Para realizar «El desafío», Moscú envió durante doce días a una actriz y a un director a la órbita. El largometraje se impuso a su equivalente de Washington, liderado por Tom Cruise. En plena crisis diplomática por el conflicto en Ucrania, Rusia logró adelantarse a Estados Unidos y estrenar en las ...
Leer más »Pappo, el “Hombre Suburbano” que tocó en el Madison Square Garden con BB King cumpliría 73 años
Por Maximiliano Borches. Sin dudas el mejor exponente del rock local, Norberto “Pappo” Napolitano, el “carpo”, nació el 10 de marzo de 1950. Héroe del rock nacional, introdujo en la Argentina y para la posteridad, lo más exquisito del rock, blues y heavy metal de las grandes bandas de 1970, ...
Leer más »Militante por los DDHH y poeta que rescató a Jacobo Fijman: falleció Vicente Zito Lema
A los 83 falleció el poeta, abogado, exrector de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y militantes por los derechos Humanos, Vicente Zito Lema, uno de los principales escritores que recuperaron la voz del poeta Jacobo Fijman. Si bien su deceso se produjo en la noche del ...
Leer más »Incomprensible: militantes ecologistas atentaron contra la obra “Los Girasoles” de Van Gogh para protestar por la explotación de combustibles fósiles
Dos jóvenes manifestantes ambientalistas pertenecientes al movimiento denominado «Just Stop Oil», arrojaron sopa de tomate de la marca estadounidense “Heinz”, sobre uno de los emblemáticas obras del pintor holandés Vincent Van Gogh: “Los girasoles”, en la National Gallery de Londres. Afortunadamente no produjo daños a la obra. Mirá el video. ...
Leer más »Conmoción: Daniel Barenboim anunció su retirada de la actividad musical por una “enfermedad neurológica grave”
El pianista y director de orquesta argentino-israelí, anunció este martes que padece una “grave enfermedad neurológica” y que se retirará de parte de sus actividades en los próximos meses. Tuvo que cancelar varias actuaciones este año por problemas de salud. El pianista y director de orquesta argentino-israelí, Daniel Barenboim (que ...
Leer más »Ícono de la cultura popular: murió Carlitos Balá
Tenía 97 años. El humorista, un ícono de la cultura popular que perduró a lo largo de generaciones, falleció este jueves por la noche tras haber sido internado de urgencia. «No tengo tiempo para estar triste, tengo alegrías que me eclipsan», dijo en uno de los homenajes que recibió por ...
Leer más »Comandada por San Martín: hace 202 años partía desde Chile a Perú la Escuadra Libertadora
Cuando la «Patria Grande» era casi una realidad. El 19 de agosto de 1820 zarpaba de Valparaíso la Expedición Libertadora al Perú. Transportaba las fuerzas que al mando del Libertador General José de San Martín consiguieron la independencia del Perú. Componían esa expedición 4.500 hombres, 8 naves de guerra, 11 ...
Leer más »Paso a la inmortalidad de José de San Martín: “El principio de un encuentro” o la posta de Yatasto
En el marco del 172 aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, y a 208 años del “Encuentro de Yatasto”, un hecho memorable que cambió el desarrollo de la revolución americana, y que a su vez dio origen al nacimiento de una inquebrantable amistad entre ...
Leer más »Para que te vuelvas a enamorar del tango: “Malena” volvió en formato digital
“¿Dónde está el tango?”, rezan miles de carteles que empapelan Buenos Aires, ¡El tango está acá!, El tango está en Malena!”. La mítica radio de tangos ahora es un portal web. Clásicos, modernos, alternativos y revolucionarios, los tangos que transmite Malena son para todos y todas las generaciones. Escuchala por ...
Leer más »Fin de una era dorada del cine: Woody Allen anunció su retiro porque «buena parte de la emoción se ha ido»
El autor y director estadounidense Woody Allen confirmó durante una charla que mantuvo con Alec Baldwin, a trasvés de la red social Instagram, que dejará de filmar porque “buena parte de la emoción se ha ido”. “Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes ...
