El Ministerio de economía, a cargo de Sergio Massa, difundió este domingo un paquete de medidas económicas orientado a contener la inflación, tras el 8,4% que arrojó el índice en abril y la perspectiva de un mal resultado en mayo. La síntesis de las resoluciones es la siguiente: *Ajustan la tasa de interés del Banco Central ...
Leer más »Financiada con el Aporte Solidario y Extraordinario y permitirá al Estado ahorrar u$s 2 mil millones: sueldan el último caño del gasoducto “Presidente Néstor Kirchner”
Es la obra más importante de las últimas décadas. El presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Economía Sergio Massa, estará por videoconferencia durante la última soldadura, que se realizará en La Pampa. Este viernes se realizará la última soldadura de los más de 50 mil caños de la construcción del ...
Leer más »Sergio Massa viajará a China a una reunión clave de los BRICS para fortalecer reservas
El ministro de Economía viajará a Shanghái para participar de una reunión del banco de los BRICS. Allí se analizará la posibilidad de modificar uno de los artículos de la entidad financiera con el objetivo de que se le permita al presidente Lula da Silva cumplir con el pedido del ...
Leer más »Las definiciones de Massa sobre su posible candidatura, inflación, FMI y Dólar
El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de un encuentro convocado por la Cámara Argentino-Estadounidense de Comercio (AmCham), donde se refirió a la renegociación del acuerdo con el FMI, el impacto de la sequía en las reservas del BCRA y los condicionantes que presionan a la inflación. Al ser consultado ...
Leer más »Otra vez cediendo ante las empresas: el Gobierno autorizó aumentos mensuales en las tarifas de televisión, telefonía e internet
En medio de una inflación galopante que no solo licúa los salarios, sino que restringe los proyectos de desarrollo económico familiar en el mediano y largo plazo, el Gobierno nacional, alejándose otro paso de la voluntad y los intereses populares, decidió autorizar aumentos mensuales en las tarifas de televisión, telefonía ...
Leer más »Crisis global: desde el Foro Económico Mundial no descartan un escenario de recesión mundial
Los empresarios estiman que el mayor dinamismo de la actividad mundial se registre en Asia. Consideran probable que este año ocurran más quiebras bancarias y turbulencias. Se espera que el costo de vida se mantenga elevado en muchos países. Los economistas están divididos en cuanto al futuro inmediato de la ...
Leer más »Plazo fijo: el BCRA elevó las tasas a 91%
Como parte de las medidas que viene implementando el equipo económico en los últimos días, el BCRA subió la tasa del plazo fijo y las Leliqs este jueves. Les dio un fuerte ajuste para ganar efectividad en el control del mercado cambiario. En el marco de las medidas que viene tomando ...
Leer más »Massa convocó a una mesa de trabajo con empresarios, sindicatos y organizaciones sociales para frenar la especulación
El ministro recibió a gremialistas y dirigentes sociales, quienes le manifestaron su apoyo. Dijo que trabajará para estabilizar los mercados y llamó a un acuerdo para los próximos 90 días. En medio de la crisis cambiaria que sacudió al país en los últimos días, Sergio Massa recibió este miércoles en el Ministerio ...
Leer más »Massa anunció que Argentina pagará importaciones a China en yuanes y no en dólares
En medio del golpe de mercado y la nueva corrida cambiaria, cuyo objetivo es imponer una devaluación, el ministro Sergio Massa realizó un anuncio que implica la ampliación del swap con China. En una conferencia de prensa junto al embajador de ese país, Zou Xiaoli, el ministro de economía detalló el proceso que permitirá abonar ...
Leer más »Beneficia a 250 mil trabajadores: el nuevo piso para Ganancias será de 506 mil pesos
Los sueldos que superen los 506 mil pesos mensuales y sean inferiores a $ 583.851, tendrán una deducción especial incrementada. La medida beneficiará a 250.000 trabajadores. El nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría será de $ 506.230 brutos a partir de mayo, medida ...
Leer más »Corrida especulativa para lograr una mega devaluación: el dólar ilegal rozó los $500 y el Gobierno se encolumnó con Massa
En otra jornada agobiante en términos políticos y económicos, el presidente Alberto Fernández y otros integrantes del Frente de Todos, manifestaron su apoyo al ministro de Economía, Sergio Massa, a la vez que señalaron a referentes de Juntos por el Cambio como los responsables del vertiginoso aumento en la divisa ...
Leer más »El Gobierno denuncia a ex ministros del PRO que hacen lobby para que el FMI no brinde asistencia financiera a la Argentina
El director argentino ante el FMI, Sergio Chodos, aseguró que los ex ministros de Economía del macrismo/radicalismo, Hernán Lacunza, Alfonso Prat Gay y el ex titular del Banco Central, Guido Sandleris, pidieron al organismo multilateral que no brinde más asistencia a Argentina. Altas fuentes oficiales consideran que la oposición «busca empujar al país ...
