Lo afirmó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante una entrevista en el canal La Nación +. Los diputados Natalia de la Sota y Alejandro «Topo» Rodríguez presentaron un proyecto al Gobierno para que le exija al FMI que investigue la fuga ...
Leer más »El Gobierno oficializó la prórroga por dos años de la jubilación anticipada
La medida, anunciada por Sergio Massa y Fernanda Raverta, beneficia a mujeres de 55 a 59 años y varones de 60 a 64 años que cuenten con los 30 años de aportes realizados y no tengan empleo al 30 de junio de 2023. Con la nueva extensión, se amplía la ...
Leer más »Massa: «La situación crítica se ha superado, queremos que las petroleras exporten pero que los argentinos tengan precios competitivos»
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, manifestó esta mañana que el Gobierno defenderá «un precio de la nafta competitivo», más allá de la intención de las petroleras de exportar al precio internacional del petróleo, y criticó, en ese sentido, a ...
Leer más »Massa les dio tiempo hasta este martes: petroleras aseguran que se normaliza el abastecimiento de combustibles
En un comunicado conjunto, las empresas del sector afirmaron que se implementó un esquema especial logístico para aumentar la oferta. Además, se prevé el arribo de dos barcos más que permitirían recomponer los stocks. «Si para el martes no resuelven el tema de las naftas, no exportan un barco más; ...
Leer más »El plan económico de Milei es un «plagio» de Martínez de Hoz y Cavallo
Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) enumeró las coincidencias entre las medidas que propone el candidato de LLA con las aplicadas por la dictadura cívico-militar y los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri. La eliminación del Banco Central «nos lleva a la Edad Media», sostuvo Guillermo ...
Leer más »A través de un comunicado conjunto petroleras aseguran que la demanda de nafta está retomando sus niveles habituales
Las empresas aseguraron que tomaron medidas para garantizar “el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio” tras reunirse con la secretaría de Energía, Flavia Royón. Las principales empresas productoras y refinadoras del país presentaron al gobierno “un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red ...
Leer más »Massa fue claro con las petroleras: «Si para el martes no resuelven el tema de las naftas, no exportan un barco más; el petróleo argentino es para los argentinos»
Durante el acto de jura del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, el ministro y candidato a presidente de Unión por la Patria, se refirió al desabastecimiento de combustibles y manifestó que «primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos». «Los argentinos tiene que saber: si el Estado no estuviera, sin ...
Leer más »Royon destacó que “se acordó la importación de 10 barcos” para garantizar el abastecimiento de combustible
Para poner fin a una campaña de desinformación que lleva adelante la oposición macrista/libertaria, la secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó hoy que el Gobierno nacional quiere «llevar tranquilidad» respecto a que el abastecimiento de combustibles se normalizará en los próximos días y señaló que «se están tomando medidas inmediatas» ...
Leer más »Massa anunció un dólar diferencial para todo el sector exportador
Regirá durante los próximos 30 días, en el marco de un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL). El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este lunes la puesta en marcha de ...
Leer más »Ya rige la nueva Ley de Alquileres: cuáles son los cambios
Los contratos de alquiler deberán tener un plazo mínimo de tres años y prever una actualización semestral de acuerdo con un índice denominado Casa Propia, actualmente utilizado para los créditos. La nueva Ley de Alquileres comenzó a regir este miércoles, con lo cual los contratos deberán ser de tres años de duración, ...
Leer más »El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 12,7% en septiembre y el Banco Central subió a 133% la tasa de interés que pagan los plazos fijos
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en los primeros nueve meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 103,2%.El Directorio del Banco Central (BCRA) subió a 133% la tasa de interés que pagan los plazos fijos de hasta $ 30 millones para personas humanas, ...
Leer más »Sergio Massa: «Los vivos que están especulando con el ahorro de la gente van a ir presos»
El ministro de Economía, y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, formuló esas declaraciones en el marco de una reunión con los principales empresarios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en la que tenía a su lado al titular de la entidad, Natalio ...
Leer más »Golpe de mercado en marcha: Milei promueve la corrida cambiaria y bancaria para imponer fuerte devaluación
«Cuanto más alto esté el precio del dólar, más fácil es dolarizar», afirmó el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, el pasado 5 de marzo. “El peso no puede valer ni excremento”, volvió a afirmar el candidato con motosierra. Al cierre de esta nota el dólar ...
