Se redobla la presión externa contra la Argentina, que este miércoles perdió una demanda de fondos buitre en el Tribunal Superior de Londres sobre los pagos que cuatro hedge funds dijeron que se debían por valores denominados en euros, vinculados al producto interno bruto (PBI) de Argentina en 2013, los “cupones PBI”. Argentina perdió ...
Leer más »Deuda: Massa suscribió acuerdos de refinanciamientos con el Club de París
Argentina suscribió a una serie de convenios con países integrantes del Club de París para refinanciar la deuda. El ministro Massa avanza así en otro de los frentes externos del Gobierno en materia de crédito internacional. El ministro de Economía, Sergio Massa, pondrá el foco esta semana en la refinanciación ...
Leer más »El dato que más duele: la pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC
Con respecto al primer semestre del año pasado, la incidencia de la pobreza registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales en los hogares. En el caso de la indigencia, mostró una reducción de 0,6 puntos porcentuales. La incidencia de la pobreza en 31 aglomerados urbanos en el segundo semestre de 2022 se ubicó ...
Leer más »La actividad económica creció en enero un 2,9% interanual
El INDEC confirmó que en enero, el Estimador mensual de actividad económica registró un incremento de 2,9% en la comparación interanual, y de 0,3% respecto a diciembre en la medición desestacionalizada. La economía arrancó el año en expansión. En enero, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) subió 2,9% en la ...
Leer más »Se lanzó el Plan Argentina Productiva 2030: el plan para multiplicar exportaciones, generar empleo y reducir la pobreza
La iniciativa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo busca duplicar las ventas al exterior con eje en los sectores energético, minero, servicios y manufacturero. «Es la hoja de ruta para el desarrollo de la Argentina», según definieron. La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo presentó este martes los ...
Leer más »Sequía: una por una, las medidas de alivio fiscal que el Gobierno anunció para agropecuarios
El Ministerio de Economía, que conduce Sergio Massa, informó que el Ejecutivo prepara un DNU con distintos puntos para beneficiar a los productores. A continuación, los principales puntos. El Gobierno anunció este lunes una batería de medidas de alivio fiscal para el campo en busca de mitigar las consecuencias de la sequía ...
Leer más »El dato más bajo desde que comenzó la actual serie estadística publicada por INDEC en 2004: el desempleo bajó al 6,3% en el cuarto trimestre de 2022
Se ubicó siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, informó el INDEC. Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por ...
Leer más »Crisis financiera global: los principales bancos centrales coordinan una operación para garantizar la liquidez de la banca
Pretenden frenar la crisis financiera antes de que las bolsas mundiales retomen su actividad este lunes. Será en operaciones diarias desde el 20 de marzo y hasta finales de abril. Para mejorar la efectividad de las líneas ‘swap’ en proporcionar financiación en dólares, los bancos centrales que ya ofrecen estas ...
Leer más »Es hora de aplicar políticas contundentes a formadores de precios y especulares: la inflación de febrero fue del 6,6% y la interanual llegó al 102,5 por ciento
Urgen medidas económicas fuertes por parte del Gobierno nacional, y que la interna del Frente de Todos no se convierta en un boomerang disparado desde escenarios catárticos. En el segundo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 13,1 por ciento. Las consultoras privadas estimaban ...
Leer más »Conocé los principales puntos: el Gobierno acordó con el FMI flexibilizar metas y un nuevo desembolso por US$ 5.300 millones
Sequía El FMI acordó con el Gobierno nacional una modificación en el esquema de metas del programa. La acumulación de reservas será menos exigente en lo que resta del año, debido a que se tuvo en cuenta el impacto para las cuentas públicas provocado por la sequía. La meta trimestral ...
Leer más »Adhesión del 64%: Economía despejó vencimientos por más de $ 4,3 billones
La acción permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones, extendiendo el plazo de los compromisos a los años 2024 y 2025. «Haber saltado la muralla, que hasta el FMI decía que era imposible de resolver, nos pone muy conformes», afirmaron desde el Palacio de Hacienda. El Ministerio de Economía ...
Leer más »Sergio Massa presentó el Índice Crianza y pedirá a la Corte su aplicación en litigios de familia
El ministro de Economía Sergio Massa, anunció hoy desde el auditorio del Banco Nación, la construcción del Índice Crianza (IC) junto con la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto. Su metodología de estimación será desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, ...
Leer más »Para avanzar con el gasoducto Néstor Kirchner: Argentina cerró un nuevo financiamiento de la CAF por u$s840 millones
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de su estrategia para captar fondos de organismos internacionales de crédito, el ministro de Economía acordó un nuevo financiamiento de la CAF para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner. El titular de la cartera económica, Sergio Massa, acordó este ...
