Ultimo Momento

Principal

Europa entrampada

Por Luis Fernando García Núñez (Desde Santander, Colombia. Especial para «Mariano Moreno Noticias») La invasión rusa a Ucrania develó profundas grietas en la fortaleza de Europa. En el largo año del conflicto se ha postrado vergonzosamente a Estados Unidos, el verdadero artífice de la guerra. Se ha subordinado a cada ...

Leer más »

Elecciones 2023: Cámara Electoral confirmó que las PASO serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre

A través de la Acordada Extraordinaria Nº 35 se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales 2023. También se fijó cuándo será el debate presidencial obligatorio.  La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves a través de la Acordada Extraordinaria Nº 35 el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales ...

Leer más »

Se rompió la alianza: macristas y radicales de Salta no van “Juntos”

Estalló otra crisis interna en Juntos por el Cambio. Esta vez en la provincia de Salta. donde después de varias idas y vueltas entre la UCR y el PRO por definir quiénes integrarán la alianza electoral, los distintos partidos se anotaron por separado, y rompieron la coalición en el distrito. En el PRO ...

Leer más »

Dádivas a jueces, al ministro de Seguridad porteño, directivos del Grupo Clarín y espías en Lago Escondido: un juez de Bariloche rechazó enviar la causa a Comodoro Py («Comodoro PRO»)

El expediente tiene como imputados al juez en lo Criminal y Correccional Julián Ercolini; al fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; al ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D’Alessandro; al juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Carlos Alberto Mahiques; al titular del Juzgado Nacional ...

Leer más »

Crisis diplomática: Argentina y Ecuador expulsan a embajadores por el escándalo de la exministra de Correa

El canciller ecuatoriano brindó una conferencia de prensa en la que informó la notificación al diplomático argentino Gabriel Fuks. «Nos apena mucho llegar a este punto», dijo. Desde Argentina salieron al cruce y ordenaron al embajador ecuatoriano que regrese a su país. El Gobierno de Ecuador a través de su ...

Leer más »

En campaña, Patricia Bullrich propuso una fuerte flexibilización laboral, arancelar universidades públicas y desregular la exportación de recursos naturales

Mano derecha de Mauricio Macri, la polifacética Patricia Bullrich, organizó un almuerzo con dueños de corporaciones en busca de apoyo político y económico. Presentó al radical Ricardo López Murphy, como su precandidato a jefe de Gobierno porteño. Ante la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO Patricia Bullrich responde buscando respaldo ...

Leer más »

Es hora de aplicar políticas contundentes a formadores de precios y especulares: la inflación de febrero fue del 6,6% y la interanual llegó al 102,5 por ciento

Urgen medidas económicas fuertes por parte del Gobierno nacional, y que la interna del Frente de Todos no se convierta en un boomerang disparado desde escenarios catárticos. En el segundo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 13,1 por ciento. Las consultoras privadas estimaban ...

Leer más »

El mayor de la historia de EEUU: el Pentágono presentó presupuesto de Defensa por 842 mil millones de dólares para 2024 y Europa se rearma masivamente

Unos 1.700 millones de dólares serán para reforzar militarmente a Ucrania. El monto solicitado por el Pentágono incluye una partida récord de 145.000 millones de dólares para fines de investigación, desarrollo, pruebas y evaluación, y otros 170.000 millones, también sin precedentes, para la compra de armamentos. El más reciente informe ...

Leer más »

Atentado contra Cristina Fernández de Kirchner: “No me arrepiento”, confesó Fernando Sabag Montiel desde la cárcel

En diálogo con C5N, Fernando Sabag Motiel, quien intentó  matar a Cristina Fernández de Kirchner ratificó su decisión. «Tiré del gatillo y no salió», comentó. Fernando Sabag Montiel, el joven que intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner, habló este lunes desde la cárcel y confesó no estar arrepentido por el ...