Leer más »Tras dos años de pandemia, la Feria del Libro cierra una exitosa edición con masiva presencia de adolescentes y jóvenes
Luego de dos años pandemia, donde el principal acontecimiento editorial argentino no abrió sus puertas, este lunes finaliza la 46° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), que en esta oportunidad reunió en sus 358 stands a libreros, editores, docentes y bibliotecarios de 32 países. Si bien ...
Leer más »Saccomano: «No me voy a detener acá en los exabruptos fascistas de la ministra de educación porteña»
El escritor Guillermo Saccomano leyó un discurso explosivo durante la apertura de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), que a continuación reproducimos íntegro. Entre otros aspectos, subrayó que “La Feria siempre me generó tensión. Y no sólo porque uno se topa con un injuriante pabellón Martínez de ...
Leer más »Tras dos años de pandemia este jueves reabre la feria del Libro con la presencia de Guillermo Saccomanno: conocé los descuentos de hasta el 40% y 2×1 para las entradas
Este jueves 28 de abril, y hasta el lunes 16 de mayo, felizmente se volverán a encontrar los libros y los lectores, en la 46° edición de la Feria Internacional del Libro d Buenos Aires (FILBA), que se desarrollará en el predio de La Rural. Conocé en esta nota todo ...
Leer más »El ministro Tristán Bauer llegó al INCAA: pidió «parar la represión» y «liberar a los detenidos»
El titular de la cartera de Cultura se hizo presente en el edificio de Lima y Moreno, donde trabajadores del cine fueron agredidos por la Policía de la Ciudad. ¿Continuará Luis Puenzo al frente del INCAA? El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, se hizo presente este lunes en ...
Leer más »Falleció el pianista y militante por los DDHH Miguel Ángel Estrella
Día de luto para la cultura nacional y mundial. El pianista e incansable militante por los derechos humanos, Miguel Ángel Estrella, falleció en París a los 81 años. Creador de la Fundación Música para la Esperanza, En 2003 fue nominado embajador argentino en la Unesco y en 2009 fue miembro ...
Leer más »Hace 176 años nació en Montevideo el poeta “Maldito” Isidore Ducasse (Conde de Lautremont)
Isidoro Lucien Ducasse nació el 4 de Abril de 1846 en Montevideo, en momentos que la ciudad estaba sitiada los blancos de Uruguay, encabezados por Manuel Oribe, aliados de los federales argentinos liderados entonces por Juan Manuel de Rosas. Vivió en Montevideo hasta los 14 años. Dos montevideanos, Gervasio y ...
Leer más »Malvinas nos une: concierto y mapping en el Congreso de la Nación a 40 años de la Guerra de Malvinas
En el marco de los homenajes a los veteranos y caídos de Malvinas al cumplirse 40 años del inicio de la Guerra, se realizará este sábado 2 de abril a las 18 h un concierto en la explanada del Congreso y un mapping histórico sobre la fachada del Edificio. El ...
Leer más »La soprano morenense Analía “Loly” Sánchez interpretará junto a la Camerata Porteña, obras de Piazzola y otras
Por Alicia Vicchio*. Este domingo 20 de febrero, desde las 19, se presentará la Camerata Porteña en la plaza Mariano Moreno, con la actuación de la soprano morenense, Analía ‘Loly» Sánchez, cantante del Coro estable del Teatro Colon, y el elenco de tango de la Universidad Nacional de las Artes. ...
Leer más »Homenaje: Los 126 años de André Breton, creador del movimiento Surrealista
El arte al servicio de la revolución y la belleza del pensamiento consciente e inconsciente. El escritor francés André Bretón cumpliría este 18 de febrero de 2022, 126 años. Duelo de un talento desbordante, protagonizó dos grandes movimientos artísticos del siglo XX, el Dadaismo y el Surrealismo, al que no ...
Leer más »Obras de artistas argentinos en la gran muestra de surrealismo que inaugura la Galería Tate de Londres
Luego de su exitosa exhibición en el Museo Metropolitano de Nueva York, la muestra «Surrealism Beyond Borders» («Surrealismo más allá de las fronteras”), integrada por obras de los artistas argentinos Antonio Berni, Juan Batlle Planas y Horacio Coppola, ser exhibirá desde el próximo 24 de febrero hasta el 29 d ...