Leer más »Sequía: las exportaciones cayeron 17,9% en el primer trimestre
Por primera vez en cuarenta meses de gestión del Frente de Todos hubo un déficit de u$s 1.059 millones, y marcó una caída del 17,9% de las exportaciones en el primer trimestre, informó el IDEC. En los casi cuarenta meses que lleva gobernando el Frente de Todos, no hubo un déficit de la balanza ...
Leer más »Foro del Llao Llao: ajuste, flexibilización laboral y previsional, devaluación y entrega de recursos naturales, los planes de Bullrich, Larreta, Milei y Morales
Los precandidatos más importantes de la oposición desfilaron en Bariloche, donde participaron del Foro del Llao Llao y respondieron a las inquietudes de los empresarios. Qué dijeron Bullrich, Larreta, Milei y Morales ante el Círculo Rojo. El Foro del Llao Llao fue la prueba de fuego de los precandidatos de la oposición ...
Leer más »Otra operación opositora que cae: la UBA confirmó que el canje de deuda no afecta a jubilados
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), informó que el canje de bonos no afecta los haberes de los jubilados, no implica una pérdida patrimonial para los organismos y tiene “efecto neutro” sobre la deuda pública. De todas maneras, en la letra chica del texto ...
Leer más »INDEC: la inflación fue del 7,7% en marzo
El Índice de precios al consumidor registró en marzo el mayor nivel mensual desde abril de 2002, y acumuló en el primer trimestre del año un incremento de 21,7%. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 104,3%, máximos desde septiembre de 1991. La inflación se aceleró fuerte por ...
Leer más »Soberanía energética: la construcción del gasoducto «Presidente Néstor Kirchner» avanzó un 60%
l ritmo de la obra se aceleró y en marzo se completó cerca de un 20%. El fin de semana se realizaron las primeras pruebas hidráulicas. Su inauguración está ´revisa para junio próximo. “Esta es una obra que en cualquier lugar del mundo tomaría 20 meses y la vamos a hacer ...
Leer más »Semana Santa: 2,6 millones de viajeros gastaron casi $96 mil millones, según CAME
Según el balance que hizo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a precios reales, el gasto de este año fue un 18% superior a lo que desembolsaron quienes pasearon en la misma fecha del 2022. Y también fue importante el aporte de visitantes de Brasil, Uruguay y Chile. ...
Leer más »Más de 600 mil trabajadores beneficiados: el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales
El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con la conducción de la CGT para que más de 600 mil trabajadores dejen de pagar el Impuesto a las Ganancias, las horas extras, los viáticos y otros adicionales salariales de convenio. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Economía, que trabajaron en ...
Leer más »Necesidad de dólares en el BCRA: una a una las medidas que anunció Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el Programa de Incremento Exportador a través de tres decretos que establecen, entre otras cosas, un tipo de cambio diferencial. El plan se extenderá desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo para la cadena sojera, y entre el 8 de ...
Leer más »Otro ataque de fondos buitre: Argentina perdió juicio en Londres y deberá pagar 1330 millones de euros a especuladores
Se redobla la presión externa contra la Argentina, que este miércoles perdió una demanda de fondos buitre en el Tribunal Superior de Londres sobre los pagos que cuatro hedge funds dijeron que se debían por valores denominados en euros, vinculados al producto interno bruto (PBI) de Argentina en 2013, los “cupones PBI”. Argentina perdió ...
Leer más »Deuda: Massa suscribió acuerdos de refinanciamientos con el Club de París
Argentina suscribió a una serie de convenios con países integrantes del Club de París para refinanciar la deuda. El ministro Massa avanza así en otro de los frentes externos del Gobierno en materia de crédito internacional. El ministro de Economía, Sergio Massa, pondrá el foco esta semana en la refinanciación ...
Leer más »El dato que más duele: la pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC
Con respecto al primer semestre del año pasado, la incidencia de la pobreza registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales en los hogares. En el caso de la indigencia, mostró una reducción de 0,6 puntos porcentuales. La incidencia de la pobreza en 31 aglomerados urbanos en el segundo semestre de 2022 se ubicó ...
Leer más »La actividad económica creció en enero un 2,9% interanual
El INDEC confirmó que en enero, el Estimador mensual de actividad económica registró un incremento de 2,9% en la comparación interanual, y de 0,3% respecto a diciembre en la medición desestacionalizada. La economía arrancó el año en expansión. En enero, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) subió 2,9% en la ...