Leer más »Massa enviará un proyecto de ley para crear una “moneda digital argentina”: claves para entender qué es y cómo funcionaría
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dijo que la medida busca combatir la evasión tributaria al tiempo que precisó que se contemplará una reducción del 30% de impuestos siempre y cuando se vuelquen todos los ingresos en billeteras digitales. Las Monedas Digitales ...
Leer más »Aumento del 32,2% del salario mínimo: en diciembre será de $156.000
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos. La reunión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó ...
Leer más »El dato que más duele: la pobreza superó el 40% en el primer semestre de 2023
El INDEC informó que la cifra de la primera mitad del año fue 40,1%, lo que marcó un incremento de 3,6 puntos porcentuales (p.p.) frente al 36,5% del mismo período del año pasado. En tanto, el índice de indigencia se aceleró al 9,3% entre enero y junio de 2023 y ...
Leer más »Massa y Raverta anunciaron dos bonos de $47.000 cada uno para trabajadores informales
Beneficia a más de 3 millones de argentinos. Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se ...
Leer más »Alivio fiscal: una por una, las medidas para autónomos, monotributistas y pymes que anunció Massa
El ministro de Economía, y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una batería de medidas que benefician a trabajadores autónomos, monotributistas y pymes. Las mismas serán complementadas por otros anuncios destinados a los trabajadores informales. Sergio Massa realizó los anuncios en el Consejo Profesional de ...
Leer más »La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos mostró en un retroceso del 0,7% respecto al primer trimestre. Además, la subocupación demandante retrocedió al 7,4 % contra el 7,9 %. La tasa de desocupación bajó al término del segundo trimestre al 6,2% en relación al 6,9% de igual período del año ...
Leer más »Otra medida a favor de las mayorías: Massa suspendió las retenciones para las exportaciones lácteas por 90 días
El Ministro de economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que busca un acuerdo «integral» con el sector lechero para «exportar más y que estemos abastecidos en el mercado interno». El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles la «suspensión del cobro de retenciones ...
Leer más »El mayor crecimiento en 14 años: se incorporaron más de 586.000 personas a puestos de trabajo asalariados registrados privados en 35 meses
Crece el trabajo registrado. Entre diciembre de 2019 y junio de 2023, más de un 1,1 millón de personas se incorporaron al trabajo formal. En los meses de junio y julio de este año, tanto el trabajo asalariado registrado privado como el total del registrado mantienen tendencia expansiva en la ...
Leer más »Punto por punto: así será la devolución del IVA a la canasta básica que beneficia a millones de argentinos
El beneficio alcanzará a 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, 7 millones de jubilados y pensionados y 2,3 millones de monotributistas y autónomos, y estará habilitado de manera automática en todos los comercios, supermercados, minimercados, verdulerías, carnicerías y fruterías. En un mensaje desde el Palacio de ...
Leer más »Massa responsabilizó al FMI por la devaluación que aceleró la inflación en agosto
Así se expresó el ministro al anunciar una inversión por $4.800 millones para mejorar la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales de todo el país. El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles que en materia inflacionaria “agosto ha sido de los peores meses de los últimos ...
Leer más »Massa anunció la devolución automática del 21% del IVA en la compra de productos de la Canasta Básica a trabajadores, jubilados, monotributistas y beneficiarios de planes sociales
El candidato a presidente de Unión por la Patria, y ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la devolución del 21% del IVA en la compra de los productos de la Canasta Básica (hasta $18.800 por mes), para los trabajadores que perciban hasta $708 mil por mes. El beneficio para 9 ...
Leer más »El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 12,4% en agosto
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%. Alimentos y Salud, los rubros con más aumento. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 12,4% en agosto respecto de julio y un 124,4% en ...
Leer más »A partir de octubre los trabajadores que ganen hasta $1.770.000 no pagarán Ganancias: “Para mí el salario no es ganancia, es remuneración”, afirmó Sergio Massa en Plaza de Mayo
Mirá el video. Ante miles de trabajadores de distintos sindicatos agrupados en la CGT y las dos CTA, el ministro de Economía –y candidato a Presidente de Unión por la Patria-. Sergio Massa, juntos a los principales líderes sindicales y los ministros de Trabajo de Nación, Kelly Olmos, y bonaerense, ...