Leer más »

Tolosa Paz: “Que traigan a los más 12.700 beneficiarios que son de Unidad Piquetera para que validen el cobro del plan, el enojo del Polo Obrero es que dejan de cobrar el 2% de los planes”

“De las personas que dimos de baja, hay 12.700 son de Unidad Piquetera. El enojo que tiene Belliboni es que deja de cobrar el 2%. Deja de percibir hoy 9 millones de pesos mensual, que es la comisión de 2% que él cobra de esos planes que a partir de mañana ...

Leer más »

Alberto promulgó la ley de moratoria previsional que beneficia a más de 800 mil argentinos

El Gobierno Nacional promulgó este martes la nueva ley de moratoria previsional que fue sancionada por impulso del Frente de Todos, en el Congreso semanas atrás. y por la cual en el Poder Ejecutivo estiman que beneficiará a alrededor de 800 mil personas. La promulgación se llevó a cabo a través del Decreto ...

Leer más »

Quiebra del Silicon Valley Bank: la mayor catástrofe bancaria en EE. UU. desde la crisis de 2008 y su repercusión global

Washington garantizó los depósitos del Silicon Valley Bank y el Signature Bank, pero el efecto contagio no ha terminado, con el First Republic Bank en el punto de mira. El pasado viernes, una “estampida bancaria” dio un golpe mortal al Silicon Valley Bank forzando su quiebra después de que la Reserva ...

Leer más »

Juicio político a la Corte: Diputados pedirán el desafuero del fiscal Carlos Stornelli

Los diputados del Frente de Todos que integran la Comisión de Juicio Político, pedirán este martes el desafuero del fiscal federal Carlos Stornelli por negarse a asistir personalmente, por segunda vez consecutiva, a prestar declaración testimonial ante el cuerpo en el marco del juicio político a los jueces de la Corte Suprema. El ...

Leer más »

Conocé los principales puntos: el Gobierno acordó con el FMI flexibilizar metas y un nuevo desembolso por US$ 5.300 millones

Sequía El FMI acordó con el Gobierno nacional una modificación en el esquema de metas del programa. La acumulación de reservas será menos exigente en lo que resta del año, debido a que se tuvo en cuenta el impacto para las cuentas públicas provocado por la sequía. La meta trimestral ...

Leer más »

10 años de pontificado del Santo Padre argentino: Francisco puso a las periferias en el centro

Por Maximiliano Borches. El Papa de la justicia social, el Papa de la defensa de inmigrantes, el Papa de la paz, el Papa de los procesos, el Papa de abrir caminos, el Papa de los posibilismos; son algunas de las definiciones que se podrían hacer del jefe de Estado del ...

Leer más »

Cristina: “No hay catástrofe más grande que el endeudamiento que se produjo en el gobierno que duró entre 2015 y 2019”

Mirá el video., La Vicepresidenta recibió el Doctorado Honoris Causa de la casa de altos estudios y habla sobre asuntos de política y economía, en una conferencia que denominó «¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política». La ...

Leer más »

Papa Francisco: «Si los jueces no hacen nada para evitar que exista la pobreza en un país naturalmente rico, se abren las puertas a nuevos discursos totalitarios»

En el marco de la tercera cumbre internacional del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana (Copaju), que se celebró en la capital paraguaya, Asunción, el Papa Francisco, desde la Santa Sede, leyó una carta enviada a los hombres y mujeres de derecho donde ...

Leer más »

Adhesión del 64%: Economía despejó vencimientos por más de $ 4,3 billones

La acción permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones, extendiendo el plazo de los compromisos a los años 2024 y 2025. «Haber saltado la muralla, que hasta el FMI decía que era imposible de resolver, nos pone muy conformes», afirmaron desde el Palacio de Hacienda. El Ministerio de Economía ...

Leer más »

“Con persecución con hay democracia”: enérgico comunicado del Partido Justicialista en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El Partido Justicialista (PJ) rechazó «el intento de proscripción» de Cristina Fernández de Kirchner, luego de que se dieran a conocer los fundamentos en la causa que, junto a otros exfuncionarios, se la inhabilitó a ejercer cargos públicos. El Partido Justicialista (PJ), que encabeza Alberto Fernández, reiteró este jueves su ...