Leer más »Ford invertirá USD 80 millones para desarrollar una nueva generación de motores
Lo anunció el titular de la cartera de Economía, Sergio Massa, quien además puntualizó que «más del 30% de la inversión va a ir al sector autopartista y eso significa generar mano de obra argentina que se exporta». El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que la empresa Ford ...
Leer más »Por un monto de 12,3 billones de pesos: el Gobierno acordó con los bancos postergar vencimientos de deuda hasta 2025
La operación incluirá los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio, que se postergarán para 2024 y 2025. «Sin un sistema financiero estabilizado y con capacidad de dar crédito, una economía no funciona, así que, para nosotros tener un sistema financiero, un sistema de bancos locales, públicos, privados, internacionales que ...
Leer más »Vaca Muerta: la producción de enero superó los 626 mil barriles por día
En porcentajes, la producción de petróleo tuvo un alza del 9,9% interanual mientras que la de gas no convencional fue del 11%, también de año a año. Vaca Muerta aportó en enero el 45% de la producción total de petróleo del país y el 39% del gas. La producción nacional ...
Leer más »Por casos confirmados de gripe aviar el Gobierno suspendió las exportaciones
El Senasa confirmó el primer caso positivo de influenza aviar en aves de corral de Río Negro, lo que el país autosuspende la exportación de esos productos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 (conocida como gripe aviar) en aves ...
Leer más »Marzo arranca con nuevos aumentos: transporte, alquileres prepagas, gas, agua y colegios privados
Vuelve a aumentar el transporte público, los alquileres, prepagas, tarifas de agua y gas y colegios privados. los pasajes de colectivo tendrán un valor inicial de $37,10 para recorridos de hasta 3 kilómetros; $41,34 pesos para las distancias de entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 para viajes de entre 6 ...
Leer más »Por el reingreso de la Argentina al FMI que impuso Macri, se pagaron u$s4.374 en concepto de intereses durante 2022
Todos los pagos de intereses de deuda ascendieron a u$s7.692 millones en 2022. De ese total, el FMI recibió u$s4.374 millones y el resto de los organismos financieros internacionales como BID y Banco Mundial, otros u$s2.134 millones. Los pagos de intereses de deuda en moneda extranjera ascendieron a u$s7.629 millones en 2022, mientras que en enero último representaron u$s1.463 ...
Leer más »Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Bancos Centrales: Massa mantiene encuentros bilaterales con altos funcionarios de Estados Unidos, China e India
Argentina en el mundo. Los encuentros se darán en el marco de su viaje a la ciudad india de Bangalore, India, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales. Durante su primer día de actividades en la India, Massa tendrá una reunión ...
Leer más »Se fijó el tope para las Asignaciones Familiares en 404 mil pesos
De esta forma se incorporarán 900 mil niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), beneficiando a más de 600 mil trabajadoras y trabajadores argentinos. Luego de conocerse la inflación de enero, el Gobierno modificará a partir de marzo el tope de ingresos de los asalariados para cobrar las Asignaciones ...
Leer más »Sin luz y reprimidos por la Policía porteña: el Gobierno multó a EDESUR por $1000 millones y les puso supervisores
El ministro de Economía, Sergio Massa, instruyó a la secretaría de Energía y al ENRE para poner en marcha una veeduría con auditoría para revisar la calidad del servicio. Desde el ministerio de Economía confirmaron este miércoles que pondrán veedores en Edesur y que serán multados por 1000 millones de pesos. Punto por punto, la ...
Leer más »Inflación: recreación, cultura, electricidad, agua, combustibles, telefonía e internet lo que más aumentó en enero
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6% en enero ...
Leer más »AFIP detectó más de 4.350 trabajadores con irregularidades en 8.500 inspecciones en puntos turísticos
Las recorridas se focalizaron en los sectores de gastronomía, guarderías náuticas, turismo aventura, recreación, ventas de productos regionales, cervecerías, bares, balnearios, alojamientos, paradores, parques de entretenimiento y proveedores de bienes y servicios. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que se detectaron alrededor de 4.350 trabajadores que se desempeñaban ...
Leer más »INDEC: La actividad industrial creció 4,3% y la construcción 3,5% en 2022
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el balance anual resultó favorable para ambos sectores de la economía, que registraron bajas en diciembre respecto a igual mes del año anterior. La actividad industrial creció a lo largo del año pasado 4,3%, luego de haber presentado en diciembre ...