Leer más »Las letras y el pensamiento argentino de luto: murió José Pablo Feinmann
El extraordinario escritor, ensayista, guionista, pensador, filósofo y docente argentino, José Pablo Feinmann, falleció este viernes a los 78 años, a consecuencias de las secuelas de un ACV. Fue un verdadero amante del cine y el jazz, en particular de la obra de George Gershwin. A partir de este viernes, ...
Leer más »Cuando pensar era subversivo: a 41 años de la quema de un millón de libros del CEAL en Sarandí
Además de llevar a cabo aberrantes crímenes contra la humanidad, un patrón común entre las dictaduras, sean del origen que sean, es la destrucción en todas sus formas del pensamiento. En la mañana del 30 de agosto de 1980, en plena dictadura cívico-militar, los verdugos prendieron fuego un millón de ...
Leer más »Falleció Charlie Watts, el legendario baterista de los Rolling Stones
Su deceso se produjo en Londres. El gran baterista tenía 80 años. Además de tocar con los Rolling Stones, fue un gran baterista de jazz. El baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, murió este martes en Londres a los 80 años, anunció su agente lamentando la partida de «uno de los mejores bateristas de ...
Leer más »Falleció el cineasta David «Coco» Blaustein
El director de cine falleció este lunes en una clínica porteña, a los 68 años, luego de cinco días de haber sufrido un accidente cerebro vascular. El director de cine David «Coco» Blaustein falleció este lunes a los 68 años en una clínica porteña, cinco días después de haber sufrido ...
Leer más »La obra de Ernest Hemingway es el disimulo de su autobiografía
Por Maximiliano Borches. A 122 años del nacimiento del notable escritor Ernest Hemingway, “el mejor escritor vivo después de Shakespeare”, según lo catalogó el New York Times en 1959, su obra es un retrato maestro de los acontecimientos ocurridos durante el pasado siglo XX, como también una de las exploraciones más profundas de las pasiones ...
Leer más »El pensamiento y las letras argentinas de luto: Fallecieron Horacio González y Juan Forn
En los últimos dos días fallecieron dos de los más grandes exponentes del pensamiento y las letras argentinas contemporáneas. El último domingo, y a causa de un infarto, falleció a los 61 años el escritor, traductor y editor Juan Forn. Este martes, y a causa del maldito coronavirus, murió a ...
Leer más »De no creer: presentadora de noticias de Canal 26 anunció la muerte del dramaturgo William Shakespeare
Mirá el video. La presentadora de noticias de Canal 26 dio a conocer el fallecimiento de un hombre que se llamaba igual que el dramaturgo inglés, quien murió en 1616, y pensó que hablaba de él. Lejos de ser una blooper, es un ejemplo más de lo desvirtuado que se ...
Leer más »La decisión
Por Maximiliano Borches. Cuento. A 211 años del aniversario de la Revolución de Mayo. La decisión Aquel 17 de mayo la capital del Virreinato del Río de la Plata despertaba con la noticia más esperada. Manuel Belgrano de inmediato salió a buscar a su primo, el también abogado Juan José ...
Leer más »El “cura rojo” que sentó las bases del concierto moderno
Por Maximiliano Borches. Antonio Vivaldi nació el 4 de marzo de 1678 en la enigmática y bella Venecia. Apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote católico y pelirrojo, compuso casi 800 obras, de las cuales poco más de la mitad fueron concierto para violín, además de 46 óperas. ...
Leer más »El folclore está de luto: Falleció el cantante de las simples cosas
Fue uno de los últimos grandes artistas del folclore nacional. A sus 82 años, y como consecuencia de un problema cardíaco, falleció el gran compositor y cantante salteño César Isella, creador de clásicos como «Canción con todos» y «Canción de las simples cosas», y quien a lo largo de su ...