Leer más »

El grupo de formadores de precios que conforman AEA piden ajuste, flexibilización laboral, por Macri y cuestionan el juicio político a la Corte Suprema

¿Cinismo o hipocresía? Los empresarios más poderos del país, que conforman la Asociación Empresaria Argentina (AEA) –entre ellos el Grupo Clarín- destacan la alta inflación que ellos mismo generan, piden por la candidatura de Mauricio Macri, cuestionan el juicio político a la Corte Suprema y exigen flexibilización laboral y ajuste ...

Leer más »

Persecución e intento de proscripción: con un fallo de 1616 páginas el TOF 2 justifica su pedido de condena a Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos

Los abogados de la Vicepresidenta apelarán. El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) dio a conocer los fundamentos del veredicto que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Ahora todas las partes pueden apelar. Cristina Fernández de Kirchner ...

Leer más »

Larreta no fumiga y expone a los alumnos: aparecieron alacranes en la escuela Lenguas Vivas de Palermo

Estudiantes piden al gobierno del precandidato a presidente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta que fumigue y se suspendan las clases por la ola de calor y la aparición de insectos peligrosos. La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, envió “aguas frías”. La Asociación Cooperadora le pidió a las autoridades del ...

Leer más »

Sergio Massa presentó el Índice Crianza y pedirá a la Corte su aplicación en litigios de familia

El ministro de Economía Sergio Massa, anunció hoy desde el auditorio del Banco Nación, la construcción del Índice Crianza (IC) junto con la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto. Su metodología de estimación será desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, ...

Leer más »

Taiana: “En Rosario, las FFAA no van a realizar tareas de seguridad sino de apoyo a la comunidad”

Así lo afirmó el ministro de Defensa, Jorge Taiana, al encabezar este miércoles el acto de inicio del ciclo académico 2023 en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas (ESGC), donde se refirió a la participación del Ejército en tareas de urbanización en barrios populares de Rosario ...

Leer más »

Paritarias bonaerenses 2023 sin conflictos: por amplia mayoría, trabajadores estatales, docentes y judiciales aceptaron la propuesta salarial

Un total de 15 de las 20 departamentales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptaron la oferta salarial del 40% escalonado realizada por la provincia. Los detalles de la votación. Las mismas fueron convocadas por la conducción provincial de la AJB a los fines de poner en consideración la propuesta ...

Leer más »

Para avanzar con el gasoducto Néstor Kirchner: Argentina cerró un nuevo financiamiento de la CAF por u$s840 millones

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de su estrategia para captar fondos de organismos internacionales de crédito, el ministro de Economía acordó un nuevo financiamiento de la CAF para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner. El titular de la cartera económica, Sergio Massa, acordó este ...

Leer más »

En campaña, Larreta anunció la quita del impuesto a las tarjetas de crédito con el que durante años sumó $27.693 millones

El precandidato a presidente macrista, y actual jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó este martes su decisión de quitar ese impuesto gravado al uso de las tarjetas de crédito. En detalle, por qué se paga y cuánto se dejaría de abonar en el resumen de cuenta tras su eliminación. ...

Leer más »

Una a una las medidas anunciadas: el Gobierno envía 1.400 efectivos de Fuerzas Federales y una Compañía de Ingenieros del Ejército a Rosario

Así lo anunció el presidente Alberto Fernández. La inseguridad y el narcotráfico se han vuelto un tema urgente. La situación en la ciudad de Rosario generó alarma dentro del Gobierno, ante el grave panorama que allí se vive. A través de un video oficial difundido por Casa Rosada, el Presidente habló poco más de cinco minutos y detalló ...

Leer más »

Ford invertirá USD 80 millones para desarrollar una nueva generación de motores

Lo anunció el titular de la cartera de Economía, Sergio Massa, quien además puntualizó que «más del 30% de la inversión va a ir al sector autopartista y eso significa generar mano de obra argentina que se exporta». El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que la empresa Ford ...

Leer más »

Por un monto de 12,3 billones de pesos: el Gobierno acordó con los bancos postergar vencimientos de deuda hasta 2025

La operación incluirá los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio, que se postergarán para 2024 y 2025. «Sin un sistema financiero estabilizado y con capacidad de dar crédito, una economía no funciona, así que, para nosotros tener un sistema financiero, un sistema de bancos locales, públicos, privados, internacionales que ...