Leer más »Los depósitos a plazo fijo crecieron 109% en enero, circulará nuevo billete de $2000 pero falta acceder a créditos
Sigue siendo prácticamente imposible acceder a créditos hipotecarios y/o de adquisicón de bienes. Según datos del Banco Central, al 31 de enero había $11,16 billones en plazos fijos. El financiamiento al sector privado creció 70%, mientras que las Leliqs cerraron en $7,86 billones. El Banco Central lanzará nuevo billete de ...
Leer más »El Gobierno lanzó un programa de $500 mil millones en créditos para pymes
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de esa provincia. El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anuncian medidas para impulsar el desarrollo ...
Leer más »El Gobierno lanzó un paquete de ayuda fiscal y créditos para productores afectados por la sequía
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció durante un encuentro con los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, que entre las medidas para paliar la sequía, se incluyen la suspensión de algunos anticipos de impuestos, facilidades financieras y un «fondo rotatorio» por 5.000 millones de pesos. El Gobierno Nacional lanzó este martes ...
Leer más »Fondo de Garantías, moneda común y Vaca Muerta: los 3 acuerdos económicos clave entre Argentina y Brasil
En el marco del relanzamiento de las relaciones estratégicas entre Argentina y Brasil, los presidentes de ambos países se reunieron durante una hora y media en Casa Rosada. En este contexto, se acordó el avance en tres proyectos económicos clave que le traerán beneficios a ambas economías. El presidente Alberto ...
Leer más »Massa anunció que el Gobierno recompra u$s1.000 millones de deuda
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la recompra de u$s1.000 millones de deuda a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Massa, explicó la medida en un breve mensaje grabado. La novedad llega en medio de una nueva corrida cambiaria. En un breve mensaje, Massa resaltó el trabajo ...
Leer más »Inflación: el Gobierno analiza la posibilidad de lanzar billetes de $5.000 y $10.000
El Gobierno nacional confirmó que existen «conversaciones» para lanzar un billete de mayor denominación que podría ser de $5000 o de $10.000. La decisión se toma luego de la salida de Rodolfo Gabrielli como presidente del directorio de la Casa de la Moneda. El Gobierno estaría en «conversaciones» para lanzar ...
Leer más »Temporada récord: el nivel de ocupación turística supera el 85% en todo el país
Los datos preliminares desde el ministerio de Economía son alentadores, ya que son parecidos al verano 2022, que estuvo impulsado por la salida de la pandemia y el Pre-Viaje. El nivel de ocupación de las plazas será «10% superior en general a los niveles prepandemia. El nivel de ocupación turística ...
Leer más »Tarifazos de verano: los aumentos que se vienen
En el marco de los lineamientos impuestos por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que nos reintrodujo el expresidente Mauricio Macri a través del megapréstamo de 45 mil millones de dólares, el año nuevo arranca con aumentos que comenzarán a regir a partir de los primeros días de enero: transporte, ...
Leer más »El Gobierno postergó aumentos de impuestos en naftas y gasoil hasta abril del 2023
A través del Decreto 864/2022 ( https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/278684/20221230) publicado, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento de aplique recién a partir del 1 de abril de 2023. A través del Decreto 864/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento de aplique recién a partir del ...
Leer más »El 2023 comienza con un fuerte tarifazo en el transporte público y desde marzo el costo se indexará mensualmente por inflación
Un duro golpe al bolsillo de los trabajadores. El Gobierno decidió aumentar los pasajes de colectivos y trenes desde el primer día del 2023, y a partir de marzo se indexará automáticamente en función de la inflación. El promedio de los aumentos rondará entre 39% al 50%. En el caso del Subte, ...
Leer más »Zárate: Toyota invierte u$s60 millones, generará 2 mil puestos de trabajo y Mercedes Benz construirá centro logístico de autopartes
La firma japonesa Toyota invertirá 60 millones de dólares y creará dos mil puestos nuevos de trabajo. Además generará exportaciones por 4 mil millones de dólares anuales. La apertura comenzará en enero 2023, permitirá aumentar la capacidad productiva anual a unas 182.000 unidades. Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó ...
Leer más »Superávit comercial: superó los u$s1.300 millones en noviembre ante un freno en las importaciones
Según datos del INDEC. En el undécimo mes del año, las exportaciones crecieron un 14,5% interanual a u$s7.089 millones, mientras que las importaciones cayeron un 0,3% hasta los u$s5.750 millones. Impulsado por un freno en las importaciones, el intercambio comercial cerró noviembre con un saldo positivo de u$s1.399 millones, informó este lunes ...