Leer más »Con la publicación de “Pappo´s Blues Volumen 1” hace 50 años, se consolidó el rock argentino
En aquel enero de 1971 transitaba sus últimos días de mandato el dictador Roberto Marcelo Levingston, quien fue sustituido en marzo de ese mismo año por otro dictador, Alejandro Agustín Lanusse; el represor que se atrevió a decir que a Juan Domingo Perón “no le daba el cuero” para regresar ...
Leer más »Solari: “Menos mal que Argentina tiene al peronismo en el medio del sándwich entre la izquierda y los poderosos»
“Si la pandemia nos tocaba hace dos años moríamos todos, porque es el espíritu de esa gente”, precisó el cantante Indio Solari, en declaraciones a Radio Provincia, y agregó: “Menos mal que Argentina tiene al peronismo en el medio del sándwich entre el comunismo o la izquierda y los poderosos” ...
Leer más »El poeta que encontró la esperanza en el peronismo
Por Maximiliano Borches. «Antes los pibes miraban la nata por turno y ahora pueden irse a la escuela con la vaca puesta”, de esta manera magistral, el poeta Enrique Santos Discépolo sintetizó al peronismo, cuya doctrina justicialista transforma en derechos las necesidades de los más humildes de la patria. El ...
Leer más »El onírico estreno de la “Novena”, la Sinfonía que solo pudo oír con su mente
Por Maximiliano Borches. Los aplausos de un público conmocionado que desbordó el Teatro Imperial de Viena aquel 7 de mayo de 1824, ocuparon todo el espacio de ese Templo de la música. Tras una hora, siete minutos y diez segundos de duración, finalizó el estreno de la revolucionaria 9° Sinfonía. ...
Leer más »La Sinfonía que no fue dedicada a Napoleón
Por Maximiliano Borches. El próximo 16 de diciembre se conmemorarán 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven. La mayoría de los homenajes que se iban a realizar a lo largo de este año en toda Europa y otras partes del mundo, se vieron afectados por las dramáticas consecuencias de ...
Leer más »El militante-cineasta que llevó la palabra de Perón a su pueblo y narró las “Memorias del saqueo”
Por Maximiliano Borches. La maldita pandemia del coronavirus cumplió con el mandato fallido de tantos verdugos, vendepatrias y ortivas de turno. A los 84 años, y en plena función de su cargo como embajador del Gobierno de TODOS ante la UNESCO, en París, falleció el genial Fernando “Pino” Solanas. Hacedor ...
Leer más »Falleció Quino, creador de Mafalda
Joaquín Salvador Lavado tuvo una extensa y aclamada carrera que lo llevó a recibir distinciones como la Orden Oficial de la Legión de Honor en Francia y el Premio Príncipe de Asturias en España. «Cuando pienso en que voy a abrir el periódico y no van a estar mis dibujos, ...
Leer más »Gracias por el fuego
Hoy cumpliría cien años. Mario Benedetti cautivó desde su Uruguay natal a varias generaciones con sus poesías de amor, resistencia, vida, lucha y futuro. Legó a la posteridad más de un centenar de obras que incluyen novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos, con los cuales contribuyó a denunciar ante el ...
Leer más »Hace 31 años salió de gira Hugo del Carril, el “muchacho peronista”
El 13 de agosto de 1989 su corazón no resistió más, y salió de gira. El cantante, actor y cineasta Hugo del Carril, voz de la “Marcha Peronista” cantada por millones de argentinos a lo largo de 72 años, transitó las mismas alegrías y tristezas del peronismo. Perseguido y prohibido ...
Leer más »Oeste Audiovisual: Mirá el trailer del documental sobre la Reserva Municipal «Los Robles»
El Colectivo Comunicadores del Oeste (CCO), integrado por trabajadores del primer equipo técnico (editores de contenido, programadores, operadores) de la Radio Pública de Moreno: Martín Chávez, Carlos Heinze, Carlos Rearte, junto con Rodrigo Pozo, lanzó la plataforma Oeste Audiovisual, con largometrajes de cineastas independientes, podcast, y cortos de estudiantes de ...