Leer más »

«Derecho al futuro»: el discurso completo de Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,  advirtió que en 2023 «la sociedad va a tener que elegir qué camino sigue», cargó contra la Justicia por su fallo en relación a los fondos de coparticipación, y aseguró que «gobernar es ampliar y defender derechos, no privilegios». Además ...

Leer más »

Axel Kicillof: “El dilema que se planteará este año será entre la derecha y los derechos”

En el marco de la apertura de la 151° Apertura del período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof, precisó: «Hoy es mi ´+ultima apertura de sesiones, o en todo caso la última de esta primera etapa».  Al cierre de esta nota, su discurso continúa. Alguna ...

Leer más »

Cuando no pegan por izquierda lo hacen por derecha: el Ministerio de Desarrollo Social desmintió a “Clarín” por publicar “afirmaciones que contienen flagrantes inexactitudes”

La cartera que conduce Victoria Tolosa Paz emitió un comunicado en el que dejó en off side a “Clarín”. Cuando el multiespacio trotskista no ataca a ese Ministerio, lo hace el Grupo Clarín. El comunicado completo: Un matutino de la Ciudad de Buenos Aires publicó información sobre transferencias desde el ...

Leer más »

Vaca Muerta: la producción de enero superó los 626 mil barriles por día

En porcentajes, la producción de petróleo tuvo un alza del 9,9% interanual mientras que la de gas no convencional fue del 11%, también de año a año. Vaca Muerta aportó en enero el 45% de la producción total de petróleo del país y el 39% del gas. La producción nacional ...

Leer más »

Bandas narcopoliciales en Rosario: el ataque al supermercado de los Rocuzzo es la denuncia diaria de miles de vecinos de las periferias

El ataque sufrido en la madrugada del jueves último en Rosario contra el supermercado de la familia política de Lionel Meesi, y el intimidatorio cartel que dejaron los atacantes, es lo que denuncian a diario vecinos de las periferias de Rosario, sin que el Gobierno municipal y provincial (a cuyo ...

Leer más »

Efectos del cambio climático: alerta rojo para el AMBA por calor extremo

Informó El Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Rige por 24 horas y afecta a gran parte del AMBA. Cómo evitar el golpe de calor. Qué hacer con los más chicos y los alimentos.  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decretó un alerta rojo por calor extremo para la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.  ...

Leer más »

Malvinas: Argentina notificó a Gran Bretaña el fin del pacto Foradori – Duncan firmado en el gobierno de Macri para entregar concesiones a los ocupantes

Durante una reunión de cancilleres de los países que integran el G-20, Cafiero comunicó que el gobierno argentino canceló el acuerdo suscrito en 2016, que entregaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales en las islas Malvinas. El canciller Santiago Cafiero le notificó ...

Leer más »

El Gobierno pide investigar a la justicia el origen del apagón ante posible  «Intencionalidad»

El Ministerio de Economía de la Nación y la Policía Federal realizaron sendas denuncias ante la Justicia Federal para solicitar que se investigue el apagón masivo de luz en gran parte del país, originado por una falla en la central nuclear Atucha I. Las denuncias fueron radicadas en el Juzgado ...

Leer más »

Alberto: «Le pido a la justicia que investigue el intento de asesinato a la vicepresidenta con la misma premura con la que archiva causas de empresarios y amigos»

En el marco de su discurso de apertura de la 141° Sesión Ordinaria del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández volvió a pedir al Poder Judicial que «profundice» la investigación del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre pasado, y ...

Leer más »

Su discurso completo: Alberto Fernández advirtió «que no vengan a hacer negocios con nuestro patrimonio»

Reproducimos el discurso completo del presidente Alberto Fernández, quien encabezó la apertura de la 141° Período de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, tras expresar un discurso que duró 2:10hs. Dólar, inflación, justicia, FMI, reservas, salud, educación, ciencia, empleo, entre los ejes principales de su discurso. A continuación, el ...

