesarios para que el presidente Javier Milei blinde el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Este jueves 10 de octubre habrá paro ...

Leer más »

Se viene una fuerte suba de combustibles en noviembre que rondaría el 9%

Tras la irrisoria baja del 1% ($11 pesos por litro promedio) en el precio de los combustibles, y en un contexto de alta volatilidad del crudo por el creciente conflicto bélico en Medio Oriente, las empresas petroleras estudian una suba en el precio de los combustibles para toda la Argentina ...

Leer más »

Quienes voten a favor del veto o se ausenten de la sesión serán cómplices: comienza a definirse en Diputados el futuro de la universidad pública y la profundización del conflicto social

Desde las 11hs se movilizarán docentes y estudiantes al Congreso nacional. En un contexto de lento pero sostenido crecimiento del conflicto social, donde al cierre de esta nota cinco facultades de la UBA (Filosofía y Letras, Psicología, Sociales, Exactas y Veterinaria), junto a la facultad de Filosofía de la Universidad ...

Leer más »

Desregulan el transporte de larga distancia: las empresas anticipan que dejarán de operar rutas que no son rentables

Ni bien se conoció el decreto de desregulación, empresas del transporte de pasajeros anticiparon que dejarán de operar las rutas que no les sean rentables. Es a partir de la decisión del Gobierno de romper con la lógica del sector como servicio público. Los más perjudicados serán los pueblos de ...

Leer más »

Marky Levy: “Aquel 7 de octubre de 2023 fue muy sangriento para Israel, pero Netanyahu prefirió siempre a Hamas antes que a la Autoridad Palestina”

Por Maximiliano Borches. Al cumplirse un año del mortal ataque producido por el grupo terrorista Hamas contra Israel, que dejó un saldo de unos 1200 israelíes y algunos extranjeros asesinados (entre ellos unos 50 niños y bebés) y 240 rehenes, Mariano Moreno Noticias dialogó telefónicamente con Marky Levy, testigo directo ...

Leer más »

Silvia Quevedo: “El cierre del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte significa un atentado a los Derechos Humanos”

Por Maximiliano Borches. En diálogo con Mariano Moreno Noticias, la psicóloga, psicoanalista y socióloga (UBA), Silvia Quevedo, quien trabaja hace 11 años en el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte, en el área de Formación y supervisión interdisciplinaria y en la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAN), entre otros espacios ...

Leer más »

El intendente de La Matanza logró que un juez ordene un amparo que impide a las empresas de luz, agua y gas a que realicen cortes de servicio por falta de pago 

Se trata del juez Federico José Gallo Quintian, quien definió una medida cautelar tras elamaparo presentado por el intendente peronista, Fernado Espinoza, que impide a las empresas de luz, agua y gas a que realicen cortes de servicio por falta de pago “hasta tanto se resuelva fijar tarifas accesibles”, luego de ...

Leer más »

¿Comenzaron los cortes de luz anunciados por el Gobierno?: fuerte apagón en zona sur del conurbano y parte de CABA

A pesar de los tarifazos en el servicio de enérgica eléctrica, que aumenta todos los meses, los cortes de luz se produjeron por una falla en la generación eléctrica, y afectan a Wilde, Avellaneda centro, Gerli, Lanús, Dock Sud, y los barrios porteños de Villa Crespo, Mataderos, Liniers, Barracas y ...

Leer más »

¿Volverán a traicionar los radicales en Diputados?: Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario con el apoyo político del macrismo

Al igual que hizo con el magro aumento de haberes de apenas 15 mil pesos mensuales a jubilados, el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, votada también por el Legislativo. Ahora es turno del Congreso, y en particular, los diputados radicales tendrán la oportunidad de redimirse de ...

Leer más »

Masivas marchas en varias provincias en defensa de las universidades e inminente veto a la Ley de Financiamiento Universitario: «Si el Presupuesto 2025 no se modifica, estará en juego la continuidad de las universidades»

¿Peligra el apoyo a Milei para sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario en diputados?. Docentes, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales y autoconvocados marcharon este miércoles 2 de octubre en varias ciudades del país en una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria. Bajo el lema “La Universidad ...

Leer más »

La pobreza en la Ciudad con mayor presupuesto del país aumentó al 32,1% en el segundo trimestre y ya afecta a casi un millón de porteños

Respecto al año pasado, hay unas 159.000 personas que cayeron en la pobreza en CABA. La indigencia alcanzó a más de 400.000 porteños en el segundo trimestre de 2024, según el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. El 45,4% de los niños, niñas y adolescentes, ...

Leer más »

Consecuencia de los superpoderes votado en el Congreso: Milei cerrará por decreto la Casa de la Moneda y otros cinco organismos estatales dejando a cientos de trabajadores en la calle

Continúa la destrucción del Estado y el crecimiento de la desocupación. Tras confirmar la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano, el Gobierno adelantó que cerrará al menos otros cinco o seis organismos estatales. El más destacado de ellos será la Casa de la Moneda, la empresa encargada de la impresión de billetes y monedas ...

Leer más »

Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel: el oficialismo logró la reforma electoral con apoyo de radicales y el PRO

El Gobierno logró su reforma electoral. El proyecto fue aprobado con 143 votos afirmativos y comenzará a implementarse en 2025. También se aprobarían erogaciones especiales para las regiones afectadas por los incendios en Córdoba.  La Cámara de Diputados convirtió en ley la Boleta única de Papel  (143 votos a favor, 87 en contra y ...

Leer más »

El Gobierno disolvió el Instituto Argentino del Transporte y cerró la empresa estatal DECAHF dejando en la calle a 1.388 trabajadores

Tenía como objetivos participar en la elaboración del Plan Estratégico del Transporte y asesorar al Ministerio sobre los avances y las situaciones a mejorar. La medida se publicó mediante el decreto 870/2024, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. A su vez, ...

Leer más »

A un día de la gran Marcha Federal Universitaria contra el inminente veto que desfinancia a las universidades, renunció Alicia Caballero a la Agencia I+D+I que depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Ya van más de cien, los funcionarios que renunciaron al Gobierno nacional en apenas 10 meses de gestión. Alicia Caballero renunció a la Agencia I+D+I que depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, por “motivos personales”, y a un día de la que a todas luces será una ...

Leer más »

Tras reunirse con el Gobierno, la CGT ratificó su participación en la gran Marcha Federal Universitaria del miércoles 2 de octubre

El veto a la ley de Financiamiento Universitario fue uno de los temas que se discutió durante el encuentro. El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, sostuvo: “Apostamos al diálogo sin descartar medidas. Queremos hacer razonar al gobierno nacional”, dijo y remarcó: «La marcha no se negocia». Se espera una masiva marcha de ...

Leer más »