Leer más »«La dolarización es un espejismo»: más de 170 economistas califican la idea de Milei como «una desacertada iniciativa»
Los especialistas argumentan que la propuesta del candidato de ultraderecha sería «una desacertada iniciativa» y está «lejos de ser una panacea». Un grupo de más de 170 economistas y profesores argentinos criticaron la propuesta clave del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de dolarizar la economía del país, ...
Leer más »Rodrigo Valdes, responsable del FMI para América latina, afirmó que “Dolarizar no sustituye una política fiscal sostenible”
El auditor chileno y negociador del FMI con la Argentina, Rodrigo Valdés, respondió de esta manera sobre los planes del candidato presidencial Javier Milei; detalló qué condiciones se requieren para lograr la estabilidad y aclaró que el organismo puede tener un programa con un país dolarizado, como ocurre con Ecuador ...
Leer más »Otra medida a favor del pueblo: el Gobierno congela las facturas de luz y gas hasta noviembre
El Ministerio de Economía ordenó que se congelen las dos tarifas que tenían aumentos programados. El Ministerio de Economía confirmó este martes que no habrá incrementos en las tarifas de luz y gas por lo menos hasta el mes de noviembre, en otra de las medidas adoptadas por el Gobierno para ...
Leer más »A favor de los trabajadores: el Gobierno congeló los pasajes del colectivo y trenes
Los boletos iban a subir este viernes 1 de septiembre, pero el Gobierno decidió que el incremento quede sin efecto. El Gobierno congeló las tarifas de transporte público. Por lo tanto, el aumento previsto para este viernes 1 de septiembre queda sin efecto. «Hoy estamos con una actitud de contención ...
Leer más »Avanza la II Etapa del Gasoducto Néstor Kirchner: el BCIE aprobó US$185 millones
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un crédito de US$185 millones que impulsará la construcción y provisión de 4 turbocompresores en la traza del gasoducto, lo que permitirá incrementar la capacidad de transporte en 9,5 millones de metros cúbicos por día. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó ...
Leer más »El Gobierno anunció créditos por $250.000 millones y anticipó que no frenarán importaciones
El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, detalló las cuatro medidas para empresas y monotributistas. Cruzó a empresarios críticos por la suma fija y anticipó que se sentarán con el FMI para debatir el pedido de recortar las importaciones. El ministro de Economía, Sergio Massa, llamó a su equipo económico a ...
Leer más »Etapa II del Gasoducto Néstor Kirchner: el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil financiará por US$400 millones a Techint-Usiminas
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) comprometió el financiamiento por US$400 millones para que la empresa Techint-Usiminas pueda presentarse a la licitación internacional que lanzará el Gobierno nacional lanzará la próxima semana para la compra de la chapa para la producción de los ductos que demandará el tendido ...
Leer más »¿Las verdulerías seguirán especulando?: mayoristas del Mercado Central retrotraen 20% los precios de frutas y verduras
De esta manera, el Presidente de la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires, Claudio Mollo, destacó que «es una buena noticia para que puedan consumir todos los artículos». En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado por el ministro de Economía, Sergio ...
Leer más »Tras reunirse con Lula, Massa y Haddad acordaron un financiamiento de exportaciones brasileñas por US$ 600 millones
A través de una conferencia de prensa en conjunto con el ministro de Hacienda de Brasil, el ministro de Economía aseguró que el acuerdo tendrá un impacto en el sector automotor y alimenticio, lo que contribuirá a resolver las dificultades de acceso a divisas que tiene Argentina raíz de la ...
Leer más »La maldita herencia que dejó Macri: El FMI pide ajuste en salarios públicos y jubilaciones y subir las tarifas
Tras la aprobación del directorio y del giro de US$7500 millones, el organismo multilateral difundió un comunicado con declaraciones de Kristalina Georgieva, que pidió realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas. El exprsidente Mauricio Macri reimpuso el FMI ...
Leer más »Sergio Massa en el Consejo de las Américas: “¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? Raspen un poquito cuando escuchan esas cosas”
A su regreso de Washington, donde consiguió desembolsos por 9 mil millones de dólares, y su breve paso por Paraguay, donde se reunió con el presidente electo de ese país. Santago Peña, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, habló en el marco de la 20° edición del Council ...