Leer más »

Por casos confirmados de gripe aviar el Gobierno suspendió las exportaciones

El Senasa confirmó el primer caso positivo de influenza aviar en aves de corral de Río Negro, lo que el país autosuspende la exportación de esos productos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 (conocida como gripe aviar) en aves ...

Leer más »

Polémica en Chile por despliegue del Ejército contra la inmigración ilegal en frontera con Bolivia y Perú

La militarización de la frontera norte de Chile, que el presidente Gabriel Boric ordenó en un intento de frenar la migración irregular, desató una nueva polémica, ya que la oposición considera insuficiente la medida, mientras que organizaciones sociales temen que sea un nuevo pretexto para violar los derechos humanos de las ...

Leer más »

Docentes y estatales aceptaron el aumento salarial del 40% ofrecido por el gobierno de Kicillof

El ministro de Trabajo, Walter Correa, dijo que «el objetivo es mejorar el poder adquisitivo» de los salarios luego de la «pérdida de cuatro años» registrada durante la gestión macrista/radical que encabezó la ahora diputada porteña, María Eugenia Vidal. El ofrecimiento consiste en una mejora salarial promedio de 40% a percibir en tres ...

Leer más »

Más derechos: el Frente de Todos consiguió quórum y se aprobó la ley de moratoria previsional

Sorteados los intentos del interbloque macrista/radical/lilito de “Juntos por el Cambio”; que se negaban a que unos 800 mil trabajadores que no pudieron completar sus aportes jubilatorios por diversos asuntos, acceden a este derecho, el bloque del Frente de Todos consiguió el quórum necesario con el aporte de diputados de ...

Leer más »

Alberto Fernández: «No importa quién presidirá el país en diciembre, sí que sea de los nuestros»

Acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el intendente de Morón, Lucas Ghi y la titular de AySA, Malena Galmarini, el presidente Alberto Fernández el Colector Cloacal Morón Sur y las redes que permitirán que la cobertura de desagües llegue ...

Leer más »

Marzo arranca con nuevos aumentos: transporte, alquileres prepagas, gas, agua y colegios privados

Vuelve a aumentar el transporte público, los alquileres, prepagas, tarifas de agua y gas y colegios privados. los pasajes de colectivo tendrán un valor inicial de $37,10 para recorridos de hasta 3 kilómetros; $41,34 pesos para las distancias de entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 para viajes de entre 6 ...

Leer más »

Junto a Kicillof, y ante 600 delegados de trabajadores, Walter Correa afirmó que “hay 2023 en la Provincia y en la Nación”

El Centro Recreativo SMATA del polideportivo “Eva Perón” de Mar del Plata, fue el escenario donde más de 600 delegados de gremios enrolados en la CGT y CTA regional General Pueyrredón, compartieron un plenario junto al gobernador Axel Kicillof, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; el ministro de ...

Leer más »

Expansión comercial: Argentina reinaugura su embajada en Bangladesh

El canciller Santiago Cafiero encabezará este lunes la apertura de la nueva embajada argentina en Bangladesh, siendo la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores sudamericano asiste a esta nación con la que nos une medio siglo de relaciones diplomáticas. Nuestro país fue uno de los primeros en reconocer la independencia ...

Leer más »

Por el reingreso de la Argentina al FMI que impuso Macri, se pagaron u$s4.374 en concepto de intereses durante 2022

Todos los pagos de intereses de deuda ascendieron a u$s7.692 millones en 2022. De ese total, el FMI recibió u$s4.374 millones y el resto de los organismos financieros internacionales como BID y Banco Mundial, otros u$s2.134 millones. Los pagos de intereses de deuda en moneda extranjera ascendieron a u$s7.629 millones en 2022, mientras que en enero último representaron u$s1.463 ...

Leer más »

Un año de guerra en Ucrania: cronología de un conflicto que reconfigura el mapa geopolítico global

Presentamos una descripción diaria de los principales hechos ocurridos tras la invasión rusa a Ucrania desde el 21 de febrero de 2022 al 23 de febrero de 2023, elaborada por el equipo de Mariano Moreno Noticas. Lejos de vislumbrar un final cercano al conflicto bélico, la guerra que enfrenta a ...

Leer más »