Leer más »Massa: «En el 2023 tenemos que ponernos como desafío seguir creciendo y bajar la inflación, todavía no estamos conformes»
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que «el objetivo es que la inflación llegue al 3% en abril» y destacó la merma del dato del costo de vida del último jueves. Además destacó que «la economía este año va a cerrar por arriba del 5%». “La mayor responsabilidad es del Gabinete económico ...
Leer más »Tope de aumento del 3,8% mensual: el Gobierno llegó a un acuerdo de precios de medicamentos con los laboratorios
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves un acuerdo con las cámaras del sector farmacéutico para regular los aumentos en los precios de los medicamentos desde el 31 de diciembre de este año hasta el 31 de marzo del 2023. También se prevé una cláusula gatillo por la ...
Leer más »La inflación se desaceleró a 4,9% en noviembre
El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 4,9% mensual en noviembre. Acumuló así en los primeros once meses del año una variación de 85,3%. En la comparación interanual registró un incremento de 92,4%, el mayor en más de 30 años. El Índice de precios al consumidor ...
Leer más »El Estado descontará de ganancias a Pymes el 50% del costo: se otorgarán bonos de $24 mil a trabajadores privados que cobren hasta $186 mil y $13.500 a beneficiarios del Potenciar Trabajo
Atendiendo las demandas de las organizaciones sociales, el Gobierno nacional tomó la decisión de otorgar un bono de $13.500 a pagarse en dos cuotas para beneficiarios del Potenciar Trabajo. Además, “Se otorgará un bono de 24.000 pesos pagadero en diciembre por única vez para aquellos trabajadores en relación de dependencia ...
Leer más »Ingresaron u$s500 millones del BID y las reservas del Banco Central se acercaron a los u$s40.000 millones
En lo que va del mes las reservas internacionales subieron u$s1.581 millones, luego de haber iniciado diciembre en u$s38.005 millones, según datos del BCRA. Las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) cerraron en u$s39.586 millones y aumentaron en u$s581 millones respecto del cierre del miércoles último, luego de que se computaran ...
Leer más »Fin de semana largo: 1,2 millones de turistas recorrieron el país y gastaron $37.304 millones
«Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas», aseguró el ministro de Matías Lammens. Según CAMEel gasto diario por persona es de $8.772. Cerca de 1,2 millón de personas recorrieron ...
Leer más »Massa y Kicillof lanzaron “Precios Justos” en municipios bonaerenses
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaron un acto en la Casa de Gobierno provincial, donde explicaron que el programa apunta a «garantizar un sendero descendente de inflación». El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el gobernador de Buenos Aires, Axel ...
Leer más »«Dólar soja II»: en cuatro días se liquidaron 1.57 millones de toneladas y u$s682,5 millones
De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el jueves se vendieron 416.123 toneladas de soja, con lo cual totalizan 1.572.140 desde el lunes. Los productores de soja comercializaron más de 400.000 toneladas y acumularon más de 1,57 millones de toneladas en cuatro jornadas desde ...
Leer más »El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023
El Gobierno Nacional promulgó de manera parcial este jueves el Presupuesto 2023 que tuvo sanción definitiva en el Senado el 16 de noviembre con 37 votos a favor. El Gobierno Nacional promulgó de manera parcial este jueves el Presupuesto 2023 que tuvo sanción definitiva en el Senado el 16 de noviembre con ...
Leer más »El tope de aumento será del 4%: los combustibles se suman al programa de Precios Justos
Así lo informará el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de definir junto a representantes de las compañías petroleras los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos del 4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último. El ministro de Economía, Sergio ...
Leer más »El intercambio comercial de octubre dejó un superávit de US$ 1.827 millones
Así lo confirmó el Indec, el intercambio comercial en los diez primeros meses del año dejó un superávit de US$ 4.406 millones, poco menos de un tercio de los US$ 13.955 millones alcanzados entre enero-octubre de 2021. El intercambio comercial de octubre dejó un superávit de US$ 1.827 millones, por sobre ...
Leer más »Una comitiva argentina viajará a Washington para cerrar la negociación con el FMI
De alcanzarse, tal como está previsto, un acuerdo al finalizar el dialogo en EEUU, permitirá gatillar un desembolso de US$ 5.800 millones antes de fin de año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó este viernes su visita técnica en el país y se espera que hacia fin de este mes una ...
Leer más »Macristas y radicales ausentes: el Frente de Todos aprobó el Presupuesto 2023 en el Senado
Sin cambios, la denominada ‘Ley de leyes’ fue sancionada por unanimidad en la sesión especial del Senado, en la que también se convirtió en Ley la prórroga de seis impuestos y una fe de erratas sobre el artículo 89 del Presupuesto. Por unanimidad, y con la ausencia de Juntos por el ...
Leer más »