Leer más »Falleció el compositor Ennio Morricone, creador de la banda sonora del cine italiano del siglo XX
El músico italiano, creador de bellas e inolvidables melodías que marcaron al cine italiano del siglo XX, falleció a los 91 años en su ciudad natal: Roma. El recuerdo sonoro de –entre otras películas- “Cinema Paradiso”, “El bueno, el feo y el malo”, “La misión” (británica, dirigida por Roland Joffé), ...
Leer más »La decisión
Presentamos el cuento “La decisión”, escrito por Maximiliano Borches, en el marco de los homenajes por el 210 aniversario de la Revolución de Mayo. La decisión* Aquel 17 de mayo, la capital del Virreinato del Río de la Plata despertaba con la noticia más esperada. Manuel Belgrano, de inmediato salió ...
Leer más »Murió Horacio Fontova
El popular músico, actor, escritor,dibujante y compositor, Horacio Fontova, falleció en el Hospital Finochietto, de Avellaneda, este lunes a los 73 años. Luchaba contra una enfermedad desde hacía mucho tiempo. La cultura popular está de luto. Este lunes, y a consecuencia de una larga enfermedad, falleció el artista Horacio Fontova, ...
Leer más »Pasar la cuarentena: Cont.ar, la plataforma gratuita que ofrece películas, series y documentales
El Estado Nacional también está presente para que la cuarentena ahora ampliada hasta el 13 de abril, sea un poco más llevadera. De manera gratuita, y luego de suscribirse, la Secretaria de Medios y Contenidos Públicos de la Nación lanzó la plataforma Cont.ar, que cuenta con más de 100 series ...
Leer más »Ruiz: “Es un hecho histórico para Moreno, es la primera vez que un Ensamble de acá gana en Cosquín”
En diálogo con Mariano Moreno Noticias, Nicolás Ruiz, artista morenense y referente del “Ensamble Quinto Espacio”, explicó con enorme alegría, el alcance del premio que obtuvieron en Cosquín, en el rubro “Conjunto Instrumental”. Es la primera vez que un grupo de artistas de Mariano Moreno obtienen una distinción de uno ...
Leer más »Feliz y próspero Año Nuevo
Quienes hacemos Mariano Moreno Noticias, deseamos a todos nuestros lectores un próspero y feliz Año Nuevo. Los desafíos son muchos para el nuevo año que comienza, pero nuestro pueblo decidió retomar el camino de la felicidad y la grandeza. Que la hermandad de nuestra comunidad sea una realidad efectiva.
Leer más »Feliz Noche Buena y Navidad
Quienes hacemos Mariano Moreno Noticias, les deseamos a todos nuestros lectores, una feliz Noche Buena y Navidad, con el deseo de que la paz, la armonía y la recuperación de los sueños en una nueva Argentina que comenzó a nacer, se cumplan, y llenen de felicidad y realizaciones, la vida ...
Leer más »Advierten que no habrá más Cine Nacional Independiente
Un comunicado de la Cámara Argentina de Distribuidores de Cine Independiente rechaza una nueva afrenta del gobierno contra la Cultura y el financiamiento del cine argentino. Luego que se conociera la decisión administrativa que vía decreto derogará una resolución del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales destinada al fomento ...
Leer más »Video: A 68 años del Cabildo Abierto Justicialista y el renunciamiento histórico de Evita
Por Maximiliano Borches. Junto al 17 de octubre de 1945, el Cabildo Abierto Justicialista del 22 de agosto de 1951, representan los hechos de mayor fuerza simbólica del Movimiento Nacional Justicialista / Partido Justicialista. Única usina de ideas que en pleno siglo XXI mantiene intacta su potencia transformadora y su ...
Leer más »Semana Negra de Gijón: El escritor argentino Juan Sasturain ganó el Premio “Dashiell Hammett 2019”
En el marco de la Semana Negra de Gijón, el principal festival de novela policíaca negra del mundo, que se desarrolla en la española ciudad de Gijón, los escritores argentino, Juan Sasturain, y el español, Carlos Bassas del Rey, ganaron ex aequo (por igual), el Premio “Dashiell Hammet 2019”, por sus ...
Leer más »