Leer más »El directorio del FMI aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares
En medio de la visita de Sergio Massa a Washington, el board del directorio aprobó un desembolso. Cuándo llegan los fondos El Directorio del FMI aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares. Nota en desarrollo.
Leer más »Sergio Massa: «La exigencia del FMI de pedirle una devaluación a la Argentina tiene impacto en la inflación»
Así afirmó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, a horas de reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y luego de haber conseguido financiamiento del Banco Mundial y el BID, por más de USD 1.300 millones, que será destinado –el primero- ...
Leer más »Massa inicia su agenda de reuniones en Washington con funcionarios del Tesoro de EEUU
La actividad del ministro de Economía abarcará dos días, en los que mantendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la que intentará conseguir una ampliación de los desembolsos. El ministro de Economía, Sergio Massa, iniciará este martes ...
Leer más »Gobierno y petroleras acuerdan congelar precios de combustibles hasta el 31 de octubre
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación. YPF se sumó al aumento del 12, 5% en combustibles. El ministro de Economía y ...
Leer más »Suma fija, refuerzos en asignaciones y AUH: las medidas que prepara el Gobierno
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó esta noche que en las próximas horas anunciará medidas económicas para compensar el efecto de la devaluación en el bolsillo de los argentinos. Además, implementarán alivios fiscales para empresas, que acompañarán los acuerdos de precios. El candidato presidencial de ...
Leer más »Desembolsos del FMI: Sergio Massa viajará el martes próximo a Washington
El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria viajará a EEUU para estar presente el día en que el organismo se reúna para aprobar los desembolsos. El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, viajará el próximo martes a Washington para mantener ...
Leer más »La inflación de julio fue de 6,3%, según el Indec
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en los primeros siete meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 60,2%. El índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio una suba de 6,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos ...
Leer más »Economistas de Bloomberg alertaron sobre Milei: “El tipo de cambio para una dolarización podría ser mucho más desventajoso para los argentinos que una devaluación”
Economistas internacionales analizaron el impacto de las elecciones primarias en Argentina que colocó al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, como el más votado y advirtieron que el “riesgo político” se eleva ante la posibilidad de que se impulsen políticas “insostenibles”. En un informe de los economistas Adriana Dupita y Tomás Orlik ...
Leer más »Tras las PASO el Banco Central fijó el tipo de cambio oficial a $350 hasta las elecciones de octubre
En concreto se trata de una devaluación de la moneda del 22%, en medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. El Banco Central (BCRA) elevó el tipo de cambio oficial a los $350 tras losresultado ...
Leer más »La mínima quedará en $114.460 y recibirán bono de $27.000 en septiembre, octubre y noviembre: Massa y Raverta detallaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para jubilaciones y pensiones que benefician a 17 millones de argentinos
El precandidato a presidente de Unión por la Patria, y ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, informaron hoy que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%, lo que beneficiará a 17 millones de argentinos. Foto de portada: Télam ...
Leer más »Beneficio para un millón de trabajadores: el Gobierno subirá el piso de Ganancias a $700.000 en agosto
Hasta ahora, no pagaban impuesto a las ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superaban los $506,230, inclusive. En una medida para aliviar el bolsillo de más de un millón de trabajadores, el Ministerio de Economía anunció un nuevo alivio fiscal que comenzará a regir a partir de este mes. A partir de agosto, sólo ...
Leer más »El Gasoducto Néstor Kirchner completó su llenado y podrá comenzar a distribuir gas
El ducto de 573 kilómetros de extensión ya contiene los 25 millones de metros cúbicos de gas. Se estima que en 3 o 4 días se concretará la vinculación con el Neuba II para su transporte hacia el AMBA. El proceso del llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) llegó a su ...
Leer más »Acuerdo con el FMI y desembolsó de U$D 7.500 millones: “Renegociando su deuda, producto de una política pésima del gobierno anterior de tomar US$ 45.000 millones para financiar la salida de fondos de Estados Unidos”, dijo Massa
El ministro de Economía afirmó que permitirá al Banco Central «intervenir en situaciones de turbulencia» y recordó que el país está «renegociando su deuda, producto de una política pésima del gobierno anterior». Los detalles técnicos de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional ...
Leer más »