Leer más »Se lanzó el Plan Argentina Productiva 2030: el plan para multiplicar exportaciones, generar empleo y reducir la pobreza
La iniciativa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo busca duplicar las ventas al exterior con eje en los sectores energético, minero, servicios y manufacturero. «Es la hoja de ruta para el desarrollo de la Argentina», según definieron. La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo presentó este martes los ...
Leer más »Sequía: una por una, las medidas de alivio fiscal que el Gobierno anunció para agropecuarios
El Ministerio de Economía, que conduce Sergio Massa, informó que el Ejecutivo prepara un DNU con distintos puntos para beneficiar a los productores. A continuación, los principales puntos. El Gobierno anunció este lunes una batería de medidas de alivio fiscal para el campo en busca de mitigar las consecuencias de la sequía ...
Leer más »El dato más bajo desde que comenzó la actual serie estadística publicada por INDEC en 2004: el desempleo bajó al 6,3% en el cuarto trimestre de 2022
Se ubicó siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, informó el INDEC. Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por ...
Leer más »Crisis financiera global: los principales bancos centrales coordinan una operación para garantizar la liquidez de la banca
Pretenden frenar la crisis financiera antes de que las bolsas mundiales retomen su actividad este lunes. Será en operaciones diarias desde el 20 de marzo y hasta finales de abril. Para mejorar la efectividad de las líneas ‘swap’ en proporcionar financiación en dólares, los bancos centrales que ya ofrecen estas ...
Leer más »Es hora de aplicar políticas contundentes a formadores de precios y especulares: la inflación de febrero fue del 6,6% y la interanual llegó al 102,5 por ciento
Urgen medidas económicas fuertes por parte del Gobierno nacional, y que la interna del Frente de Todos no se convierta en un boomerang disparado desde escenarios catárticos. En el segundo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 13,1 por ciento. Las consultoras privadas estimaban ...
Leer más »Conocé los principales puntos: el Gobierno acordó con el FMI flexibilizar metas y un nuevo desembolso por US$ 5.300 millones
Sequía El FMI acordó con el Gobierno nacional una modificación en el esquema de metas del programa. La acumulación de reservas será menos exigente en lo que resta del año, debido a que se tuvo en cuenta el impacto para las cuentas públicas provocado por la sequía. La meta trimestral ...
Leer más »Adhesión del 64%: Economía despejó vencimientos por más de $ 4,3 billones
La acción permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones, extendiendo el plazo de los compromisos a los años 2024 y 2025. «Haber saltado la muralla, que hasta el FMI decía que era imposible de resolver, nos pone muy conformes», afirmaron desde el Palacio de Hacienda. El Ministerio de Economía ...
Leer más »Sergio Massa presentó el Índice Crianza y pedirá a la Corte su aplicación en litigios de familia
El ministro de Economía Sergio Massa, anunció hoy desde el auditorio del Banco Nación, la construcción del Índice Crianza (IC) junto con la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto. Su metodología de estimación será desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, ...
Leer más »Para avanzar con el gasoducto Néstor Kirchner: Argentina cerró un nuevo financiamiento de la CAF por u$s840 millones
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de su estrategia para captar fondos de organismos internacionales de crédito, el ministro de Economía acordó un nuevo financiamiento de la CAF para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner. El titular de la cartera económica, Sergio Massa, acordó este ...
Leer más »Ford invertirá USD 80 millones para desarrollar una nueva generación de motores
Lo anunció el titular de la cartera de Economía, Sergio Massa, quien además puntualizó que «más del 30% de la inversión va a ir al sector autopartista y eso significa generar mano de obra argentina que se exporta». El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que la empresa Ford ...
Leer más »Por un monto de 12,3 billones de pesos: el Gobierno acordó con los bancos postergar vencimientos de deuda hasta 2025
La operación incluirá los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio, que se postergarán para 2024 y 2025. «Sin un sistema financiero estabilizado y con capacidad de dar crédito, una economía no funciona, así que, para nosotros tener un sistema financiero, un sistema de bancos locales, públicos, privados, internacionales que ...
Leer más »Vaca Muerta: la producción de enero superó los 626 mil barriles por día
En porcentajes, la producción de petróleo tuvo un alza del 9,9% interanual mientras que la de gas no convencional fue del 11%, también de año a año. Vaca Muerta aportó en enero el 45% de la producción total de petróleo del país y el 39% del gas. La producción nacional ...
Leer más »Por casos confirmados de gripe aviar el Gobierno suspendió las exportaciones
El Senasa confirmó el primer caso positivo de influenza aviar en aves de corral de Río Negro, lo que el país autosuspende la exportación de esos productos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 (conocida como gripe aviar) en aves ...
Leer más »Marzo arranca con nuevos aumentos: transporte, alquileres prepagas, gas, agua y colegios privados
Vuelve a aumentar el transporte público, los alquileres, prepagas, tarifas de agua y gas y colegios privados. los pasajes de colectivo tendrán un valor inicial de $37,10 para recorridos de hasta 3 kilómetros; $41,34 pesos para las distancias de entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 para viajes de entre 6 ...
Leer más »Por el reingreso de la Argentina al FMI que impuso Macri, se pagaron u$s4.374 en concepto de intereses durante 2022
Todos los pagos de intereses de deuda ascendieron a u$s7.692 millones en 2022. De ese total, el FMI recibió u$s4.374 millones y el resto de los organismos financieros internacionales como BID y Banco Mundial, otros u$s2.134 millones. Los pagos de intereses de deuda en moneda extranjera ascendieron a u$s7.629 millones en 2022, mientras que en enero último representaron u$s1.463 ...
Leer más »Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Bancos Centrales: Massa mantiene encuentros bilaterales con altos funcionarios de Estados Unidos, China e India
Argentina en el mundo. Los encuentros se darán en el marco de su viaje a la ciudad india de Bangalore, India, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales. Durante su primer día de actividades en la India, Massa tendrá una reunión ...
Leer más »Se fijó el tope para las Asignaciones Familiares en 404 mil pesos
De esta forma se incorporarán 900 mil niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), beneficiando a más de 600 mil trabajadoras y trabajadores argentinos. Luego de conocerse la inflación de enero, el Gobierno modificará a partir de marzo el tope de ingresos de los asalariados para cobrar las Asignaciones ...
Leer más »Sin luz y reprimidos por la Policía porteña: el Gobierno multó a EDESUR por $1000 millones y les puso supervisores
El ministro de Economía, Sergio Massa, instruyó a la secretaría de Energía y al ENRE para poner en marcha una veeduría con auditoría para revisar la calidad del servicio. Desde el ministerio de Economía confirmaron este miércoles que pondrán veedores en Edesur y que serán multados por 1000 millones de pesos. Punto por punto, la ...
Leer más »Inflación: recreación, cultura, electricidad, agua, combustibles, telefonía e internet lo que más aumentó en enero
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6% en enero ...
Leer más »AFIP detectó más de 4.350 trabajadores con irregularidades en 8.500 inspecciones en puntos turísticos
Las recorridas se focalizaron en los sectores de gastronomía, guarderías náuticas, turismo aventura, recreación, ventas de productos regionales, cervecerías, bares, balnearios, alojamientos, paradores, parques de entretenimiento y proveedores de bienes y servicios. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que se detectaron alrededor de 4.350 trabajadores que se desempeñaban ...
Leer más »INDEC: La actividad industrial creció 4,3% y la construcción 3,5% en 2022
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el balance anual resultó favorable para ambos sectores de la economía, que registraron bajas en diciembre respecto a igual mes del año anterior. La actividad industrial creció a lo largo del año pasado 4,3%, luego de haber presentado en diciembre ...
Leer más »Los depósitos a plazo fijo crecieron 109% en enero, circulará nuevo billete de $2000 pero falta acceder a créditos
Sigue siendo prácticamente imposible acceder a créditos hipotecarios y/o de adquisicón de bienes. Según datos del Banco Central, al 31 de enero había $11,16 billones en plazos fijos. El financiamiento al sector privado creció 70%, mientras que las Leliqs cerraron en $7,86 billones. El Banco Central lanzará nuevo billete de ...
Leer más »El Gobierno lanzó un programa de $500 mil millones en créditos para pymes
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de esa provincia. El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anuncian medidas para impulsar el desarrollo ...
Leer más »El Gobierno lanzó un paquete de ayuda fiscal y créditos para productores afectados por la sequía
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció durante un encuentro con los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, que entre las medidas para paliar la sequía, se incluyen la suspensión de algunos anticipos de impuestos, facilidades financieras y un «fondo rotatorio» por 5.000 millones de pesos. El Gobierno Nacional lanzó este martes ...
Leer más »Fondo de Garantías, moneda común y Vaca Muerta: los 3 acuerdos económicos clave entre Argentina y Brasil
En el marco del relanzamiento de las relaciones estratégicas entre Argentina y Brasil, los presidentes de ambos países se reunieron durante una hora y media en Casa Rosada. En este contexto, se acordó el avance en tres proyectos económicos clave que le traerán beneficios a ambas economías. El presidente Alberto ...
Leer más »Massa anunció que el Gobierno recompra u$s1.000 millones de deuda
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la recompra de u$s1.000 millones de deuda a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Massa, explicó la medida en un breve mensaje grabado. La novedad llega en medio de una nueva corrida cambiaria. En un breve mensaje, Massa resaltó el trabajo ...
Leer más »